Cuando adquieres un cachorro, las preguntas que te surgen son muchas, ya que quieres asegurarte de que le estás dando lo mejor en todo momento. Deseas cubrir todas sus necesidades, y la preocupación suele agravarse cuando se trata del primer perro. En este caso, queremos hablarte sobre cuál es la mejor comida para un cachorro.
Índice del artículo
- 1 ¿Cuál es la mejor comida para un cachorro? Factores a tener en cuenta
- 2 Comida húmeda (latas procesadas)
- 3 ¿Qué tipos de dietas naturales existen para tu cachorro?
- 4 Beneficios de la dieta cruda: la mejor comida para un cachorro
- 5 ¿Cuál es, entonces, la mejor opción del mercado para alimentar a mi cachorro?
- 6 ¿Por qué Dogfy Diet?
¿Cuál es la mejor comida para un cachorro? Factores a tener en cuenta
Partiendo de la base de que siempre querremos darle lo mejor, vamos a buscar informarnos mucho acerca de lo que más le conviene. Precisamente porque existe mucha información, también existen muchas dudas y mitos.
¿Qué comida le doy? Esta pregunta es de las más recurrentes cuando obtenemos un perrito. ¿Cuál es la opción más válida? Oímos hablar a personas que pasean sus perros por el parque, intentando adivinar cuál es la mejor alternativa.
A lo largo de los años siempre hemos oído que el pienso es la mejor opción para cubrir las necesidades alimenticias de un perro. Pero la verdad es que, si tu cachorro pudiera hablar, te diría lo que realmente le gustaría comer y lo que se adapta más fácilmente a su organismo. Y seguramente no sea el pienso.
Existen muchas opciones para alimentar a tu cachorro, así que vamos a tratar de exponer las diferentes alternativas y ver las diferencias entre todas ellas:
Alimentación seca (pienso)
El pienso es la opción más elegida y también la más habitual, muchas veces por comodidad y/o porque lleva muchos años en el mercado posicionado como el alimento por excelencia para nuestros peludos. Pero, lo cierto es que, es importante dejarnos recomendar por personas expertas en nutrición canina. Existe mucho marketing detrás de las grandes marcas de pienso, pero debemos fijarnos muy bien en el dorso de la bolsa, es decir, en la composición analítica.
¿Qué sería de nosotros si toda la vida nos alimentáramos con comida seca y procesada? Seguramente nunca se nos haya pasado por la cabeza esta opción. Entonces, ¿por qué sí elegimos esta opción para nuestros perritos?
Si nos basamos en los ancestros del perro y su organismo, realmente no están biológicamente preparados para ello. Su organismo necesita una alimentación con un mínimo del 70% de humedad, sin embargo, el pienso, conlleva menos de un 10%.
Por lo tanto, una alimentación seca con unos ingredientes degradados y cocinados a altas temperaturas, no aportará a nuestro cachorro todos los nutrientes que necesita, ni será capaz de asimilar los micronutrientes y macronutrientes necesarios para un crecimiento óptimo.
Comida húmeda (latas procesadas)
Existen muchas dietas ricas en humedad. Dentro de esta categoría podemos encontrar las latas procesadas y sobres, pero no debemos olvidar que estos alimentos siguen estando procesados. Muchas de estas latas contienen grasas saturadas y se preparan con subproductos animales que pueden afectar gravemente a la digestión de nuestros cachorros, generarles sobrepeso, diabetes por la cantidad de azúcares añadidos contenidos…
Además, algo característico de estas latas es que producen mal aliento en los perros. De hecho, los perros que se alimentan de latas procesadas húmedas suelen tener una salud bucal muy pobre.
Este tipo de alimentación para tu cachorro, tampoco sería la más acertada, nutricionalmente hablando, porque no conocemos realmente su composición.
Dietas naturales
Si tu cachorro pudiera hablar, te diría lo que realmente quiere y debe comer. La nutrición natural consiste en una dieta basada en alimentos naturales biológicamente apropiados a la especie y a las necesidades de cada perro. Nos referimos al alimento natural como aquel que no ha pasado por ningún proceso, conservando los nutrientes de cada uno de ellos. La dieta natural está basada en carnes y pescados, frutas, verduras y vísceras.
¿Qué tipos de dietas naturales existen para tu cachorro?
BARF: Es el acrónimo en inglés de “Biologically Appropriate Raw Food”
Se trata de un tipo de dieta que ofrecemos en crudo a nuestro perro. Esta es la que más se acerca a lo que nuestro cachorro comería en su naturaleza, es decir, un balance entre huesos carnosos, carnes, vísceras, frutas y verduras; aportado a nuestro peludo valor energético, proteína, calcio, fósforo entre muchos otros beneficios.
En cuanto a la introducción de la BARF en cachorros, es importante que se inicie con un solo tipo de proteína, preferiblemente carne picada, ya que su madre en la naturaleza regurgitaría el alimento para que su cachorro pudiera digerirlo más fácilmente. Por regla general, a no ser que tenga una intolerancia o alergia a alguna proteína de ave, los cachorros suelen tolerar mucho mejor la carne de pollo y pavo, y además son opciones muy palatables para ellos.
