Löwchen

El Petit chien Lion, que también es conocido por su nombre alemán (Löwchen), y en español como Pequeño perro león es una raza de perro de tipo toy. Se desarrolló como perro de compañía y todavía hoy juega ese papel en hogares de todo el mundo. Activos e inteligentes, les va muy bien en concursos de obediencia y agilidad, y superan las expectativas que muchos tienen para un acompañante familiar.

Muchos creen que el Lowchen es la raza perfecta de perro ya que es extremadamente amigable y ama a todos ¡incluso con los ladrones! Es un buen compañero para los niños y gracias a sus ganas de juego los tendrá siempre activos y no perderá la paciencia.

Características del Löwchen o Perro pequeño león

El Löwchen o pequeño perro león se puede convertir en el rey de la casa

Con un nombre que se traduce del alemán como ‘perro león’, era de esperar que el Löwchen tuviera una actitud feroz con las personas. Pero nada más lejos de la realidad, estamos ante un perro alegre confiado y cercano. Y si en algo se parece a un león es en su rostro oscuro que contrasta con el resto de su cuerpo. De hecho, no encontraremos un león tan juguetón y suave, como el Lowchen y mucho menos descubriremos en el ‘rey de la selva’ a un gran compañero para niños y adultos como es este pequeño.

Este perro toy es sorprendentemente robusto y le encanta conversar con su gente. El Lowchen, generalmente, se lleva bien con todos, pero puede ser tímido con los extraños o ladra la primera vez que los sienten. El problema es que, en cuanto el hagan dos carantoñas, le habrán ganado. Así que no los dejes cuidando tu casa.Además, si ves que tu perro es tímido, con una socialización adecuada, se puede superar. Generalmente, Lowchen encajará en cualquier hogar, con y sin niños o con y sin perros. Incluso se llevan bien con otras mascotas.

Necesidades del Löwchen

Es un perro muy cariñoso, que necesita el trato con su familia. Por eso, aunque se puede adaptar a cualquier tipo de hogar, no debe dejársele solo mucho tiempo. Tampoco es bueno dejarlo en la calle: si tu casa tiene un patio 0 un jardín, lo disfrutará; pero debes dejarle entrar cuando quiera. Piensa que es un perro genéticamente preparado para ser un compañero perfecto, por lo que prefiere estar sentado a tus pies que pasando frío (o calor) en la calle. Además, los Lowchens no son conocidos por sus altos niveles de actividad.

Por otro lado, aunque no son aptos para ello, disfrutan de su papel de perro guardián. Ladrarán en modo de alerta cada vez que vean algo que creen que merece una respuesta. Pero no esperes de él una defensa numantina de tus posesiones ya que es un perro que rápidamente se hace amigo de los extraños. Otra actividad que disfrutaran, es la de excavar por tu jardín, patio o maceta -cualquier zona con tierra es válido-. El problema es que será difícil de quitarle este hábito por lo que tendrás que corregirlo desde la primera vez que lo detectes.

El nombre «perro león» proviene de Lowchen, y hace referencia al físico de este pequeño perro: los cuartos traseros cortados y una melena natural y completa. Pero el sobrenombre también se aplica a la gran personalidad del pequeño perro. El Lowchen es un perro pequeño con gran personalidad; y  eso puede ser una alegría o una frustración.

Personalidad

El Lowchen es la personificación de una raza equilibrada. Es animado y activo, afectuoso y dócil. Es un perro inteligente que aprende rápida y fácilmente. No parece importarles que sean pequeños y desafiarán a los perros más grandes si sienten la necesidad. Además, puede que tomen el control de su hogar y su gente hasta convertirlos en una posesión propia, a la que pagarán con afecto y cariño. No hay duda de que Lowchen es una raza maravillosa con una disposición alegre que lleva a muchas personas  a abrirles sus corazones y hogares, y es frecuente encontrarlos en grupo.

El  pequeño perro león con los niños

El Lowchen es un excelente perro para familias con niños. Por lo general, les van bien con ellos y disfrutan jugando juntos. Son sorprendentemente robustos y extremadamente suaves. E incansables, por lo que no perderán la paciencia con ellos.

Además, también es muy sociable y le irá bien en los hogares con otras mascotas y perros. Sin darse cuenta de su pequeño tamaño, a menudo tienen el deseo de desafiar a los perros más grandes que se encuentran en público, por lo que es importante protegerlos de ellos mismos.

