Maneto

El Maneto, o Podenco Andaluz Maneto, es una variedad del Podenco Andaluz de tamaño pequeño, que ha terminando derivando en raza propia reconocida por la Real Sociedad Canina Española. Se trata de un perro de pequeño tamaño originario de las provincias de Cádiz y Málaga.

Debido a su tamaño y su carácter, se usa casi exclusivamente para la caza de conejos. O de aves como perdices que se escabullen entre el matorral bajo. Su numero es muy escaso, hasta el punto que se desconoce su origen y cómo llegó a desvincularse del podenco andaluz.

Maneto
Es un perro alegre y robusto

Características del Podenco andaluz Maneto

Es una raza muy desconocida y que habitualmente es confundida con el podenco andaluz. De muy pequeño tamaño, es fácil encontrarlo en Andalucía occidental en las partidas de caza. Pero es más complicado verlo en los hogares debido a su temperamento.

Aspecto físico

En todos los sentidos, es un Podenco andaluz de tamaño medio, pero que ha sufrido enanismo hasta evolucionar en una raza propia. Eso hace que tenga piernas cotas y cuerpo robusto y alargado. Posee una capa de pelo corto, color arena tan característicos del podenco y orejas en punta.

Físicamente, es un perro robusto y fuerte, pese a su tamaño. Muy rápido y ágil, condiciones necesarias para su labor en la caza de conejos. Eso hace que visualmente estemos ante un perro cuadrado, de cofre profundo, aunque reducido; dandole aspecto de bloque compacto.

Personalidad

Aunque habituado a las partidas de caza, estamos ante un perro cariñoso y que busca cariño. Pero, y esto es importante, sin perder su independencia y fidelizandose a una sola persona. Algo, por otra parte, común en los perros de caza. Lo que hace no sea bueno para todos los hogares.

Respecto a su carácter, es territorial y posesivo. Dos rasgos que, juntos, hacen que pueda llegar a ser problemático. Pero que con una buena socialización pueden llegar a desaparecer. Por otro lado, y aunque parezca contradictorio, es un perro muy juguetón y alegre.

El Podenco andaluz Maneto con niños y otros animales

Al ser un perro de pequeño tamaño y muy alegre y cariñoso, suele hacer buenas migas con los más pequeños del hogar. Pero, como siempre decimos, si es con supervisión paterna mejor que mejor.

Con perros y otras mascotas

Debemos tener cuidado al entrar en contacto con otros animales. Debes recordar que es territorial y, por tanto, puede llegar a proteger su espacio; aunque con una buena socialización no habrá problemas.

Pero nunca debemos dejarlo cerca de animales más pequeños como gatos o conejos, ya que tiene un instinto natural para cazar alimañas y no se detendrá hasta hacer presa.

Información básica

  • Altura a la cruz: de 30 a 35 cm.
  • Peso: de 8 a 11 kg.
  • Capa: canela monocolor.
  • Promedio de vida: de 13 a 15 años.
  • Carácter: alegre, cariñoso e independiente.
  • Relación con los niños: buena, en líneas generales.
  • Relación con otros perros: es territorial.
  • Aptitudes: perro de caza.
  • Necesidades del espacio: necesita ejercicio pero se adapta al espacio.
  • Alimentación: según actividad y época del año. Consulta con tu veterinario.
  • Arreglo: cepillado regular.
  • Coste mantenimiento: bajo.

Estándar

Clasificación RSCE: Grupo 5: Perros Tipo Spitz y Tipo Primitivo.

Son perros alegres y juguetones

Historia

La historia del Maneto está íntimamente unida a la del Podenco andaluz de tamaño medio. De hecho, el Maneto, aceptado como raza solo en España, es una derivación provocada por el enanismo. Buscando, en cierta forma, ese rasgo genético para mejorar su rendimiento en la caza de conejos.

Parece que la raza nació en las provincias de Cádiz y Málaga, aunque ni se sabe en qué momento ni de qué forma se produce la transformación. Solo se conservan algunas fotos antiguas de un perro similar y los testimonios de cazadores de avanzada edad. Pero ninguna referencia anterior al siglo XX.

A partir de la década de los 90 se comienza un trabajo para recuperar la raza y se organizan concentraciones por el Club Nacional del Podenco Andaluz. EL objetivo era poder elaborar un estándar provisional del Maneto, que la Real Sociedad Canina Española ha terminado por aceptar y reconocer la raza. Que aun no tiene reconocimiento internacional.

