Grifón Belga

El Grifón Belga es un perro de tamaño pequeño y gran corazón. Alegre y juguetón no se muestra distante con extraños y, además, mantiene buenas relaciones con otros perros.  Este antiguo ratonero belga es una gran compañía en el hogar. Inteligente y equilibrado, se mantiene siembre alerta y, además, puede mostrarse altivo. Pero si algo destaca de él es una expresividad casi humana.

Características del Grifón Belga

Grifón Belga
Es de pequeño tamaño y aspecto simpático.

Se trata de un perro pequeño, inteligente y vivaracho, que puede hacer las delicias de niños y adultos. Su cuerpo, casi cuadrado, esconde un animal fuerte y elegante en su sus movimientos. Este pequeño perro de compañía es inteligente y equilibrado, por lo que suelen ser muy estables en su día a día y se convierten en un perro perfecto para tener en viviendas pequeñas. Además, es un perro que suele mantenerse alerta, lo que no significa que sea distante con los extraños. Todo lo contrario, mantiene muy buenas relaciones con otros animales y con los niños. Aunque en ambos casos, debe estarse atento a las reacciones del Grifón. Si vemos que comienza a angustiarse o ponerse nervioso, debemos aportarle tranquilidad y espacio. Sobre todo cuando hay mucho ruido a su alrededor porque son muy sensibles a los sonidos fuertes.

Además, es importante socializarlos desde cachorros, ya que tienen un temperamento muy fuerte. Esto, unido a su temeridad, puede llevarles a atacar a otros perros más grandes si ven su espacio ocupado. Por eso es fundamental una buena educación desde el primer momento, que saque a relucir todas sus virtudes.

Por otro lado, son perros que reclaman mucha compañía y cariño, por lo que si vas a pasar poco tiempo en casa, es mejor descartarlo. Sin embargo, es perfecto para personas mayores o con mucho tiempo libre. Debes pensar que, en caso de sentirse solo, puede volverse destructivo.

Información básica

  • Altura a la cruz: no indicada en el estándar.
  • Peso: existen dos clases: d una hasta 3 a 5 kg. y otra hasta 6 kg en machos.
  • Capa: negra, negra y fuego, negra y bermeja mezcladas.
  • Promedio de vida: de 12 a 16 años.
  • Carácter: vivo, curioso, muy apegado a sus dueños y vigilante.
  • Relación con los niños: muy buena.
  • Relación con otros perros: muy buena.
  • Aptitudes: perro de compañía.
  • Necesidades del espacio: Bajas. Adaptado a interior.
  • Alimentación: el equivalente de 100 a 150 g. diarios de alimento completo seco.
  • Arreglo: corte de pelo.
  • Coste mantenimiento: muy moderado.

Estándar

  • Clasificación FCI: Grupo 9 Perros de compañía. Sección 3 > Perros belgas de talla pequeña.

Historia de la raza

El grifón belga, al igual que ocurre con el de Bruselas y con el Pequeño Brabanzón, desciende del ‘Smousje’. Se trata de un perro de tipo terrier, con el pelo duro como tiene el Grifón. Durante siglos, habitaron los establos y bodegas belgas, principalmente en Bruselas, cazando ratones. Pero su tamaño y carisma llevó a que fuera adoptado como perro de compañía.

Grifón Belga
Podría ser llamado el ‘Chewbacca’ canino, por su parecido al personaje de Star War

Las dos razas de Grifón (Belga y de Bruselas) comenzarán a diferenciarse durante el siglo XIX, cuando sea descubierto por los ingleses y trasladado a las islas. Son cruzados, entonces, con los Pugs o Carlinos y con el King Charles Spaniels. Aunque, el perro era conocido desde mucho tiempo atrás y aparece reflejado en el conocido cuadro ‘La Boda de Arnolfini y Giovanna Cenani’, pintado por Jan van Eyck en 1434.

Con el reinado de María Enriqueta de Austria se introdujo la cría y tenencia de estos animales en toda Europa. Pero debido a las dos grandes guerras que afectaron a Europa en el siglo XX se detuvo la tendencia. La parada fue tal que las tres razas estuvieron a punto de desaparecer. Sin embargo, los criadores ingleses han conseguido rescatarlas, ya como perros de compañía.

Fueron presentados a exposiciones, por primera vez, en 1895 causando gran impresión. En esos momentos, se les recortaban las orejas para que las mostrasen puntiagudas y más pequeñas, pero ese rasgo ha sido suprimo al estar prohibida la práctica en muchos países -entre ellos, España-. Tres años después, en 1898, recibió el reconocimiento oficial por parte del Kennel Club.

A partir de 1900 se acentúan las características que diferencian a las tres razas hermanas, manteniendo algunos rasgos comunes como la ‘cara de mono’. Se conoce así por el rostro con el morro achatado y unos grandes ojos oscuros muy expresivos. 

El estándar oficial del FCI fue aprobado definitivamente en 2003.