Información básica

  • Altura a la cruz: de 26 a 32 cm.
  • Peso: de 5 a 8 kg.
  • Capa: negro, chocolate, negro y canela, crema, azul, negro con plata.
  • Promedio de vida: entre 12 y 14 años.
  • Carácter: juguetón, inteligente, alegre, amigable, familiar y activo.
  • Relación con los niños: excelente.
  • Relación con otros perros: muy buena.
  • Aptitudes: perro de compañía.
  • Necesidades del espacio: interior.
  • Alimentación: depende de altura y peso. Consultar con el veterinario.
  • Arreglo: elevado.
  • Coste mantenimiento: moderado. 

Estándar

Clasificación FCI: Sección 9:Spaniel continental enano de compania y Russkiy Toy. Sección 1: Bichons y razas semejantes

Lowchen o pequeño perro león
El pequeño perro león es alegre y juguetón. Y perfecto para los niños

Historia de la raza

Hay varias teorías sobre los orígenes de los Löwchen o pequeños perros león, y el debate a menudo está empapado de controversia. Una teoría tiene la raza que se origina en el norte de Europa, que incluye Alemania, Bélgica y Francia. Se cree que  puede ser una de las razas fundacionales en el desarrollo del Caniche o que puede estar relacionado con la raza fundadora. Otra teoría es que el Petit chien Lion está relacionado con las razas Bichon (de hecho comparte grupo) y se originó en el Mediterráneo. Y otras dos teorías sitúan su aparición en Rusia y el Tíbet. Aunque, oficialmente, la FCI sitúa el origen de la raza en Francia.

Donde sea que se originó la raza, sí sabemos que su objetivo principal era ser un perro de compañía. También puede haber sido utilizado como un cazador de roedores y posiblemente como un pequeño perro de alarma. También sabemos que podían encontrarse en granjas y castillos por igual, lo que nos confirma que debió tener un uso múltiple y no solo de compañía. Y lo sabemos gracias a que ha sido representado en el arte durante muchos siglos.

Descenso de popularidad

Con los años, Lowchen se hizo menos popular, y hacia el final del siglo XIX solo quedaron unos pocos. En 1897, una criadora llamada Madelaine Bennert asumió el esfuerzo de salvar a los Lowchen del borde de la extinción. Ella tuvo éxito, aunque las Guerras Mundiales,como con tantas razas, nuevamente amenazaron con acabar con estos perros.

Madame Bennert reinició su esfuerzo por salvar la raza y pasó los años posteriores a las guerras buscando las líneas restantes de Lowchen que habían logrado escapar de la barbarie que casi había arrasado Europa occidental. Con la ayuda del Dr. Hans Rickert, cuyos perros fueron originalmente comprados a Madame Bennert, se logró formar la raza tal y como la conocemos hoy día. Permitiendo, además que criadores, pudieran reiniciar su actividad y salvar la raza.

Estándares oficiales

El primer Lowchen llegó a los Estados Unidos en 1971, y el AKC reconoció la raza en 1999. Esa llegada tardía también se esconde en las causas que llevan a un renacimiento de la raza y a su reconocimiento tardío. Ya que mientras otras razas encontraron acomodo al otro lado del Océano, el Pequeño perro león debió sobrevivir solo. Eso hizo que hasta 1960 no fuera reconocido como raza por la FCI, siendo aprobado su estándar oficial en 2004, ya en el siglo XXI .

Lowchen o pequeño perro león
Muchos dueños, sobre todo si los llevan a concurso, suelen rapar sus cuartos traseros

La salud

Los Pequeños perros león, generalmente, son saludables, pero como todas las razas, son propensos a ciertas condiciones de salud. No todos los Lowchens contraerán alguna de estas enfermedades, pero es importante conocerlas si está considerando esta raza. Además, como siempre decimos, prevenir es curar.

Si vas a comprar un cachorro, busca un buen criador que te muestre los permisos de salud para ambos padres de su cachorro. Las autorizaciones de salud demuestran que un perro ha sido probado y autorizado para una condición particular. En los Lowchens, debe esperar ver autorizaciones de salud para la displasia de cadera (con una puntuación de regular o mejor), displasia del codo, hipotiroidismo y enfermedad de von Willebrand. Enfermedades que, aunque parecen estar casi desapareciendo en la raza, podrían volver a encontrarse en caso de mala praxis por parte de los criadores.

Entre las que sí podemos encontrar con cierta frecuencia en nuestro pequeño perro león, debemos tener especial cuidado con las siguientes:

Cataratas

Una catarata es una opacidad en el cristalino del ojo, aunque no tiene que afectar ambos. Es sencilla de detectar porque el ojo se pone turbio. Esto, obviamente, afecta a la visión del perro, pero solo si la condición es muy severa podría causar ceguera. Normalmente aparece en edades avanzadas y, como en el caso de los humanos, solo puede ser tratado con cirugía.

