Cómo controlar la ansiedad por comer de mi perro

Algunos perros no comen y otros parecen tener ansiedad por comer y no tener fondo a la hora de ello . Y están dispuestos a zamparse todo lo que caiga cerca de su boca. Es cierto que, en ocasiones, se debe a la propia naturaleza del animal, y cualquiera que haya tenido un Cocker Spaniel sabrá a qué nos referimos al hablar de ‘perros aspiradora’. Pero, en otras ocasiones, las razones que llevan a nuestro amigo a comer todo lo que hay a su alcance son más profundas.

Y es ahí cuando tenemos que tomar medidas, estudiar qué lleva a nuestro perro a comer tanto y tratar de evitarlo. Ya que puede ocurrir que nuestro perro coma más de la cuenta por problemas de salud. Entre todos, destaca la insuficiencia pancreática (bastante común en los pastores alemanes), el hipotiroidismo, la aparición de parásitos intestinales o por ansiedad o el síndrome del perro aspirador. Por eso, hoy trataremos de explicar por qué tienen ansiedad, qué hacer para evitarlo y qué no debemos hacer jamás.

¿Por qué tiene ansiedad por comer?

Comer con ansiedad
Cambiarle el comedero es una buena opción para evitar el ansia

Como ya hemos dicho son múltiples las razones que pueden llevar a un perro a comer, por lo que haremos referencia a las más comunes. Pero si ves que tu perro no encaja en ninguna de ellas, acude al veterinario por si hubiese algún problema más profundo.

Perros glotones

Existen perros que por naturaleza son verdaderos glotones. Como los humanos, los perros también disfrutan de la comida y cuando encuentran un alimento que les gusta, tratarán de comer cuanto más mejor. Pero, al contrario que tú, ellos no saben que eso puede afectarles a la salud. Además, aunque hoy domésticos, los perros mantienen vivo un recuerdo de su pasado salvaje, lo que puede traducirse en comer para tener reservas cuando falte la comida. 

Ya hemos hablado del Cocker Spaniel, pero otros perros que también se convierten en verdaderas aspiradoras son el Kuvasz o el Gran danés. Por lo que no será el tamaño lo que conlleve que tu perro sea un comilón, sino factores más profundos vinculados a la propia raza. Lo bueno de estos perros, es que podrás solucionar el problema con un buen adiestramiento.

Hipotiroidismo

Se trata de una enfermedad bastante común en los perros. Surge por problemas de tiroides y entre otros factores puede provocar obesidad. Esto se debe a que nuestro perro no tendrá nunca sensación de estar saciado. Un estudio clínico nos pondrá sobre aviso y gracias a la medicación, se podrá solucionar el problema. Ahora bien, tendrá que ser continuada durante toda la vida de nuestro perro.

Insuficiencia Pancreatica Exocrina

Se trata de un problemas en el páncreas que conlleva una disminución progresiva de las células acinares pancreáticas y el consiguiente déficit en enzimas pancreáticas. Esto tiene como resultado que nuestro perro tendrá malas digestiones y, por tanto, no absorba bien las proteínas de los alimentos. Ante eso, el cuerpo del animal reaccionará exigiendo más alimento para poder hacer frente al gasto energético.

En el caso del Pastor alemán, es genético, convertida ya en una enfermedad endémica y de difícil desaparición. Pero puede aparecer en otras razas como consecuencia de infecciones y virus. En todo caso, se puede solucionar usando complementos alimenticios con enzimas pancreáticas.

comer con ansiedad
Hay que adaptar nuestro perro a la comida, y no los horarios a nuestro perro

Ansiedad

Sí, la ansiedad también es motivo de que nuestro perro coma con ansias. En este caso es un reflejo casi humano. Piensa en ese tarro de helado de chocolate que acaba apareciendo en cada película romántica. Es una respuesta natural: ante el aburrimiento, la tristeza o el miedo, muchos se calman comiendo. Y nuestros perros también.

Existen muchas formas de evitar este problema. La más sencilla es tenerlos entretenidos y evitar que caigan en la necesidad de comer. Aunque podemos encontrarnos con un origen profundo de esa ansiedad (separación, por ejemplo). En ese caso, será fundamental acudir a profesionales.

