Bichón Frisé

El Bichon Frise es una raza de perro pequeña y alegre, que disfruta haciendo travesuras y con mucho amor para dar. Con sus ojos negros y su mullida bata blanca, el Bichon se ve casi como el juguete de un niño. Y no toma mucho tiempo darse cuenta de que puede ser su compañero más feliz y más entusiasta.

Bichón Frisé
Por su capa, tamaño y ojos negros, parece un juguete infantil

Características del Bichón Frisé

Con cuerpos compactos, caras de muñecas de bebé y pelo blanco y esponjoso, el Bichón frisé es una raza muy atractiva, cuyo aspecto se ve realzado por una disposición alegre y afable. A menudo se confunden con Caniches blancos, pero solo se parecen en el aspecto físico.

El Bichón está relacionado con varias razas pequeñas como el Coton de Tulear, un perro que se originó frente a la costa africana en una isla cerca de Madagascar; el boloñés, criado en el norte de Italia cerca de la ciudad de Bolonia; el Bichón Habanero, de Cuba; y el maltés, desarrollado en la isla de Malta en el Mediterráneo. Los bichones también parecen haberse originado en el Mediterráneo y se los llevaron en rutas comerciales a otros países.

Los bichones pueden ser perros pequeños, los individuos más grandes apenas alcanzan 30 cm de altura, pero son resistentes. A pesar de su tamaño diminuto, no están clasificados como una raza de juguete por el American Kennel Club; en cambio, son miembros del Grupo No Deportivo.

Está raza siempre aparece con una capa blanca, aunque los cachorros pueden ser de color crema o amarillo pálido. Y tienen ojos y narices negras, lo que le da ese aspecto de perro de peluche. Sus cuellos arqueados les dan una mirada orgullosa y confiada, mientras sus colas bien emplumadas se curvan graciosamente sobre sus espaldas.

Un perro alegre

Si estás buscando una maravillosa mascota familiar, considera el Bichon, pero si lo que quieres es un compañero de aventuras, olvídalo. A este perro le encanta jugar y siempre está contento, excepto cuando se lo deja solo durante largos períodos de tiempo. Además, su comportamiento es afectuoso y dócil. Los bichones tienen reputación de sufrir ansiedad por separación. Si debe dejar a su perro en casa solo durante largos períodos de tiempo, puede que este no sea el perro para usted. A los bichones no solo les gusta estar con sus familias, necesitan estar con sus familias. Se adaptan bien a una variedad de estilos de vida, siempre que no tengan que pasar demasiado tiempo solos.

Perro antialérgico

Debido a que no desprenden tanto pelo como otras razas, los bichones a menudo se recomiendan para personas con alergias. Pero esto es algo que debe discutir con su alergista, ya que no todos reaccionan de la misma manera con un Bichon. Antes de comprometerte a conseguir un Bichón, o cualquier tipo de perro, asegúrate de pasar un tiempo en presencia de la raza si tienes alergias.

Debido a su pequeño tamaño, los bichones son buenas mascotas para las personas que viven en apartamentos. Pero sí que tienen mucha energía y necesitan ejercicio diario, incluidos paseos y juegos. Otra actividad que saca lo mejor del Bichon es el trabajo de terapia. Debido a que son suaves y siempre llevan una sonrisa a la cara de cualquier persona, son perros de terapia perfectos para visitas en hogares de ancianos y hospitales.

Los bichones son inteligentes y les encanta aprender trucos, y son altamente entrenables. Cuando entrenes, debes ser firme pero amable. Las duras correcciones y las broncas romperán el corazón del Bichón. Muchos propietarios entrenan a sus perros para la obediencia, la agilidad y la competencia de rally. Tanto los perros como los dueños disfrutan de esta actividad, y es una buena forma de vincularse más estrechamente con tu Bichón.

Bichón Frisé
Necesitan muchos cuidados desde cachorros

Personalidad

La actitud alegre es el rasgo más sobresaliente de la personalidad de Bichon. Este perro adora ser amado, disfruta de ser el centro de atención, y es experto en encandilar a su familia, vecinos, peluquero o veterinario con su personalidad ganadora y arrolladora.