Atrofia progresiva de la retina

Se trata de un trastorno ocular degenerativo. Es un proceso lento que resulta de la pérdida de fotorreceptores en la parte posterior del ojo. Pero se puede detectar años antes de que el perro muestre signos de ceguera. Criadores de renombre tienen los ojos de sus perros certificados anualmente.

Luxación patelar

También conocido como «resbalones deslizados», este es un problema común en perros pequeños. Se produce cuando la rótula, que tiene tres partes: el fémur (hueso del muslo), la rótula (rótula) y la tibia (pantorrilla), no está alineada correctamente. Esto causa una cojera en la pierna o un andar anormal en el perro. Es una enfermedad que está presente en el nacimiento, aunque la desalineación o luxación real no siempre ocurre hasta mucho más tarde. El roce causado por la luxación patelar puede conducir a la artritis, que es una enfermedad articular degenerativa.

Adiestramiento

El Lowchen es una raza maravillosa para entrenar. Son inteligentes y toman el entrenamiento muy rápido. Al igual que muchas razas de juguetes, pueden tener problemas con el entrenamiento doméstico, pero esto se puede superar con paciencia y consistencia. Debido a que es un perro ladrador, debes hacer hincapié en este problema a la hora de adiestrarlo. Igualmente, y como ya hemos comentado, debemos cuidar que no excave o destrozará nuestro hogar. Por lo demás, es un perro dócil y sencillo.

Si deseas llevarlo a certámenes, en ese caso debes prepararlo para estar tranquilo entre la gente. Al ser un perro tan juguetón es propenso a saltarse las normas. Aprovecha sus cualiades y utiliza técnicas de de agilidad en su educación.  Como siempre que estamos ante un perro sensible: had uso del refuerzo positivo.

La socialización es una necesidad para esta raza, que puede ser tímida con las personas. Los Lowchen que no están socializados adecuadamente pueden volverse temerosos o tímidos. Por lo general, se llevan bien con otras mascotas, pero la socialización con otros perros es importante para todas las razas.

Cuidados básicos

Estamos ante un perro doméstico y eso es lo primero que debemos tener en cuenta para cuidarlo. Esto no quiere decir que no disfrute de una buena carrera, ni que debamos mantenerlo encerrado en casa. Pero sí que debe tener acceso a la vivienda en todo momento. Por suerte para nosotros, el Pequeño perro león se adapta a todas las condiciones y climas. De hecho, es mucho más robusto y sano que otras razas toy.

Higiene y cepillado

El Lowchen tiene un pelaje denso que es largo y moderadamente ondulado con una textura suave. En muchas ocasiones, este pelaje se recorta en sus cuartos traseros, jugando con la estética del león. Para ello, el pelo se acorta a 0,3 cm de largo desde la última costilla hasta la grupa, así como en las piernas, con manguitos de cabello justo por encima de los pies. La cola también se recorta -siempre el pelo, jamás mutiles a un animal-, con una pluma en la punta de la cola.

Debido a esas particularidades, necesita un cepillado regular, casi diario, para evita que el pelo se enrede. Además del mantenimiento del corte para que mantenga la estética deseada -aunque personalmente, siempre he preferido que el pelo le crezca libremente-. Aunque requiere mucho cepillado, su pelo tiene una gran ventaja: pierde poco.

Aunque es un perro de interior, disfruta de salir a pasear
Aunque es un perro de interior, disfruta de salir a pasear

¿Cómo adquirirlo?

Una vez que te has decidido hacerte con un perro de esta raza, comienza la ardua tarea de buscar criadores. Aunque en España existen varios, y una rápida búsqueda por internet te pondrá en el camino, no todos cumplen estándares oficiales. Al ser una raza relativamente joven, te recomendamos encarecidamente que te pongas primero en contacto con la Real Sociedad Canina Española. Ellos podrán indicarte que criadores tiene registrados que cumplan con  sus exigencias.

Otros perros similares

Pero, si no encuentras un perro de esta raza, siempre puedes tratar de hacerte con otro similar, como los que te ofrecemos a continuación:

  • Bichón de pelo rizado: Es un pequeño perro alegre y jovial; de naturaleza vivaz.
  • Maltese: este perro de tamaño pequeño es afectuoso, muy tranquilo y muy inteligente.
  • Bichon habanero: un cubano de corazón. Es afectuoso, de naturaleza alegre, es amable, cálido, gracioso, juguetón e incluso un poco bufón.
  • Bichon Boloñés: un buen compañero, aunque muy serio y tranquilo.

Y, por supuesto, el conocido mundialmente Caniche, del que poco hay que decir. U otros perros pequeños que guardan características similares como el Russkiy Toy.

Javier Fornell
Últimas entradas de Javier Fornell (ver todo)