Podenco canario

El origen del podenco Canario parece vincularlo con las razas más primitivas de perros. Incluso su aspecto nos recuerda a los perros faraónicos aparecidos en las pirámides egipcias. Sin embargo, carece de la elegancia de otros perros similares. El Podenco canario es un cazador y su cuerpo se ha adaptado al terreno y el clima. Inteligente, valiente y agradable, este perro es aun un gran desconocido fuera de las Islas Afortunadas.

El Podenco Canario es un consumado perro de caza que existe en las Islas Canarias desde tiempos inmemoriales. De hecho, parece ser originaria de las islas sin conocerse muy bien la forma en la que recalaron en ella. Es una raza es muy apreciada por sus habilidades de caza y por su robustez excepcional. Pero también es capaz de adaptarse con mucha facilidad al hogar, por lo que con el tiempo ha comenzado a entrar en las familias.

Podenco Canario
Vigoroso y alegre, es un buen compañero y mejor cazador

Características del Podenco canario

El Podenco canario prácticamente vive para cazar y generalmente es un compañero maravilloso para un ávido cazador. Al mismo tiempo, posee una disposición sociable, dócil y bien equilibrada, lo que la convierte en una mascota familiar bastante decente. Por lo general, se une igualmente fuerte a todos los miembros de la familia y disfruta inmensamente de su compañía. Aunque la socialización extensa y temprana es una necesidad para esta raza si planeas tenerlo en un hogar con niños pequeños.

Como regla general, este podenco desconfía de las personas desconocidas. Aunque no ha destacado nunca por una agresiva hacia los seres humanos. Esto ha permitido que algunos perros, muy inteligentes, hayan podido ser usados como perros de defensa para las familias. Pero no suele ser lo habitual, ya que pese a ser desconfiados, se muestran amables con los extraños. Es decir, no esperes que tu perro acepte a tu amigo a la primera de cambio, pero tampoco esperes que se abalance sobre un ladrón. Prefiere mantener las distancias con ‘educación’.

Este perro es notable por tener instinto de caza muy poderoso. Y porque, muy probablemente, percibirá todos los objetos en movimiento como posibles presas. Aprovechando sus amplios sentidos de la vista y el olfato suelen ser usados para la caza de conejos. Eso, unido a un físico prodigioso, que le permite adaptarse tanto al clima como al espacio, lo convierten en el cazador perfecto.

Aspecto físico

El Podenco canario es un perro de tamaño mediano, estilizado y atlético. Su cuerpo, alargado y fibroso, deja entrever un esqueleto robusto. Un perro diseñado para la caza que se entronca con los primeros perros conocidos. En su rostro destacan dos grandes orejas elevadas y en forma de v, que le dan ese aspecto vivaracho. 

La cola es de inserción más baja, como continuación de la grupa. Es redondeada, desciende algo más baja que el corvejón. Normalmente la lleva caída pero cuando está alerta o feliz, la eleva en forma de hoz, sin llegar a enroscarla totalmente.

Personalidad

Es un cazador y como tal, está cargado de energía. Una energía que lo vuelve un perro vital y algo nervioso. Pero, a la vez, es un perro muy juguetón, que hace que sea bueno para estar con niños.  Además, es un perro muy inteligente y valiente lo que trae uno de los pocos aspectos negativos de la raza: puede ser terco. No lo será siempre, pero puede ser un reto su educación si queremos tenerlo en el hogar. Aunque si logramos convencerlo de que es idea suya, siempre será más sencillo llevarlo.

Por suerte, es muy fiel a sus dueños, lo que nos ayudará a adiestrarlo ya que tratará de agradarte. Pero no esperes un perro que este siempre pegado a ti. Aunque es amigable tanto con conocidos como con desconocidos, es un perro independiente al que le gusta tener sus espacios. A no ser, claro, que este rodeado de otros perros juguetones como él; en ese caso, disfrutará de la compañía.

