Cómo cuidar un perro labrador

El labrador retriever es una de las razas de perros más populares y apreciadas, que existen, no solo por su belleza, sino también por su familiaridad, cariño y actitud vitalista. En este artículo hablamos de cómo cuidar del perro labrador.
Si estás pensando en adoptar un labrador, no puedes perderte esta información.

cómo cuidar un perro labrador
El perro labrador es amante de la naturaleza y el ejercicio al aire libre

Cómo cuidar del perro labrador

El labrador retriever es un perro  entrañable que requiere ciertas atenciones y cuidados. Necesita sentirse querido y acompañado. No lleva bien la soledad ni la falta de cariño.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta antes de antes de adoptar un labrador es reflexionar sobre la responsabilidad que vamos a asumir de ahora en adelante.

Asumido esto, los primero y más importante será asegurarnos que nuestro perro goza de buena salud y visitar al veterinario, quien nos orientará sobre su alimentación, vacunas, revisiones, microchip, recomendaciones específicas, etc.

Una ventaja del labrador es que soporta bien las temperaturas calurosas, por lo que se adapta bien a los climas cálidos.

Si lo adaptamos desde cachorro, deberemos proceder su socialización y procurar que tenga un buen imprinting

Socialización del perro labrador

Para sacarle todo el jugo al carácter del labrador, resulta muy importante una buena socialización desde cachorro. Es un perro muy inteligente, que ama complacer a sus dueños. Hay que educarle con firmeza y perseverancia, pero no se recomienda un excesivo autoritarismo ni brusquedad, ya que es un perro que adora complacer, siempre que comprenda lo que se le pide.

Para ello es importante la constancia y la firmeza en el aprendizaje e ir reconduciendo poco a poco sus travesuras de cachorro, dado que al ser un perro vitalista y enérgico, en edades tempranas puede mostrarse  excesivamente juguetón y causarnos algún que otro destrozo. Deberemos imponerle unos límites, para que vaya aprendiendo cuándo comienza y termina el juego.

A esta edad, deberemos enseñarle qué objetos son sus juguetes y a respetar el resto de cosas de la casa.

Es fundamental corregirle en el momento y no dejarlo para después, de forma que asocie las malas acciones a nuestra reprimenda. Esta no debe ser agresiva ni violenta en ningún modo, lo cuál no quiere decir que no debamos mostrarnos serios, firmes y taxativos.

En el caso de que repita una conducta que le hayamos reprobado varias veces, sí podremos regañarle después realizada, pues nuestro peludo amigo ya sabrá  a qué se debe nuestro enfado. Generalmente las conductas reincidentes en el perro se deben a una necesidad de llamar nuestra atención, soledad, aburrimiento, estrés, necesidad de ejercicio físico, etc.

En este caso, no basta solamente con tratar de corregir su actitud, sino que tenemos que tratar de compensar la situación que la provoca.

Tampoco habremos de darle premios al poco de haber recibido nuestra amonestación. El cachorro debe comprender que no nos gusta lo que ha hecho.

Correctivos

Durante los correctivos no se recomienda llamar al perro por su nombre para que no lo asocie con algo negativo.
Para cortar una situación que no nos guste, Dutilizaremos términos cortos y tajantes, como “Eso no”, “basta” ,»quieto«, etc.
Cuando premiemos algo que nos gusta,  si podemos utilizar su nombre.

Ejemplo: Si nuestro perro labrador está mordiendo las zapatillas, le diremos “eso no” y se las quitaremos, dejándolas de nuevo en su sitio para que aprenda a respetar nuestro mandato sin necesidad de tener que ocultárselas. Obviamente, mientras estemos presentes para que no nos las destroce.

Cuando veamos que está a punto  de hacerlo, pero que al final es capaz de contenerse le diremos; «¡Muy bien (nombre)!»

Cuidado con los muebles y otros objetos

Al principio puede resultar conveniente retirar de su alcance aquellos objetos preciados que pueda morder hasta que se acostumbre a tenerlas delante y respetarlas.