La salud

Son perros relativamente sanos y aunque su cría es difícil , una vez superado el destete es más sencillo de que tengan una larga vida. Y aunque no sufren enfermedades propias para su raza, sí que pueden presentar algunos males con más frecuencia que otros:

  • Estro Algunas hembrasno muestran signos de coloración durante el celo mientras están en estro. Esto dificulta tanto el cruce como saber si deben separarse de los machos.
  • Paladar hendido Muchos cachorros nacen con deformaciones en el paladar en caso de que sea así, debe acudirse inmediatamente al veterinario, que decidirá si lo más adecuado es eutanasiar antes de producirle más dolor
  • Golpe de calor Es un perro de interior, por lo que cuando vayamos a salir a la calle o haga mucho calor, es importante mantenerlo hidratado, para evitar golpes de calor e incluso desmayos.
  • Problemas coculares Los grandes ojos de los Grifón Blega pueden sufrur daños de muchas maneras, tanto por infecciones como por heridas. Debe tenerse especial cuidados con ellos para evitar cegueras a largo plazo. Y es muy recomendable realizar pruebas para un diagnostico temprano de cataratas.
  • Hernias umbilicales Es frecuente encontrar estas hernias que pueden ser hereditarias o producidas en el parto. No suele producir problemas a largo plazo, pero es importante acudir al veterinario.
  • Bufidos Es algo muy frecuente en perros de hocico corto y paladar blando. El perro respira con mucho trabajo, pero no le supone más problemas que ansiedad al dueño. Si deseas que se detenga, algo tan sencillo como colocarle el pulgar delante de la trufa de la nariz, para que respire por la boca, solucionará el bufido.
  • Dientes de leche Suelen conservar los dientes de leche más tiempo de lo debido, por lo que deberas atento a su caída mientras le realizas el cuidado bucal. En caso de que no caigan, deberá ser extraído por el veterinario.
  • Luxación rotuliana Afecta a muchos perros pequeños. Para evitarlo es bueno evitar el sobrepeso mediante cuidado de los piensos y dietas.
  • Enfermedad de Legg-Perthes Se trata de la necrosis de la cabeza femoral y parece hereditaria. La cojera irá avanzando hasta que el perro termina arrastrando la pierna, que va poco atrofiándose. Además, produce dolor articular y osteoartritis.

Cuidados diarios

El principal requisito que hay que cumplir con el Grifón Belga es darle compañía. No estamos ante un perro al que le guste estar en la calle, aunque saldrá al jardín si sales con él. Además de sentirse acompañado, también necesita tranquilidad y silencio, pues tiende a asustarse con los ruidos fuertes.

Por otro lado, al ser un perro muy activo, necesita realizar ejercicio para favorecer un desarrollo saludables, así como algún paseo diario. Pero las sesiones de deporte pueden realizarlas en el interior de la vivienda.

Finalmente, no tienen muchas necesidades de cuidados higiénicos. Tan solo hay que cepillarles el pelo dos o tres veces por semana y retirar el pelo muerto unas tres veces al año. Respecto al baño, solo cuando sea imprescindible por la suciedad acumulada.

Y, como siempre, es importante que cuides su dentadura para evitarle daños en la boca en la vejez. Recuerda que es un animal que puede llegar hasta los 16 años de vida, y que necesita una dentadura sana para alimentarse correctamente.

Educar a nuestro Grifón Belga

Cuando nos encontramos con perros de pequeño tamaño, muchas veces pensamos que no necesitan un adiestramiento especifico. Sin embargo, el Grifón Belga es un perro de mucho carácter que necesita conocer sus limites y, también, socializarse. Es importante usar un entrenamiento con refuerzos positivos, funcionando muy bien el adiestramiento con clicker.

¿Cómo adquirirlo?

Grifón Belga
Camada de grifones belgas

Antes de adquirir un perro como el Grifón Belga debes plantearte tus propias condiciones. Este pequeño perro exige mucho contacto humano, por lo que si vas a estar a ausente largos periodos de tiempo durante el día (por el trabajo, por ejemplo) te recomendamos que no lo elijas como compañero. Igualmente si eres una persona a la que gusta pasar largas horas de paseo en el campo, ya que tu Grifón te acompañará por fidelidad pero puede que no le sea beneficioso.

Finalmente, recuerda que si deseas un animal con pedigree o de pura raza, es importante que te informes de que criaderos cumplen los requisitos exigidos por la Real Sociedad Canina Española (RSCE). Así tendrás la seguridad de que no existen malas prácticas en la crianza de tu nuevo compañero.

Otros perros similares a nuestro Grifón Belga

  • Grifón de Bruselas: es un perro listo lo que fácil su educación. Además, es un gran perro de compañía, afectuoso, tranquilo y que siente un gran apego por su familia. De pequeño tamaño, se lleva genial con los niños, mientras que estos no acaben con su paciencia.
  • Pequeño Brabanzón: este antiguo ratonero es un perro despierto, juguetón e inteligente que se lleva muy bien con los niños, siempre que estos no lo traten como un juguete y respeten sus estados de ánimo.
  • Drever: este pequeño tejonero, posee muchos rasgos comunes con el grifón, si bien su instinto cazador sigue vivo y es más inquieto.
Javier Fornell
Últimas entradas de Javier Fornell (ver todo)