Alimentos para mejorar la salud bucal canina

Dogfy Diet

Dieta Barf Cocinada

USA EL CUPÓN TOPPERCAN20

La mayoría de los perros que se alimentan con productos procesados (pienso o latas de gama baja), presentan grandes cantidades de sarro, además de ser perjudiciales para la salud.

En este blog comentaremos qué tipo de alimentación es la más adecuada para evitar la aparición de sarro, algunos métodos preventivos para evitar que aparezca y las consecuencias que puede tener en la salud de nuestros perros el hecho de que exista sarro.

¿Qué debe comer nuestro perro para prevenir la aparición de sarro?

Algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacemos son:

  • ¿La comida cocinada provoca sarro?
  • ¿No es mejor el pienso porque favorece la masticación?
  • ¿Cómo puedo reducir el nivel de sarro de mi perro?

Normalmente, el sarro en perros tiene lugar cuando su alimentación no es adecuada y cuando no se favorece la masticación ni la higiene bucal con lo que se ingiere. De esta forma, los restos de comida se acumulan en la base de los dientes a diario, originando microorganismos que se adhieren y conforman lo que se conoce como placa bacteriana o dental. Esta acumulación de placa puede ocasionar lo que se conoce como halitosis canina (mal aliento), provocando un color amarillento en los dientes de los perros.

Un perro alimentado con comida natural no presentará problemas bucales o al menos se retrasarán, ya que los alimentos frescos y naturales no se adhieren a los dientes. A parte de ofrecer comida natural, podemos ofrecer masticadores naturales y suplementos para prevenir su aparición.

Métodos preventivos para evitar la aparición de placa bacteriana:

-Ofrecer comida natural a nuestro perro: según estudios recientes, la mejor forma de mantener la salud de la boca del perro es la comida natural. Precisamente porque genera mucho menos sarro que la comida procesada.

Por tanto, la alimentación es clave para la generación de sarro del perro. Algo que también influye en la aparición de sarro es la salivación. Hay perros (sobre todo razas pequeñas o toy), que tienen una saliva mucho más ácida y el esmalte del diente tiende a ser pobre.

-Masticación: los perros necesitan morder, ya que forma parte de su naturaleza. Es importante saber que el hecho de que coman pienso NO cubre sus necesidades de masticación. Por tanto, es recomendable ofrecer masticadores naturales para liberar tensiones, fortalecer encías y limpiar los dientes de manera natural. Algunos ejemplos serían: caravaca, nervio de toro, escápula de vacuno, tráquea, oreja de cerdo o conejo, tendón de vaca, tripa verde de vacuno, entre otros.

También recomendamos los huesos recreativos. El hueso recreativo (HR) es un hueso que es ofrecido para entretener, por lo que le brindará un estímulo mental a la vez que un entretenimiento perfecto. Algunos ejemplos de estos huesos serían: astas de ciervo, cuerno de búfalo, cuerno de vaca y rótula de vaca (sin cocinar, previamente congelado).

Si nuestro perro ya tiene sarro, podemos incluir algunas algas en la comida de nuestro perro que ayudarán a reducir la placa de sarro. En concreto, recomendamos el alga Ascophyllum nodosum, que combate las bacterias presentes en la boca, causantes de mal aliento, placa y sarro.

Consecuencias de la aparición de sarro en la salud de nuestros perros:

El sarro puede causar problemas de salud bucal pero también otras complicaciones que se extienden más allá de la boca del perro:

  • Gasto veterinario: limpiezas bucales que suponen anestesiar al animal.
  • Pérdida de piezas dentales y molestias asociadas.
  • Gingivitis y/o periodontitis, que son infecciones que afectan a las encías y que pueden producir mucho dolor y provocar, incluso, que el perro deje de comer.
  • Infecciones en órganos vitales como el riñón o el corazón: si la infección producida por el sarro se transmite por torrente sanguíneo a órganos vitales, podemos ver la salud de nuestro perro gravemente comprometida.

Lo mejor, por tanto, será siempre optar por una alimentación 100% natural, elaborada con ingredientes naturales, libres de cereales, sin químicos ni saborizantes, y que además proporcionen y cubran las necesidades nutricionales de nuestros peludos. Los menús de Dogfy Diet se encuentran cocinados a baja temperatura, los ingredientes son 100% naturales y están envasados al vacío. Además, las raciones se entregan en la puerta de la casa del cliente en bolsitas diarias personalizadas para el perro, que contienen la cantidad exacta que necesitan para el día. Se encuentra también a nuestra disposición un equipo nutricionista que se encarga de hacer un seguimiento a todos los perros, servicio que se encuentra incluido en la cuota de suscripción, para que al peludo no le falte de nada.

Alicia Lime
Últimas entradas de Alicia Lime (ver todo)

Deja un comentario