El Bichon tiene unas grandes ganas de actividad lúdica, pero es independiente, lo que no significa que le guste estar solo. De hecho, esta raza odia estar sola y comúnmente sufre de ansiedad por separación si se la deja sola durante muchas horas. En tales situaciones, los Bichones pueden volverse destructivos, masticar y destrozar cualquier cosa a la vista. Obviamente, el Bichon no es una buena elección para las personas que están lejos de casa por largos períodos de tiempo.

Al ser altamente inteligente, al Bichon se le deben enseñar buenos modales caninos, por lo que es esencial inscribirle en el entrenamiento de obediencia, comenzando con las clases desde cachorros. Los bichones son rápidos en el aprendizaje, por lo que llevarlos a esas clases puede ser muy satisfactorio. También son buenos para aprender los trucos y en algunos deportes caninos.

El Bichón Frisé con los niños y con otros animales

Los bichones generalmente se llevan bien con otros animales y personas. Pero te alertarán cuando lleguen extraños a la puerta. Generalmente, son buenos perros de familia y maravillosos compañeros para niños. Y disfrutan relajándose con los niños, participando en sus juegos o sentándose en sus regazos. Además, son muy tolerantes con el ruido y el bullicio asociados con los niños.

El Bichon disfruta de la compañía de otros perros, siempre y cuando reciba la atención justa de su dueño. Con las presentaciones y el entrenamiento adecuados, el Bichon puede llevarse bien con los gatos y otros animales.

Información básica

  • Altura a la cruz: de 21 a 25 cm.
  • Peso: de 3 a 4 kg.
  • Capa: blanca.
  • Promedio de vida: 12 años aproximadamente.
  • Carácter: agradable y divertido.
  • Relación con los niños: excelente.
  • Relación con otros perros: buena.
  • Aptitudes: perro de compañía.
  • Necesidades del espacio: se adapta al interior.
  • Alimentación: 100 gr aproximadamente de comida seca.
  • Arreglo: mantenimiento constante.
  • Coste mantenimiento: moderado alto.

Estándar

Clasificación FCI: Grupo 9: perros de compañía. Sección 1:Bichons y razas semejantes.

Historia

Como con muchas razas de perros, el origen exacto del Bichón Frisé es incierto. La creencia común sostiene que el Bichón descendió del Barbet, un perro de agua de tamaño mediano. Esto se debe a que la palabra Bichón se deriva de barbichon, que es el diminutivo de la palabra barbet. La familia de perros Barbichon incluye Bichón Frisé, Borgoñés, HabaneroMaltés. Todos se originaron en el Mediterráneo y tienen una apariencia y disposición similares.

Un perro canario

Los registros más antiguos de la raza Bichon Frise datan del siglo XIV, cuando los marineros franceses cogieron los perros en  Tenerife, una de las Islas Canarias. Se cree que los perros Bichon Frise fueron llevados allí por comerciantes que utilizaron la ruta comercial de los fenicios, y que se desarrolló originalmente en Italia.

Todavía otros historiadores creen que los marineros españoles llevaron la raza a Tenerife y, en el siglo XIV, los marineros italianos (en lugar de franceses) los trajeron de vuelta al continente. Según esta versión de la historia, cuando los franceses invadieron Italia en el siglo XVI, trajeron muchos perros Bichon Frise a Francia como botín de guerra.

El perro de la nobleza

Independientemente de cómo llegó el Bichón Frisé a Europa, la raza se convirtió rápidamente en un gran favorito con la nobleza. Los bichones eran populares en las cortes reales durante los reinados del rey Francisco I de Francia y del rey Enrique III de Inglaterra en el siglo XVI. El rey Enrique III estaba tan encariñado con sus Bichones que los llevaba a donde él fuera en una canasta especial que colgaba de su cuello. Los bichones se convirtieron en favoritos de las familias reales españolas e incluso de pintores como Goya, que incluyó un Bichón en varias de sus pinturas. Algo que que sería relativamente común en los siglos posteriores.

Bichón Frisé
‘Young Girl with Bichon Frise’ de Fritz Zuber-Bühler

El interés en Bichon Frise se mantuvo fuerte durante el gobierno de Napoleón III. Aunque posteriormente cayó en desgracia con la realeza hasta fines del siglo XIX. Desde ese momento, se consideró un perro del común. Encontrándose frecuentemente acompañando a los organistas y a loso artistas de circo. Y no pocas veces fueronentrenados para ayudar a guiar a los ciegos. Si no hubiera sido por la inteligencia y el atractivo de Bichon, la raza probablemente se habría extinguido.

