Seguro que muchos de vosotros conocéis varias razas de perros terrier que no se parecen absolutamente nada entre sí. ¿Esto cómo puede ser? Esto es así porque se denomina terrier a un extenso grupo de razas de perros cuyo factor común es que:
- Son perros de tamaño más o menos pequeño;
- Tienen un pelo duro o áspero;
- Son perros de carácter decidido, enérgico e inquieto;
- Fueron seleccionados para la caza de ratas y alimañas.
Pues bien, aunque hay varios grupos de terrier y dentro de estos grupos son muchas las razas, aquí vamos a hablar de los perros terrier más populares.
Índice del artículo
West Highland White Terrier
Los perros de esta raza, aunque son de pequeño tamaño, son 100 % energía. Destacan por su espíritu juguetón y algo travieso, y también por su gran habilidad para la caza de pequeños roedores.
La energía que desbordan los perros de esta raza hace que a veces sean un poco difíciles de educar. Por eso es muy importante la educación desde bien pequeño. De lo contrario, será un perro muy inquieto que hará de los paseos una auténtica tortura. Además, para que no se vuelva algo huraño y demasiado nervioso en compañía, debe aprender a socializar con otros perros.

A pesar de ser tan pequeños, el Westy es un perro que tiene mucho músculo y mucha fuerza. Algo que contrasta notablemente con su expresión alegre y simpática. Parece que estuviera siempre sonriendo.
Como su propio nombre indica, el manto de esta raza es blanco, además de largo y ondulado. Los perros de esta raza son buenos clientes de la peluquería canina, ya que normalmente presentan un aspecto muy cuidado, con un corte de pelo específico de la raza. Es importante prestar atención a los pelos del hocico, que tienden a tomar un tono parduzco.
Un West Highland White Terrier, si está bien educado, será un amigo fiel y protector, así como cariñoso y muy juguetón. Para conseguir que sea así, es importante una buena educación desde joven, ya que es un perro muy dominante, además de poseer una energía extraordinaria que necesita desfogar a diario.
Especialmente, es un perro muy amigo de los pequeños de la casa, siempre y cuando estos le respeten. Grandes o pequeños, si le tocan un poco las cosquillas, pueden provocar algún gesto de agresividad.
Yorkshire Terrier
El Yorkshire Terrier es una de las razas de perros más conocidas de todas, y levanta odios y pasiones allí por donde va. Cada vez es más común verlos en las ciudades, y no deja indiferente a nadie.
Una de las características más destacadas de esta raza es su carácter. A pesar de ser una raza de inteligencia superior a muchas otras razas, su sentido de la sobreprotección y la territorialidad le hace llevarse la fama de gruñones y antipáticos. Sin embargo, si conoces su cara más tierna y cariñosa, de seguro te robará el corazón.
Más que gruñón, podríamos decir que el Yorkshire Terrier es un perro de fuerte temperamento y gran valentía. Eso quiere decir que lo mismo le da ocho que ochenta. Si tiene que enfrentarse a otro perro, sea un Chihuahua o un Rottweiler, lo hará. Y lo hará con ladridos agudos constantes y grandes saltos. Hay perros que miden diez veces más que un Yorkshire que agachan la cabeza ante la fatal reprimenda de estos. Y esto se debe al carácter dominante, innato en perros de esta raza.

Todo este genio, aunque salga a la luz más a menudo que en perros de otras razas, puede ser apaciguado con una buena dosis de ejercicio. El ejercicio hace que consuma energía y se esté más tranquilo ante estas situaciones. Aunque no va a conseguir que el perro deje de mostrar su cara más desafiante.
Sin embargo, su reducido tamaño y su predisposición a peinados con lacito hace que sea una de las razas más familiares que existen. Con la familia siempre se muestra cariñoso, aunque, como decíamos antes, a veces un poco sobreprotector. Pero estas reacciones y cambios bruscos de temperamento nunca irán contra la familia. Además, para lo más pequeños es perfecto, ya que sus ganas de jugar son infinitas.
Bull Terrier
El Bull Terrier, a pesar de su aspecto rudo, es un perro de carácter bastante templado. Suele estar tranquilo, aunque rebosa de energía y, aunque no lo parezca por su aspecto, es un perro bastante ágil. Contra todo lo que se podría pensar de él, es un gran amante de los niños.

Eso sí, este perro es un poco tozudo, lo que puede complicar un poco el adiestramiento. Puede alcanzar un buen nivel de aprendizaje, pero necesitarás el doble de paciencia que con otras razas, ya que se distrae con facilidad.
Tiene un gran oído, lo que le convierte en un excelente perro guardián. Además, su fuerte sentido de la territorialidad mantendrá alejados de casa a los extraños.
Fox Terrier de pelo de alambre
Los perros de esta raza, famosa por ser la misma que la de Milú, el perro de Tintín, son perros nerviosos, extrovertidos y de carácter muy afable. Al principio compartía raza con el Smooth, un Fox Terrier de pelo liso y suave, pero ya se consideran dos razas distintas.
A este perro le encanta estar siempre jugando y corriendo, y su curiosidad, así como su energía, le lleva a ser un gran cazador. Necesita hacer ejercicio a diario para que puedas controlar un poco su carácter.

