Papillon

El Papillon es un perro de pequeño tamaño, activo, elegante, alegre y muy leal. Es un perro ‘toy’, que suele ser un buen compañero de los niños. También es conocido spaniel enano o perro mariposa, debido a la forma de sus orejas. Este es uno de los perros más elegantes de la actualidad y proviene de los países de Francia y Bélgica. ElKennel Club de Inglaterra lo incluye entre los perros miniaturas, lo que le convierte en una opción magnifica para hogares reducidos.

Características del Papillon

Pese a su pequeño tamaño, el Papillon es un perro de porte regio. Pero ese aire casi aristocrático no esconde un carácter difícil. Todo lo contrario, es un perro alegre y vivaracho que suele llevarse bien con todos. Tan solo puede tener problemas cuando el juego con niños se extiende demasiado. Además, por su tamaño y docilidad es fácil de manejar y no requiere mucho espacio.

Papillon
Por la forma de sus orejas, también recibe el nombre de ‘perro mariposa’

Sin embargo, cada perro tiene su carácter propio por lo que es importante una buena educación de cachorro. Si se descuida la socialización del animal en sus primeras etapas, podemos encontrar problemas en la edad adulta. Pues aunque es un perro amigable, puede mostrarse arisco con los desconocidos. Pero, normalmente, no son muy ladradores.

Además, es un perro muy inteligente que aprende rápidamente las órdenes básicas. Por eso, hay que tener cuidado con él ya que ante un dueño apocado, puede convertirse en el dueño de la casa. Por último, es un perro que se adapta fácilmente a los cambios. Eso le convierte en el perfecto compañero si eres un viajero incansable, pero también hará que se acomode rápidamente a otro hogar si recibe los cuidados necesarios.

Por su carácter, es un perro que en ocasiones se usa como perro de terapia, lo que nos muestra un temperamento tranquilo y equilibrado.

Información básica

  • Altura a la cruz: máximo 28 cm.
  • Peso: de 1,5 a 4,5 para los machos y de 5 kg para las hembras.
  • Capa: se admiten todos los colores.
  • Promedio de vida: 14 años.
  • Carácter: vivo, alegre, juguetón.
  • Relación con los niños: Muy buena.
  • Relación con otros perros: Muy buena.
  • Aptitudes: perro de compañía.
  • Necesidades del espacio: bien adaptado al interior.
  • Alimentación: Entre 55 y 125 g. de alimento seco completo al día, dependiendo del peso.
  • Arreglo: limitado.
  • Coste mantenimiento: muy moderado.

Estándar

  • Clasificación FCI: Grupo 9, Sección 9: Continental Toy Spaniel y Russian Toy.

Historia de la raza

Su antecesor es el Phalène, nombre francés para algunas mariposas nocturnas. Originariamente tenía orejas grandes y caídas que parecían las alas plegadas de una mariposa, lo que le valió el sobrenombre de ‘perro-mariposa’.

Durante siglos, fue el perro preferido de la realeza de Francia, España y Bélgica, que se enfrentan por el origen del perro. Pronto, se extiende por otras cortes europeas. Los investigadores caninos parecen estar de acuerdo en que el Papillon descienda del Spaniel Continental Miniatura. De lo que no hay duda, es que es uno de los perros miniaturas más antiguos. De hecho tenemos constancia gracias al arte, desde la obra de Ambrosio de Boudose Giotti (1270) hasta los retratos de Tiziano o Velázquez en los que aparece acompañando a reyes o en escenas místicas.

Sin embargo, no existía un estándar sobre la raza y muchos perros pequeños eran considerados como Papillon. Así fue hasta que a principios del siglo XX, asociaciones francesas y belgas debatieron las características inexcusable que debían guardar los animales pertenecientes a esta raza. Sin embargo, el primer animal inscrito en el registro genealógico como ‘papillon’ sería inglés (en 1906). Es más, sería en Inglaterra dónde se fundase el primer Butterfly Dog Club, en 1923. Finalmente, el estándar oficial de la raza sería reconocido por el FCI en 1935.

La salud

Al tratarse de perros que han sido cruzados en muchas ocasiones para alcanzar un estándar preciso, son animales que padecen enfermedades genéticas. Entre ellas destacan la luxación de rótula. Se trata de un mal alineamiento del hueso que provoca dolor y malestar. Por ello, hay que evitar largas caminatas y ejercicios duros. También suelen sufrir problemas dentales, sin embargo, esto puede solucionarse con una cuidada higiene bucal desde edad temprana.

Debemos recordar que, como otros perros pequeños, sufre sensibilidad ante los anestésicos, por lo que debemos estar en contacto con el veterinario para cualquier tratamiento.

Papillon
El papillon es un perro elegante de pelo largo

Cuidados diarios

Este perro requiere muy pocos cuidados. Un cepillado diario para evitar enredos en el pelo es suficiente para mantenerlo en perfecto estado.

Además, como en otros perros pequeños y de pelo largo, es importante mantener limpio las patas y los pelos de las orejas. De otra forma, podría provocar infecciones.

Cuando salgas de paseo con tu Papillon debes tener cuidado con las zonas altas. A este perro le gusta saltar y no tiene miedo a las alturas, por lo que puede sufrir algún accidente.

Educar a nuestro Papillon

Es un perro que aprende muy rápido, lo que permite educarlo no solo para órdenes básicas sino también para concursos de agilidad y obediencia. También es importante socializarlo desde edad muy temprana, ya que podría volverse arisco en la edad adulta.

Por otro lado, es un animal que responde mejor a un adiestramiento con refuerzos positivos que frente a otras técnicas.

Exposiciones y certámenes

Papillon
Es una magnifica elección si deseas ir a certámenes y exhibiciones

Aunque es un animal tranquilo, si deseas que participe en ellos, es importante que lo eduques desde pequeño. Siempre utilizando el refuerzo positivo, acostumbrándolo a estar entre grandes masas de personas y reforzando su confianza con elogios y premios.

  • Certámenes de belleza

El Papillon es un perro que destaca por su belleza y su aire de mariposa. Su pasado de perro real le da un porte regio que le permite destacar en los certámenes de belleza.

  • Pruebas de obediencia y de trabajo

Su agilidad, inteligencia y capacidad de obedecer, hace del Papillon un perro perfecto para las pruebas de obediencia y de trabajo. En estas pueden competir sin complejos con perros de mayor tamaño.

  • Agility y juegos de pelota

Al igual que en las pruebas de obediencia y trabajo, las características propias del Papillon le aportan ventajas sobre otros perros.

¿Cómo adquirirlo?

Por su tamaño, podemos pensar que es un perro apto para ser ‘el jueguete del niño’. Pero debemos recordar que un perro no es un juguete y que pese a su tamaño mini requiere cuidados y mucho cariño. Por eso, antes de elegir nuestro nuevo compañero debemos pensar si podremos darle el cariño que necesita.

Al buscar un animal de pura raza o con pedigree siempre surgen dudas. Desde Toppercan te recomendamos que establezcas contacto con la  Real Sociedad Canina Española (RSCE). Ellos podrán resolverte todas tus dudas.

Evita, salvo causa de fuerza mayor, apartar el cachorro de su madre antes de los dos meses. Y en caso de que te propongan llevártelo antes, duda de la fiabilidad del criador.

Javier Fornell
Últimas entradas de Javier Fornell (ver todo)