Piensos para perros con arroz, de salmón o cordero, ¿cómo escoger un buen pienso para nuestra mascota con tanta oferta? ¿Son buenos los piensos veganos? Si tu perro no le gusta el pienso que sueles comprar, le falta energía o se hace mayor. Te contamos las claves para elegir piensos para perros.
Índice del artículo
Pienso para perros ¿qué debemos pensar antes de comprarlo?
Edad del perro y tamaño
Lo primero que has de tener en cuenta es que cada perro es un mundo. Por ello, antes de pensar en cuestiones importantes, aunque más complicadas como la relación calidad-precio, hay que ponderar dos cosas básicas que acotarán bastante nuestra búsqueda: la edad y el tamaño –que no la raza– del perro.

La edad del perro es un dato importante pues los nutrientes necesarios, además de la cantidad idónea, varían según sean cachorros, adultos o viejos. Un perro recién nacido debe estar acompañado de su madre durante la cuarentena y adelantar el destete podría afectar al correcto desarrollo emocional y físico del cachorro. Sin embargo, esto no significa que la leche materna sea la única comida que pueda recibir. También podemos darle algunas papillas como complemento alimenticio a partir de la tercera semana de edad, así se van preparando para el destete. Igualmente, no tendrán las mismas necesidades un perro pequeño como el Affenpinscher que uno grande como el Mastín Napolitano.

Una vez llega el momento de pasar al pienso, este debe ser especial para cachorros, ya que suele llevar una serie de nutrientes que favorece su crecimiento y desarrollo.
Nutrientes que necesita el animal
Tanto para cachorros como para perros adultos y viejos, los nutrientes básicos de los que debe constar cualquier pienso son:
- Proteínas: son las que hacen posible el desarrollo, pues son los componentes del pelo, la piel, los músculos, los tendones… Además, refuerzan el sistema inmunológico, lo que les ayudará a crecer sanos. Estas proteínas deben ser animales y no vegetales. Se encuentran en alimentos como el pollo, cordero, huevo y pescado.

- Carbohidratos: tanto la energía motriz como las neuronas se alimentan de carbohidratos. Sirven para cargar las pilas y mantenerlos activos física y mentalmente. Nada mejor que el arroz para aportar carbohidratos. Mientras que los cereales y la pasta no aportan nada bueno a los perros, el arroz, además de ser una fuente rica en carbohidratos de calidad, se digiere muy bien.

- Vitaminas y minerales: Son esenciales en una dieta para cachorros. Cada vitamina cumple una función –normalmente relacionadas con procesos bioquímicos–. Los minerales, en cambio, intervienen en muchas de las funciones del organismo, como el funcionamiento de los músculos o la producción de hormonas.
- Antioxidantes: estos mantienen fuerte el sistema inmunitario del cachorro, esencial para un buen desarrollo.

Cómo leer las etiquetas nutricionales
Ya sabemos qué debemos buscar en el pienso de nuestra mascota. Pero ¿cómo saber cuál es el idóneo? Lo primero que hay que aprender es a leer el valor nutricional en las etiquetas del pienso. En todas verás presente el porcentaje de cada uno de los valones que hemos mencionado, por lo que parecerá que todas las marcas son igual.

Pero en lo que hay fijarse es en los ingredientes. Estos aparecerán en orden de mayor a menor porcentaje que haya de cada uno. Así sabremos que un pienso es de alta calidad cuando lo primero que aparece es carne, pollo o alguna otra proteína animal.
Los ingredientes deben figurar en orden descendente
Hay otros alimentos que pueden aportar proteínas, sin embargo no son tan digestivos, por lo que no cumplen bien su función. Esto pasa con la soja, por ejemplo. En cuanto a los carbohidratos, como comentamos antes, estos se encuentran en cereales y pastas, pero solo el arroz cumple con la mejor cantidad y la calidad de carbohidratos.
Una mala alimentación puede dar lugar a muchos problemas para nuestro animal. Por ejemplo, está probado que los perros con colesterol son más propensos a sufrir enfermedades óseas. Por eso, el valor nutricional del pienso debería ser el factor fundamental para elegir qué pienso comprar.

