En la actualidad, el tamaño de las viviendas en las zonas urbanas se ve reducido de promoción en promoción. Eso puede suponer un problema para los que amamos a los animales y nos gusta disfrutar de su compañía. Pero para todo mal hay un remedio. Y, en este caso, el remedio es tan sencillo como elegir perros pequeños. Por eso, te ofrecemos una lista con las diez razas de perros pequeños, y sus características, que mejor se adaptaran a un espacio reducido.
Índice del artículo
Razas de perros pequeños
Antes de elegir un perro para tu hogar, debes tener en cuenta las necesidades del animal y si puedes cubrirlas. Por ejemplo, en espacios reducidos no es bueno tener animales muy vitales como un dálmata que necesitan espacio para desfogarse. Pero, recuerda, que un perro sea pequeño no quiere decir que no tenga vitalidad ni que sea juguetón, tan solo que requieren algo menos de espacio. Piensa que muchas de las razas de perros pequeños fueron en origen perros destinados a la caza. Además, en ocasiones, necesitarán más cuidados y atenciones que razas de mayor tamaño.
Yorkshire
Quizá una de las razas más fácilmente identificables y más comunes en las ciudades españolas. En su origen, el Yorkshire fueron criados para introducirlos en madrigueras de conejos, pero con el tiempo fue convertido en el animal de compañía preferido de la nobleza inglesa. Son perros extremadamente familiares y dóciles, lo que le han convertido en una de las mejores compañeros para hogares unipersonales.
Australian Silky Terrier
Es una de las razas más comunes para encontrar en una vivienda. Quizá una de las razas más pequeñas de las que hablaremos hoy. En su origen eran cazadores de roedores. Son perros nerviosos y con mucha movilidad, por lo que son ideales en familias con niños. El Australian Silky Terrier es una variante del Yorkshire adaptado a las particularidades del clima y la vida australiana.
Pekinés
Es un perro regio, cuya leyenda nos habla del cruce entre un león y una mona, por lo que es fuerte y valiente como su padre; e inteligente y cariñoso como su madre. Durante siglos, únicamente se podían encontrar dentro de la Ciudad Prohibida en la que residía el emperador de China y su familia. Se consideraba que alejaba a los malos espíritus (quizá por eso sean tan ladradores) y estaba totalmente prohibido hacerle daño, bajo pena de muerte.
Cuando a mediados del siglo XIX, cinco ejemplares fueron entregados a la reina Victoria de Inglaterra, los pekineses comenzaron a extenderse por Europa. Son perros muy vitales, cariñosos y leales que se caracterizan por un hocico achatado, similar al de los mastines. La única pega que se les puede poner es que, como ya hemos dicho, son excesivamente ladradores. Especialmente con aquellas personas que no conocen.
Caniche
Es uno de los perros más comunes en los hogares españoles. Su pequeño tamaño, su alegría y vitalidad. Los caniches son muy familiares y eso les hace extremadamente protectores con las personas a quienes quieren.

Existe una variante aun más pequeña: el caniche toy. Este ve reducido su tamaño y aunque mantiene los rizos tradicionales, cambia su color del blanco tradicional al marrón. Estos perros aún más pequeños son muy juguetones y pacientes, por lo que son ideales si hay niños en casa.
Chihuahua
De origen mexicano, parece que ya era animal de compañía en las culturas prehispánicas. Es de los perros más bajos de cuantos podemos encontrarnos. Pero si un rasgo físico los hace absolutamente reconocibles son sus orejas extremadamente grandes para su cuerpo. Los Chihuahuas son animales muy juguetones y vitales, les gusta estar entre personas pero pueden ser muy ariscos con aquellos a los que no conocen.
Perro salchicha
Quizá no sea tan común como los anteriores, pero es un perro que comienza a verse cada día más en nuestras calles. De origen alemán, son perros muy nerviosos y que necesitan que se les impongan rutinas. Es necesario un buen adiestramiento si se quiere disfrutar de su mejor versión, ya que son perros muy desobedientes y que no parecen conocer límites. Son perros inteligentes, curiosos, valientes y graciosos, pero hay que tener cuidados con ellos. Si se cae en una humanización son propensos los perros salchicha a volverse ariscos (incluso con los dueños), celosos y ladradores.
Por cierto, aunque en España reciben el nombre de perros salchichas su nombre original es Dachshund, que en alemán significa tejón.
Jack Russell terrier
Reciben su nombre del reverendo inglés John Russell quien crió estos perros para la caza del zorro. Eso les hace mantener muy vivo su instinto de caza y obliga a una educación férrea. Los Jack Rusell Terrier son muy inteligentes y les encanta jugar tanto con otros perros como personas.
Papillon
Es la raza europea más antigua y es relativamente fácil encontrarlo representado en obras de arte holandesas, francesas e italianas. Es un perro muy cariñoso e inteligente. Pero si hay un rasgo que destaca sobre los demás, es su curiosidad. Aunque no debes esperar que se acerque a extraños a las primeras de cambio, ya que los papillón, pese a su curiosidad es desconfiado con quienes no conoce bien.
Pinscher miniatura
El Pinscher miniatura proviene el perro salchichas, cruzado con el Lebrel italiano y el pinscher alemán. Es muy activo y con un carácter muy fuerte por lo que es necesario un adiestramiento severo y un trato duro que le impida controlar al dueño. Suelen tener encontronazos con otros perros por lo que no es recomendable meter otros animales en casa si ya tenemos uno y no ha tenido trato anterior con animales.
Un perro para cada casa

Cada casa es un mundo y cada perro, otro. Por eso es bueno conocer las características y cuidados que cada raza debe tener para saber sí es nuestra mascota ideal. Nosotros te hemos ofrecido una lista de perros pequeños que no ocupan mucho espacio, pero eso no quiere decir que no lo requieran.
Todos los perros necesitan correr y salir de casa. Y debes recordar, además, que los perros pequeños tienen mucha vitalidad, por lo que debes darle espacio para correr y jugar. Además, es frecuente que requieran muchos cuidados, principalmente cuatro:
- Debes cortarle las uñas con más frecuencia.
- Suelen tener una dentadura delicada, por lo que debes estar atento a cualquier síntoma y proporcionarle un pienso que cuide sus encías y dientes.
- Cuidado con las temperaturas extremas, ya que son muy sensibles a los cambios.
- Problemas de corazón, que afectan a casi el 60 % de los perros pequeños.
Por último, cada raza tiene su personalidad propia y es bueno elegir una que se adapte a tus propias características personales y sociales. Recuerda, por ejemplo, que un perro poco sociable puede pasarlo mal, y hacértelo pasar peor, si recibes continuas visitas.
- Comida para cachorros: ¿qué deben comer después del destete? - 25 May 2023
- Pienso Josera Family Plus - 18 May 2023
- Pienso Josera Nature Energetic - 5 May 2023