El Podenco canario con niños y otros animales

Al ser un perro tan activo y juguetón suele tener buen trato con los más pequeños de la casa. Sobre todo al ser un perro de caza con poco instinto de presa, lo que nos evitará sustos no deseados. Además, al ser tan alegre y agradable al trato, estará bien con ellos. Pero no es bueno dejarlo con niños pequeños solo, ya que puede si se lanzan a correr puede jugar a cazarlos como haría con otros perros.

Con otras mascotas

Esta raza está obligada a coordinar sus acciones con docenas perros durante un viaje de caza, por lo que tiene una gran tolerancia a otros caninos. Se lleva bien con ellos, pero prefiere vivir con perros de naturaleza similar. Es decir, vigorosos y juguetones con los que gastar energía y pasar buenos ratos. Ademas, aunque es un perro con fuerte instinto de caza, si se le presenta con antelación, será capaz de convivir sin problemas con gatos y otros animales más pequeños.

Información básica

  • Altura a la cruz:55 a 64 cm.
  • Peso:25 kg aproximadamente.
  • Capa:preferentemente rojo y blanco, el rojo puede ser más o menos intenso llegando del naranja al rojo oscuro.
  • Promedio de vida:de 11 a 13 años.
  • Carácter:vivaz, enérgico, inteligente y amable.
  • Relación con los niños:excelente.
  • Relación con otros perros: muy buena.
  • Aptitudes:perro de caza.
  • Necesidades del espacio:adaptado al interior, pero necesita ejercicio diario.
  • Alimentación:Depende de la actividad que realice.
  • Arreglo:casi nulo.
  • Coste mantenimiento:bajo.

Estándar

Podenco canario
El Podenco Canario es un excepcional perro de caza

Clasificación FCI: Grupo 5. Perros tipo Spitz y tipo primitivo. Sección 7: Tipo primitivo, perros de caza.

Historia

Se cree que es el descendiente directo de los perros egipcios. Esta raza se considera una de las razas más antiguas que existen y se cree que existe aproximadamente desde hace 7000 años, y en la región de Canarias durante unos 500 años. Los antepasados ​​de esta raza se encontraron originalmente en las costas ibéricas.

En las Canarias, donde se originó la raza, los perros generalmente se llaman Podenco Canario. Existe un gran número de ejemplares de la raza en todas las islas del archipielago. Sin embargo, la raza es muy rara en otras partes del mundo.

Fue muy valorado por sus excelentes habilidades de caza y por rastrear liebres y hurones. Esta raza tiene una técnica de caza bastante inusual ya que suelen cazar en manadas. Lo que es más inusual es que los perros no ladraban mientras rastreaban ni tampoco van a matar una vez que se encuentran la presa. Únicamente las señalan esperando las ordenes del cazador.

Siglo XX: Las grandes guerras

Los años de guerra han demostrado ser tiempos extremadamente difíciles para cualquier raza y no fue una excepción para el Podenco Canario. La raza estaba en vías de extinción después de la Segunda Guerra Mundial pero varios entusiastas buscaron los ejemplares que quedaban para tratar de salvarla, manteniendose firmes en el estándar. El esfuerzo valió la pena. Los criadores tuvieron éxito en repoblar esta raza de perros que llama hogar a las Islas Canarias.

Reconocimiento internacional

En la actualidad, esta raza ha ganado una población estable y, aunque es bastante rara fuera de España, el Podenco Canario tafue reconocido oficialmente por el United Kennel Club el 1 de julio de 2006 y fue registrado como raza primitiva por el FCI en 1987, haciéndose oficial su estándar en 1999.

Educación y entrenamiento

Como un sabueso típico, tiene una capacidad de atención bastante limitada y rápidamente pierde interés en la lección, sobre todo si detecta un olor atractivo. Sin embargo, es un perro inteligente se convierte inmediatamente en un aprendiz excepcionalmente dispuesto y capaz cuando las cosas se refieren a sus responsabilidades de caza.

