Cómo escoger los mejores peines para perros

¿Cómo de importante es mantener a nuestros perros limpios y aseados? Pues bien, para que nuestra mascota tenga una buena calidad de vida, el aseo y la limpieza es igual de importante que el deporte o la alimentación. Para ello, se utilizan una gran variedad de productos, como por ejemplo los champús, cepillo y pasta de diente o peines para perros. Y es de estos últimos, de los peines para perros, en lo que basaremos el artículo de hoy. ¿Quieres saber más? ¡Solo tienes que continuar leyendo!

Cómo escoger los mejores peines para perros
Nuestros perros necesitan estar aseados

¿Es importante cepillar a tu mascota?

La respuesta es . A nuestros perros les gusta jugar, lo que implica revolcones, correr, saltos, jugar con otros perros, etc. Esto ensucia y enredada el pelaje de nuestras mascota, siendo foco de suciedad y de enredos. Además, peinándolo a diario evitas la infección por garrapatas o piojos.

Al cepillar a nuestro perro de manera frecuente, mantenemos el buen aspecto de nuestra mascota y estrechamos lazos con él.

Por regla general, se deben cepillar todos los perros, independientemente de la largura de sus pelos. Con esto quitamos la suciedad y el exceso de pelos que se caen, así como prevenimos los enredos en perros de pelo largo. La caída del pelo es más acusada en los estaciones de primavera y otoño, en las cuales los animales mudan. Es aquí cuando más hay que insistir en el cepillado.

La frecuencia de cepillado en perros se ve muy relacionada con el tipo de pelo. De esta forma, en animales de pelo largo esta acción debe repetirse a lo largo de la semanas, mientras que en perros con pelo corto puede ser suficiente con menos.

¿Cómo acostumbrar a tu perro al cepillado de pelo?

Cabe decir que depende mucho del carácter del perro, pero sí se hace de forma correcta, puede llegar a ser un momento muy agradable y placentero para nuestro can.

Debemos acostumbrarlo desde pequeño, ¡cuanto antes mejor!. Hazlo en momentos en los que no se encuentre nervioso, ya que lo deben asociar a algo bueno. Poco a poco verás como va disfrutando cada vez más de ese momento contigo, el cual puede ser muy relajante para ambos.

¿Cómo escoger los mejores peines para perros?

Pues bien, los peines para perros que debes usar depende fundamentalmente tipo de pelo. Existen numerosos tipos de peines para nuestro can. Hablaremos de tres tipos de pelos: corto, medio y largo. Además, para pelo rizado, como es el caso de los perros de agua, hay cepillos especiales.

Cepillos para perros de pelo corto

En el caso de que tu mascota tenga un pelaje de tipo corto, el cepillo que deberemos usar en el de cerdas de goma o manopla. La función de este será simplemente la de eliminar el pelo caído. Este cepillo no lastima su piel y mantiene a los demás pelos en buenas condiciones.

La frecuencia con la que debes realizar esta acción varía entre dos o tres veces a la semana, dependiendo de la época y de la cantidad de pelo que pierda tu mascota. Además, dentro de la razas de pelo corto existen una gran variedad de tipo de pelos.

Algunos ejemplo de perros de pelo corto son el Chihuahua, Dálmata, Bóxer o Doberman.

Como cepillar el pelo a tu perro
El Dálmata tiene el pelo de tipo corto

Cepillos para pelo medio

Para los perros con un pelaje de largura media se deben utilizar cepillos de cerdas metálicas y de muy poco diámetro y muy juntas. Las puntas de sus púas deben ser redondeada, evitando así dañar la piel de tu mascota.

Aunque estos perro tampoco suelen tener muchos enredos, el cepillado sigue siendo importante. La función principal de estos cepillos es la retirada de pelo sobrante, de manera que nuestro perro esté limpio y lo más higiénico posible.

La frecuencia de cepillado en este caso debe ser de cuatro cepillados a la semana como mínimo. Cuantas más veces mejor, así que no dudes en hacerlo diariamente.

Entre las razas de perro que tiene este pelaje se encuentran el Golden Retriever o el Akita Americano.

Como cepillar el pelo de tu perro
El Golden Retriever es un perro de pelo intermedio

Cepillos para pelo largo

En el caso de los perros de pelo largo, debemos hablar de varios tipos en función del tipo de piel:

  • Piel fina: estos tiene una piel más sensible. Los cepillos que se utilizan son los de doble cara. Estos tiene un lado con púas metálicas redondeadas, y por otro lado pelo sintético. La función de este peine para perros es ser ser más suave y no dañar la piel mediante tirones. Un ejemplo de perros con este tipo de piel y que necesiten estos cepillos es el Yorkshire. La forma de utilizarlo es usar primero la parte de las púas, de manera que se quiten los enredos que pudiera haber para posteriormente usar  las cerdas sintéticas, que le proporciona brillo al pelo.
  • Piel gruesa: estos se dividen a la vez en perros de pelo liso o perros de pelo rizado. Para el primer caso este se puede usar el cepillo anterior o el mismo usado para perros de pelo medio.

Sin lugar a duda, tener un perro de pelo largo conlleva a una mayor atención y cuidado por nuestra parte. Estos perros tienden a acumular mayor suciedad y a una mayor cantidad de enredos, lo que puede llegar a producir una pérdida de pelo.

La frecuencia de cepillado para este caso será diario.

Cepillo para perros de agua (pelo rizado)

En perros de pelo rizado, el peine debe ser de púas metálicas de una gran diámetro y separadas. 

Por regla general, estos perros no suelen perder mucha cantidad de pelo, pero sí tienden a tener muchos nudos.

La frecuencia de cepillado recomendada es cada vez de cada paseo, con la finalidad de evitar la formación de enredos.

Cómo cepillar el pelo a tu perro
Los perros de agua necesitan un cepillado de su pelo después de cada paseo con un peine especial

Conclusiones

Como ya dijimos al principio, tener un perro es brindarle la mejor calidad de vida posible. Así que, entre ello tienes que mantener su higiene y aspecto en buen estado.

Acostumbra a tu can desde pequeño, peínalo cuando esté tranquilo, para que sea una buen experiencia para ambos con la que compartir un rato cada día.

Para que los cepillos cumplan su función, es imprescindible mantenerlos en buen estado. Por lo que, tras cada cepillado, asegúrate de quitarle los pelos restantes y guardarlo limpio, listo para ser utilizado de nuevo.

Un punto a favor en el cepillado del pelo de nuestras mascotas, es la disminución de pelos en nuestra casa y en el ambiente en el que vivimos. ¡Así que no tienes excusa, todo son ventaja!

Para terminar, aprovechad el tiempo que pasáis con vuestro animal para observar su piel y su pelo. Si ves alguna anomalía, llévalo a tu veterinario de confianza.