Los alimentos para mascotas que se venden deben enumerar cada ingrediente en orden descendente, es decir el que se menciona primero se supone que es el que más cantidad tiene en la fórmula.
En cuanto a los nombres de los ingredientes se deben de corresponder a la designación, por ejemplo, harina de derivados de pollo, harina de gluten de maíz… o con el nombre común, carne de pollo, de cordero, de pescado. Nos da más información que nos diga que es “maíz” a “cereales” o que nos diga harina de derivados de pollo en vez de pollo.
La lista de ingrediente puede ser útil, aunque hay muchas desventajas, ya que no podemos obtener el valor nutritivo de los ingredientes.
Derivados cárnicos…
Una limitación importante es la evaluación de términos como “derivados cárnicos”. El valor nutritivo de los diferentes derivados es variable como hígado, riñón, pulmón tienen un valor nutritivo excelente, mientras que otros como como la ubre, hueso y tejido conectivo tienen baja disponibilidad de nutrientes.
Otra forma de confundir a los consumidores es que un alimento enumere de muchas formas el mismo ingrediente, ejemplo: harina de germen de trigo, trigo salvado, trigo partido, harina de trigo. Esto hace que los derivados de trigo parecen ser menor de lo que es en realidad. Ya que como los ingredientes se enumeran por orden descendentes de acuerdo con su peso, aparecerán en la parte de abajo.

Una curiosidad que hay que destacar en los alimentos secos que destacan su contenido en carnes “frescas”. Por ejemplo tenemos un pienso de cordero fresco y arroz. Pues el cordero se menciona primero, pero debido a que tiene más “humedad” que el arroz, por lo que no hay más carne verdadera, hay más cereales.
Con ello quiero reflejar que cuando elegimos un pienso para nuestra mascota debemos de tener en cuenta varios factores y estar bien asesorados por profesionales y/o opiniones imparciales.

Precio de piensos para perros
A la hora de elegir el pienso para nuestros perros, es frecuente fijarnos en el precio. En época de crisis es fácil caer en el error de elegir el más barato. Pero está opción que busca ahorrar un poco de dinero puede traer malas consecuencias para nuestro perro. Pero tampoco el ser el más caro significa ser el mejor.
Debemos tener en cuenta que en el precio de los productos influyen aspectos externos. El gasto en publicidad, por ejemplo, puede repercutir en una subida del coste final del productor. Por eso, al ir a comprar pienso para perros, debemos fijarnos en otros parámetros.

Ya hemos comentado cómo deben leerse las etiquetas de valores nutricionales. Y es ese factor el que debes tener en cuenta a la hora de comprar. Busca productos cuyos nutrientes sean acordes a las necesidades de tu perro. Pero, sobre todo, busca una calidad mínima.
Pero también debes tener en cuenta otros factores: los gustos del perro y su aceptación del producto. En ocasiones, podemos encontrarnos que los piensos de mayor precio son rechazados por el animal al no gustarle el sabor. En ese caso, debes buscar otro que le resulte apetecible.
El segundo caso puede ser peor: que el perro rechace el pienso y le provoque vómitos o gastroenteritis. En ese caso, lo primero que debes hacer es retirar el alimento e, inmediatamente, acudir al veterinario. Las causas pueden ser múltiples, pero seguramente nos encontremos ante una alergia alimentaria.

Qué pienso comprar
No podemos decirte qué marca es mejor o peor para tu perro. Lo único que podemos hacer es recordar las pautas a tener en cuenta: edad y tamaño del perro, las necesidades nutricionales, la calidad de los productos y los gustos de nuestro perro.
Siguiendo esos cuatro sencillos pasos lograremos encontrar el alimento perfecto para nuestra mascota.
También puede interesarte: Características de la comida para perros senior y: Pienso extrusionado: Opiniones y sobre todo, si compras mucha cantidad de pienso, pídenos nuestros precios de pienso especiales para profesionales, criadores, adiestradores, etc.
- ¿Quieres convertirte en un handler canino? - 19 Jun 2023
- Boyero de Australia - 11 Jun 2023
- Pastor de Bosnia y Herzegovina – Croacia - 11 Jun 2023