El siglo XX: el reconocimiento de la raza

Después de la Primera Guerra Mundial, sin embargo, los criadores franceses se interesaron en el Bichón y trabajaron para preservar la raza. El estándar oficial de la raza fue adoptado por la Société Centrale Canine de Francia el 5 de marzo de 1933. En ese momento tenía dos nombres: Tenerife y Bichon. Más tarde ese mismo año, cuando el Bichon Frise fue reconocido por la Fédération Cynologique Internationale (un club internacional de criaderos), el presidente de la FCI, Madame Nizet de Leemans, renombró a la raza Bichon à poil frisé («Bichón con el pelo rizado»), y el apodo fue anglicanizado a Bichon Frise. El 18 de octubre de 1934, el primer Bichon Frise fue admitido en el studbook del French Kennel Club.

Los Bichones Frises fueron llevados por primera vez a los Estados Unidos en 1956. La raza se convirtió en elegible para ingresar a la Clase Miscelánea del AKC en septiembre de 1971. Fue admitida para su registro en el American Kennel Club Studbook en octubre de 1972. En abril de 1973, la raza se volvió elegible para mostrar en el grupo no deportivo en las exposiciones caninas de AKC. En 1975, el AKC reconoció al Bichon Frise Club of America.

La FCI aprobó el estándar oficial definitivo en el año 2016, y reconocido como raza a titulo definitivo en 1959.

Salud

Los bichones generalmente son saludables, pero como todas las razas, son propensos a ciertas condiciones de salud. Como siempre decimos, es importante prevenir antes que curar, por lo que hablaremos  de las principales dolencias que podrás encontrar en tu perro.

Problemas de vejiga

Normalmente cálculos en la vejiga e infecciones de la vejiga. Además, suelen darse con mucha frecuencia. En la mayoría de los casos se producen por un exceso de proteínas, magnesio y fósforo en la dieta o por pasar largos períodos de tiempo entre la micción. Las infecciones de vejiga se pueden convertir en infecciones bacterianas o viricas. Si tu Bichón necesita orinar con frecuencia, tiene orina sanguinolenta o parece tener dificultad para orinar y pérdida de apetito, llévelo al veterinario.

Alergias

Las alergias pueden afectar a los Bichones debido a varias causas diferentes, incluidas las alergias por contacto y las alergias a los alimentos. Los bichones son conocidos por ser sensibles a las picaduras de pulgas. Si tu Bichón se está rascando, lamiéndose las patas o frotándose la cara a menudo, puede estar sufriendo alguna alergia.

Luxación patelar

también conocido como sofoco deslizado, este es un problema común en perros pequeños. La rótula es la rótula. Luxación significa la dislocación de una parte anatómica (como un hueso en una articulación). La luxación de la rótula se produce cuando la articulación de la rodilla (a menudo de una pata trasera) se desliza dentro y fuera de lugar, causando dolor. Esto puede ser paralizante, aunque muchos perros llevan una vida relativamente normal con esta condición.

Sensibilidad a la vacunación

Algunos Bichones se ven afectados por esta sensibilidad, y muchos sufren incluso problemas con  las vacunas obligatorias. Los síntomas generalmente incluyen urticaria, hinchazón facial, dolor y letargo. En raras ocasiones, un perro sensible a la vacuna desarrollará complicaciones  graves pero obsérvalo en las horas posteriores a la vacunación .

Displasia de cadera

Se trata de una afección hereditaria en la que el hueso del muslo no encaja perfectamente en la articulación de la cadera. Algunos perros muestran dolor y cojera en una o ambas patas traseras, pero otros no muestran signos de incomodidad. Pueden realizar una vida prácticamente normal, pero es común que en la veje, la displasia de cadera derive en artritis.

Cataratas juveniles

Las cataratas a veces se desarrollan en Bichones relativamente jóvenes (menos de seis años). Lo que hace pensar que es hereditario. Como todas las cataratas caninas, tiene solución quirúrgica.

Bichón frisé
Es un perro alegre, que disfruta del ejercicio y el campo

Cuidados básicos

Los bichones son perros activos, pero no tienen problemas para vivir en el interior. Eso sí, con el ejercicio y el juego adecuados, ya que viven para jugar. No dejes a tu Bichón solo por largos períodos de tiempo, ya que puede sufrir ansiedad por separación. Para evitar un comportamiento destructivo, un propietario inteligente dejará el Bichon en una caja cuando sale de la casa aunque sea por poco tiempo. Aunque para ello será fundamental un entrenamiento desde cachorro.