Es posible que de cachorro esta pulsión por desmenuzar las cosas hasta su última expresión pueda darnos algún disgusto, sino prestamos la suficiente atención a lo que hace.
Otra de las características del carácter del labrador es que lleva nada bien el maltrato ni los gritos. La educación que le demos debe ser firme y perserverante, pero a la vez amorosa y llena de refuerzo positivo.

cómo cuidar un perro labrador
Cachorro de labrador retriever

Alimentación del labrador

En este punto, nos encontramos ante una debilidad del labrador: la comida.

El labrador es un perro glotón y tratará de comer siempre que tenga ocasión, por lo que deberemos controlar muy bien su dieta.

Es importante que evitemos en la medida de lo posible darle golosinas o la comida que ingerimos los humanos, pues crearemos un hábito realmente difícil de erradicar después.

Hay que medir bien las raciones de comida y una vez que se haya alimentado, retirar el comedero de su vista para que asuma que ya pasó el tiempo de comer y no le daremos nada hasta la hora de su siguiente ración.

Es una raza con cierta tendencia a la obesidad, por lo que dieta y ejercicio serán fundamentales para preservar a nuestra mascota en óptimas condiciones de salud, lo cual redundará en su carácter y felicidad.

cómo cuidar un perro labrador
Es importante controlar la cantidad que come nuestro labrador

Ejercicio físico del  labrador retriever

Uno de los puntos fuertes del labrador es su gran vitalidad y energía, así como sus ganas de cooperar. El hecho de que sea una raza de cobro, le convierten en un perro dinámico que necesita hacer mucho ejercicio físico.

Podemos aprovechar los momentos del juego para que haga ejercicio y de paso mejorar su adiestramiento, y entrenarle para que nos traiga cosas, empezando por la pelota u otros objetos que deseemos que nos alcance. Para esto es un perro estupendo, pero cuidando que no juegue con  cualquier cosa que pueda dañar sus dientes.

cómo cuidar un perro labrador
Podemos enseñar a nuestro labrador a encontrar objetos extraviados

Un labrador, aún sin haber sido entrenado para ello, es capaz de apresar una paloma, y llevarla a donde estemos sin causarle daño, para soltarla a nuestra orden. Obviamente no queremos que haga tal cosa. Por el contrario, deberemos enseñarle a respetar al resto de animales desde que es cachorro. Sirva el ejemplo para comprender hasta dónde llega su capacidad, disciplina y predisposición natural a complacernos.
Su pasado como perro de caza le permiten trotar por mucho tiempo sin cansarse. Por ello es ideal para salir a correr con nosotros o incluso para realizar la práctica de Agility.Debemos tener presente que a un labrador no le basta con un paseo ordinario. Es un perro que necesita mucho ejercicio para realizarse y mantenerse en forma.

cómo cuidar un perro labrador
El labrador es un perro idóneo para la práctica del Agility

Cuidado del pelo en el labrador retriever

El labrador tiene un pelaje relativamente fácil de cuidar. Suele ser suficiente un cepillado completo 2 veces a la semana. No obstante, podemos cepillarle diariamente durante unos pocos minutos para mantener impecable su manto. También podemos utilizar este gratificante acto para el perro como premio especial o para darle un plus de cariño.

En cuanto al lavado del pelo en el labrador suele ser suficiente con un baño mensual. No hay problema si lo hacemos más a menudo o si se moja con cierta frecuencia, pues su manto resiste bien el lavado frecuente y el contacto con el agua.

como cuidar un perro labrador
El manto del labrador retriever soporta muy bien el agua

El perro labrador en el cine

Además de ser un perro muy querido en todo el mundo, familiar y amante de los niños, el labrador retriever ha sido protagonista de películas como “El viaje increíble (1963)“, “Lejos de casa”(1995)”, “El Rey de La Montaña” (2007) ,“Una pareja de tres” (2008) o incluso de cine animado como en “Los perros de la plaga” (1982).

También ha sido protagonista indiscutible de anuncios y en alguna serie de televisión.

También puede interesarte «Los perros famosos que pasarán a la Historia«

cómo cuidar un perro labrador
Fotograma de la película: «Una pareja de tres»

También puede interesarte: Labrador retriever

Alicia Lime

Deja un comentario