Con las técnicas de entrenamiento adecuadas, también puede dominar todos los comandos básicos con una cantidad razonable de repetición. Esta raza responde adecuadamente exclusivamente a los métodos de motivación, que se basan en elogios y golosinas sabrosas. El maltrato solo provocará un comportamiento desobediente y audaz y arruinará todos tus intentos de construir una relación de confianza con este perro.

Salud

Se trata de un perro realmente sano. Debido a la política de recuperación de la raza realizada desde los años 50, se ha conseguido que desaparezcan la mayoría de las enfermedades crónicas y que no podamos realizar una lista de dolencias recurrentes, ya que no estas no se dan. Pero eso no quiere decir que un Podenco Canario sea inmune a las enfermedades, tan solo que al ser tan pocos ejemplares se han desarrollado las políticas de crecimientos con los individuos más sanos.

Cuidados básicos

Estos perros son curiosos y les gusta que se les permitiera correr desatados pero no debes hacerlo en zonas de clima frío ya que está adaptado al calor y la temperatura templada de las islas. Está acostumbrado a trabajar o jugar afuera en los meses de verano y eso conlleva que debes dejarle tiempos de juego y ejercicio en la calle.

Al ser un perro de caza altamente tenaz y resuelto, es capaz de perseguir a una presa durante varias horas sin ningún signo de cansancio. Esto significa que no estará satisfecho con una caminata diaria para ir al baño y debe liberarse regularmente sin correa en un área segura y cerrada. Sin embargo, ten en cuenta que es un verdadero artista de escape y puede cavar un túnel debajo de la cerca en cuestión de minutos.

Por supuesto, el mejor tipo de actividad física que puedes ofrecerle es cazar y estará infinitamente agradecido por una oportunidad regular de expandir su excedente de energía en una buena persecución.

Baño e higiene

Es un perro muy limpio que prácticamente no requiere aseo; además, su pelaje corto es muy fácil de arreglar. Ocasionalmente, es necesario cepillar el abrigo con un cepillo de cerdas firmes y limpiar el abrigo con un paño de gamuza para asegurar el buen estado del abrigo.

Alimentación

Al ser un perro muy activo y que requiere bastante ejercicio diario, se recomienda que tenga una dieta rica en nutrientes, lo que puedes conseguir gracias a piensos para perros con alta actividad. En todo caso, es importante que sigas las recomendaciones de tu veterinario.

Club español del Podenco Canario
Club español del Podenco Canario

Cómo obtener un Podenco Canario

Aunque es una raza extraña fuera de las islas Canarias eso no quiere decir que se complicado de conseguir. Existen criaderos tanto en las islas como en la península luchando por recuperar la raza para salvarla del peligro de extinción. Puedes hacer una simple búsqueda por internet, pero desconfía de los particulares. Te recomendamos que te pongas en contacto con el Club de Podenco Canario para que te ayuden en tu búsqueda.

Otros perros similares

Si no logras hacerte con un Podenco Canario, quizá puedas busca otros perros similares entre los que te ofrecemos a continuación:

  • Podenco ibicenco: físicamente similar, es más tranquilo y menos enérgico.
  • Perro de Taiwan: valiente e intrépido, es profundamente leal a su amo. Como el perro tailandés, también es inusual en nuestro país.
  • Podenco andaluz: muy similar a nuestro perro, y posiblemente originariamente parta de él. En la actualidad, no está reconocido como raza por la FCI.
  • Cirneco del Etna: un perro de caza adaptado a los terrenos más duro Puede ser dulce y afectuoso pese a su temperamento.
  • Podenco Portugués: aparece en tres tamaños diferentes, todos ellos destinados a la caza o a perros de guardia. Si buscas un guardián para tu hogar, esta debe ser tu elección.
  • Thai Ridgeback dog: este perro tailandés es extremadamente extraño en nuestro país. Es un perro muy familiar y leal.
Javier Fornell

Deja un comentario