Educación y entrenamiento

Se trata de un perro destinado a la caza de conejos y tiene una capacidad innata para ello. Y ese instinto podemos usarlo en beneficio propio para gastar su energía y educarlo y socializarlo. Este último aspecto es fundamental, si tenemos en cuenta que es un perro territorial.

El entrenamiento en cajas puede serte de mucha ayuda, ya que es un perro al que no gusta ver coartada su libertad de movimientos. De hecho, también es importante que lo eduquemos para pasear con correa, algo que no le gusta en absoluto.

Salud

Al contar con tan pocos ejemplares, no existen estudios que nos hablen del estado de salud del Maneto. Pero, en reglas generales, es un perro saludable y con una larga esperanza de vida.

Maneto
Está diseñado para la caza de conejos

Cuidados básicos

Se trata de un perro enérgico y cargado de vitalidad, que te va a requerir ejercicio físico y algo de cariño. Disfruta corriendo en libertad, pero no debes dejarlo solo en lugares en los que pueda huir. Si ve una alimaña y no está atado, podría perderse siguiendo su instinto de caza, por lo que siempre debe pasear con correa (a no ser que estemos en un sitio cercado)

Higiene y cepillado

Aunque muchos creen que si un perro es de pelo corto, su higiene se reduce mucho (y, en parte, es cierto), eso no quiere decir que no tengamos que actuar. Es importante un cepillado regular para retirar el pelo muerto y evitar que su acumulación pueda llegar a provocar infecciones cutáneas. Para eso, es importante que elijas un peine de púas duras y cortas, y hacerlo con cuidado para no dañar al perro

Respecto al baño, deberá realizarse cuando sea imprescindible pero, al menos, dos veces al año para mantenerlo en condiciones optimas. Siempre usando un champú adecuado y especifico para perros, ya que el PH humanos es diferente al canino y podrías provocarle problemas a largo plazo.

Alimentación

En otras ocasiones, te diríamos la cantidad de alimento que debes dar como máximo a tu perro. Pero el Maneto es un perro de caza y eso hace que las cantidades varíen dependiendo de la época del año y la actividad que realice. En época de salidas, necesitará más nutrientes, el resto del año, debemos tratar que no engorde. En todo caso, es recomendable el uso de un pienso o dieta para perros de alta actividad física, pero acorde a su tamaño.

Cómo conseguir un Podenco andaluz Maneto

Es un perro relativamente raro que se concentra mayoritariamente en las provincias de Cádiz y Málaga. Debes tener en cuenta que, en muchas ocasiones, se confunde con el Podenco andaluz pequeño (pese a ser más parecido al mediano). Por lo que si buscas un Maneto debes ponerte en contacto con la Real Sociedad Canina Española para estar seguro de que el criador es de fiar.

Por supuesto, en España existen criadores especializados en esta raza, casi todos ubicados en la Costa del Sol, donde existe la Sociedad Canina de la Costa del Sol, que también puede ayudarte a conseguirlo. Además, están tratando de potenciarlo y conseguir aumentar su número, por lo que es relativamente sencillo lograr un cachorro, pese al escaso número de ejemplares adultos que hay.

Otros perros similares

Si no logras hacerte con un Maneto, o este no cumple tus respectivas, quizá puedas encontrar algo afín a ti y parecido al maravilloso perro andaluz entre los siguientes:

  • Podenco Andaluz: es un perro dinámico, ágil, cazador y protector. Además, tiene buena relación con niños y es muy fiel a su dueño.
  • Podenco canario: valiente, nervioso e inquieto. Es un perro muy noble que pocas veces se muestra agresivo.
  • Podenco ibicenco: propio de las islas baleares, se ha extendido por las costas mediterráneas cercanas. Es un perro tranquilo y afable.
  • Cirneco del Etna: este cazador se adapta perfectamente a las circunstancias. Pese a su fuerte temperamento, en familia es dócil y afectuoso.
  • Thai Ridgeback Dog: con un origen autóctono de Tailandia es un perro muy familiar y leal. Además, se ha mantenido casi sin mezcla desde su origen.
  • Perro de Taiwan: es extremadamente leal a su amo. Se mantiene siempre alerta y vigilante. Siendo muy valiente e intrépido, lo que le acarrea problemas con otros perros y con desconocidos.
  • Podenco portugués: muy poco conocido fuera de los ámbitos de caza, se ha ido adaptando a los hogares. Más común en España que en el páis vecino.
  • Podenco valenciano: también conocido por Xarnego valenciano, es una de las razas más antiguas y, a la vez, más tardía en ser reconocida. Un perfecto perro de caza.
Javier Fornell

Deja un comentario