Si se siente amenazado o cree que alguno de la familia corre peligro, el Fox Terrier hará lo necesario por solucionarlo. Esto quiere decir que si entra en una pelea no es de los que sale huyendo, sino que se queda hasta el final, gane o pierda.
Aunque en familia se muestre dulce y afable, no le gusta convivir con otros animales. Por eso es mejor tenerlo como perro único en casa.
Jack Russel Terrier
Su aspecto simpático y su inteligencia por encima de la media hace que el Jack Russel Terrier sea una de las razas más famosas de la televisión. Ese es el caso de Pancho, quien en realidad se llama Cook. Pancho es el protagonista de los anuncios de la primitiva de 2014. Pero no es el único. Uggie, que salía en la película de cine mudo The Artist, recibió el premio Palm Dog en Cannes en 2011 y sus huellas están en el Paseo de la Fama. ¿Y quién no recuerda a Milo (Max) en ya mítica película La Máscara? No queda ninguna duda de que se trata de una raza muy inteligente y, como vemos en sus apariciones televisivas, muy polifacética.

Como pasa con otros Terrier, son perros muy enérgicos. Si no son bien educados y no canalizan bien su energía, tienden a ladrar a todo lo que se mueve.
Por otra parte, tienen un carácter juguetón y amigable, por lo que es ideal si tenemos niños en casa. Es más, la presencia de niños es bueno para el propio perro, que le ayudan a descargar energía. Además, estos perros rara vez muestran signos de agresividad.
Staffordshire Bull Terrier
El Staffordshire Bull Terrier puede dar la impresión de ser un perro rudo, imponente y quizá algo agresivo. Pero todo lo contrario. Muchos se sorprenden al descubrir que es un perro muy cariñoso que solo busca juego. No hay más que ver su carita de bonachón.
En su día, fue creada como una raza de perros de pelea, pero hoy en día, el Staffordshire Bull Terrier es famoso por ser un perro muy inteligente y cariñoso.

Es un perro muy imponente y diferente del resto. Quizá por eso sea una raza tan querida. Además, es un perro que goza de la compañía de los suyos, ya sea jugando al exterior o tranquilos en casa. Esto mismo hace que no sea una raza a la que se le pueda dejar sola mucho tiempo, ya que pueden padecer de estrés y depresión.
Boston Terrier
El Boston Terrier fácilmente se podría confundir con el Bulldog Francés. Y es normal, porque es el resultado del cruce entre Bulldogs y Terrier. Pero si te fijas bien y comparas, observarás que no tienen nada que ver.
Por los colores de su manto, se han ganado el apodo de “gentelman americano”, ya que parece que fueran vestidos de smoking.
En general, es un perro muy sociable y nada agresivo, ideal para vivir dentro de casa y compartir su tiempo con los niños.
A pesar de tener mucha energía, como los otros Terrier, estos sí se relacionan sin problema con otros perros, lo que facilita el juego al exterior, fundamental para que dentro del hogar se muestren más tranquilos.

Además, son perros extremadamente inteligentes, con lo que adiestrarles y enseñarles trucos es sumamente sencillo. Su comportamiento es intachable, y son muy comprensivos con los dueños. Son capaces de saber y entender el estado de ánimo de estos y actuar en consecuencia.
Estos canes aman a todo el mundo, aunque saben distinguir perfectamente entre amigos y desconocidos. Esta última peculiaridad convierte a estos pequeñines en perfectos perros guardianes, además de una excelente compañía.
La única pega, al ser braquicéfalos, estos perros suelen roncar y babear. Pero estas pequeñeces palidecen frente al comportamiento, alegría y cariño que transmiten estos animales.
American Pit Bull Terrier
Este perro es el gran desconocido. Todo el mundo tiene prejuicios con esta raza por su fama de ser peligrosa. Esto es así porque durante mucho tiempo ha sido utilizada como perro de peleas. Sin embargo, una buena educación puede hacer de este perro el amigo más cariñoso que te puedas encontrar. Eso sí, es necesario dedicar tiempo a este adiestramiento.

Te sorprenderá saber que, si el American Pit Bull Terrier ha socializado de pequeño, será amable con conocidos y también extraños, por lo que sería un pésimo guardián. Eso sí, con la familia son perros muy protectores. Son tan devotos y leales que, de ser necesario, la defenderán hasta la muerte.
Lo que más destaca de estos perros es la gran inteligencia que tienen, que le permite aprender comandos y trucos con facilidad. Estos perros aman a la gente y no tienen idea de que su tamaño les impide ser perros falderos.