Dieta natural cocinada
Si hablamos de la dieta cocinada, todos los ingredientes que la componen se cocinan durante un tiempo determinado. Esto se traduce en todas las ventajas de una alimentación natural en la que controlamos todo el proceso y el contenido, así mismo, ganamos en palatabilidad.
Beneficios de la dieta cruda: la mejor comida para un cachorro
Pero, ¿cuáles son los beneficios de una dieta cruda o cocinada a bajas temperaturas?
Excelente sistema inmunológico, defensas a tope
Con una dieta basada en carne, se promueve una flora intestinal saludable y el sistema inmunológico del perro se mantiene en su mejor estado. De este modo, le es mucho más simple combatir cualquier patógeno, ya que podrá producir una gran cantidad de anticuerpos.
Prevención de enfermedades
Las dietas fabricadas con cereales aumentan el riesgo de sufrir enfermedades intestinales, alergias e intolerancias en nuestras mascotas. Todo ello se debe a un exceso de carbohidratos, la presencia de proteínas de baja calidad y la deficiencia de ácidos grasos omega-3. Todo ello hace que la digestión de tu mascota sea mucho más pesada y que, además, se dañen parte de los órganos involucrados en la digestión.
Salud dental
Son muchas las personas que tienen la idea de que la comida húmeda produce mucho más sarro en los dientes de los perros. Sin embargo, esto es incorrecto, ya que la alimentación BARF ayuda a mantener los dientes limpios: genera muchos menos residuos a la hora de masticar y, además, ensucia los dientes mucho menos.
¡Más activos y llenos de energía!
Las proteínas de este tipo de alimentación son mucho más fáciles de absorber y se aprovechan mejor. Con ello, se consigue una nutrición mucho más completa. Además, una buena nutrición también contribuye al bienestar emocional del perro.
Menos consumo de agua, máxima hidratación
Frecuentemente, se nota una reducción en la ingesta de agua del perro al cambiar a una dieta natural, ya que los perros alimentados con piensos procesados tienen una tendencia a beber en exceso. Esto se debe a que los aditivos en los piensos procesados pueden generar sed y complicar el proceso de digestión. Al obtener la hidratación necesaria a través de la comida, se disminuye el riesgo de problemas urinarios o insuficiencia renal en el futuro.
Heces menos voluminosas
Una dieta natural significa un mejor aprovechamiento de los ingredientes y menos residuos. En los piensos procesados, hay un alto porcentaje de aditivos y subproductos que el perro no aprovecha y esto se traduce en heces voluminosas y malolientes. Con una dieta natural, las heces son menos olorosas y se reducen las flatulencias.
¿Cuál es, entonces, la mejor opción del mercado para alimentar a mi cachorro?
Hoy en día, las posibilidades de alimentar a tu perrito con nutrición natural son muchas y muy variadas. Si decides que sea cocinada, es importante que cuentes con el apoyo de un nutricionista canino; solo así nos aseguraremos de que la dieta es equilibrada y variada. Esto no siempre está al alcance de todo el mundo.
Por ello, vamos a hablar de Dogfy Diet, una marca de comida cocinada para tu peludo que ofrece variados y equilibrados menús para el paladar y la salud de todos ellos.
¿Por qué Dogfy Diet?
- La doble seguridad de sus menús: Menús formulados por veterinarios y verificados por un equipo nutricionista, sometidos a un control de calidad y sanidad, sin preocupaciones de que puedan existir bacterias en la carne que va a ingerir el peludo, ya que se trata de comida cocinada. Además, gracias a la cocción obtenemos una mejor conservación de sus nutrientes originales.
- Raciones personalizadas: Teniendo en cuenta el peso, edad y la actividad de tu peludo, desde Dogfy Diet diseñamos un plan mensual en el que vas a recibir las raciones diarias, de forma personalizada.
- Variedad en menús: Disponemos de 4 menús: pollo, pavo, salmón y buey. Todos ellos son menús equilibrados y completos al 100% para garantizar la mejor nutrición de tu peludo sin preocuparte de que pueda tener alguna carencia nutricional. Su composición analítica es perfecta para garantizar la salud de tu perro.
- Seguimiento Nutricional: Tiene como finalidad mejorar la salud de tu peludo. Por ello, disponemos de un equipo nutricionista que tiene como responsabilidad velar por la buena alimentación de cada uno de los perros, ofreciendo un seguimiento nutricional adecuado para cada uno de los perritos.
- Ganadores en palatabilidad: La cocción conocida “a fuego lento” potencia las características organolépticas (olor, color, sabor…) para nuestros catadores.
¿Te unes al cambio que mejorará la vida de tu perro? Os invitamos a conocer y probar Dogfy Diet. La opción más parecida a como lo haríamos en casa, pero con la garantía de saber que por fin los estamos haciendo bien, proporcionando una vida más longeva y sana para tu mejor amigo.