Al ser un perro muy pequeño, podemos pensar que no necesita salir a hacer ejercicio. Nada más lejos de la realidad. El Bichón es un perro muy activo, que necesitará salir a correr y varias horas de juego para sentirse sano.

Baño y peinado

Los Bichoness tienen fama de no perder pelo, pero esto no es cierto. Debido a su doble revestimiento, el pelo de la capa inferior queda atrapado en la capa externa en lugar de caer al suelo. Por lo que, si este cabello muerto no se elimina, mediante cepillando o peinando, pueden formarse esteras y enredos. Y, finalmente, provocar problemas en la piel.

Es una raza que requiere un alto mantenimiento. Tendrás que dedicar un tiempo considerable para asearlo y bañarlo. Necesita un cepillado, mínimo, dos veces por semana. Y bañarlo siempre que lo necesite, pero teniendo en cuenta que no debe tener enredos en el pelo. Ya que si los tuviese, estos podrían tensarse y serían casi imposible de deshacer.

Deberías revisar las orejas de Bichón con frecuencia para asegurarte de que estén limpias. Algunas veces es necesario arrancar el cabello que crece en el canal auditivo. Si notas una acumulación de cera, enrojecimiento o un olor fétido, o si su perro se rasca las orejas y niega con la cabeza, llévelo al veterinario para asegurarse de que no tenga una infección en el oído.

La mayoría de los propietarios de Bichon llevan a sus perros a un peluquero profesional cada cuatro o seis semanas para bañarse, cepillarse, cortarse el pelo, recortar las uñas y limpiarse las orejas. Si desea aprender a preparar su Bichon usted mismo, consulte los muchos buenos libros y videos de aseo en el mercado para obtener instrucciones.

Legañas

Las legaña son muy comunes en el Bichón. Pueden aparecer como resultado de problemas oculares o incluso alergias a los alimentos. Debido a que los bichones son propensos a varias enfermedades oculares, es mejor que su veterinario revise a su perro si  el rascado se convierte en un problema. Los bichones son propensos a que sus  conductos lagrimales estén bloqueados o sean pequeño. En ocasiones, las pestañas crecen hacia el globo ocular o los párpados que giran hacia adentro y hacen que las pestañas se froten contra el ojo. Su veterinario podrá determinar si alguna de estas afecciones, o alguna otra cosa, está causando el exceso de lagrimeo.

Adiestramiento

El bichón frisé es un perro inteligente y juguetón, por lo que no  tendrás mucho problema para educarlo. Siempre, claro está, que lo hagas de forma amena para que no se aburra.Debido a que es un perro sensible, utiliza siempre el refuerzo positivo. Si sigues unas normas básicas, podrás educarlo en casa sin problemas.

Es importante que desde cachorro, emplees las cajas para el adiestramiento. Esto te permitirá dejarlo una (caja o perrera) el tiempo que tengas que salir, ya que debido a la ansiedad puede volverse destructivo. Pero si desde un primer momento le has mostrado que esa caja es zona segura, la aceptará de buen grado. Pero, como siempre decimos, ningún perro debe estar encerrado más tiempo del estrictamente necesario.

¿Cómo adquirirlo?

El Bichón frisé está de moda. Así que estás de enhorabuena y tendrás muchas opciones para hacerte con uno. Desde particulares que deseen vender / dar en adopción sus camadas, hasta profesionales. Si vas a buscar un perro con pedigree, consulta con la Real Sociedad Canina Española cuáles son los más recomendables de tu zona.

Otros perros similares

Si debido a sus cuidados decides hacerte con otro perro similar, quizá puedas decantarte por otro de los bichónes:

  • Maltese: este perro de tamaño pequeño es afectuoso, muy tranquilo y muy inteligente.
  • Bichón habanero: un cubano de corazón. Es afectuoso, de naturaleza alegre, es amable, cálido, gracioso, juguetón e incluso un poco bufón.
  • Löwchen o pequeño perro león: Quizá el perro perfecto para familias con niños
  • Bichon Boloñés: un buen compañero, aunque muy serio y tranquilo.
Javier Fornell
Últimas entradas de Javier Fornell (ver todo)