Cómo afrontar la situación

Lo primero que tenemos que hacer es saber si nuestro perro es un glotón por naturaleza o si tiene algún problema. Pero, en ningún caso, debe provocarnos una ansiedad a nosotros también. Debemos observar a nuestros perros y comprobar si comen porque necesitan más alimento o, si comiendo suficiente, busca desesperadamente más.

En algunas ocasiones, el problema es nuestro, que hemos mal acostumbrado al animal dandole de comer entre horas. Es fundamental que nuestro perro tenga una rutina de comidas, y que esta se cumpla. Ya que en, caso contrario, puede ocurrir que se convierta en una aspiradora que arrastre todo lo que caiga cerca de él. Pero ojo, que esto no significará que come con ansiedad, sino que está mal educado.

Una vez que observes que sí existe un problema, el siguiente paso es buscar un diagnóstico. Esto es fundamental, ya que esto variará las soluciones que debemos darle. Si se trata de una enfermedad, será el veterinario quién deba decirte qué hacer, pero en caso contrario. Puede que los consejos que viene a continuación, puedan ayudarte a solucionar el problema. Existen remedios naturales para controlar, en alguna medida, la ansiedad de los perros.

Consejos sobre lo que debes hacer

  • Alimentación correcta: Una alimentación natural, les permite comer de manera adecuada. Los perros no mastican, engullen. Ciertas comidas les obligan a realizar la masticación, algo antinatural en ellos, y por ende les produce ansiedad. Esto no ocurre con una alimentación natural como es el caso de Naku o Dogfy Diet.
  • Realizar ejercicio y juegos: es fundamental que tu perro esté activo y entretenido. Si se aburre, buscará comida o se volverá destructivo. Así que el ejercicio y la diversión serán tu mejor aliado a la hora de acabar con este problema.
  • Divide la comida en varias tomas: cada perro debe tomar una cantidad diaria de comida para que se mantenga en su peso. Si deseas evitar los problemas derivados del sobrepeso, divide sus comidas en pequeñas tomas a lo largo del día. Además, esto evitará problemas como la torsión de estomago que puede causar la muerte de perros que tomen una sola comida muy abundante.
  • Mezcla el pienso con otros productos. Si normalmente le das pienso para comer, mezcla piezas de frutas o alguna pieza pequeña de carne. Con esto, evitarás que coma atropelladamente y le estarás invitando a buscar esos trozos diferentes y que le pueden gustar. Así, le estarás enseñando a comer más lentamente.
  • Busca un comedero diferente. Encontrarás muchos modelos en el mercado o puedes hacerlo tu mismo si te atreves. Esto hará que cambie la forma de comer de nuestro perro y le ayudará una ingesta más lenta.
comer con ansiedad
Desde cachorro debemos enseñar a nuestro perro a comer tranquilos

Consejos sobre lo que no debes hacer

– No le des comida fuera de horas. Debes crear una rutina alimentaria en tu perro. Y tanto tu como tu familia debéis llevarla a rajatabla. Si algo se cae al suelo, retíralo y reñirle llegado el caso, pero no dejéis que coma sin reprimenda ni le rías la gracia. Muchos perros aprenden ciertos trucos para conseguir comida. Desde ponerse a dos patas, poner caras tristes o ladrarle a quién consideran más débil. No debéis caer a sus encantos y debéis mostraros firmes. Que comprenda que esa no es la hora y que no puede ni debe comer en ese momento.

– No le alimentes si está nervioso. Si el perro está alterado y le das alimento para calmarlo, asociará la comida a la relajación. Esto hará que cada vez que se sienta ansioso, busque comida. Por lo que es una práctica que jamás debes realizar. Antes, acarícialo, habla con él, y trata de calmarlo con cariño.  Recuerda que en muchos casos, es la falta de atención lo que le lleva a comer.

Alicia Lime

22 comentarios en «Cómo controlar la ansiedad por comer de mi perro»

  1. Muchas gracias por la información. La verdad es que mi perro come como si no hubiera mañana y estaba muy preocupado por si podría tener algo. Ahora me doy cuenta de que no le hemos educado bien y que tnato yo como mis hijos le damos de comer a deshora.

  2. Hola Jorge, nunca es tarde para solucionarlo. Aunque te cueste más trabajo, aun puedes educar a tu perro. Requiere fuerza de voluntad, pero recuerda que en la vejez te lo agradecerá. Más vale tener alguna bronca con él ahora y que de viejito esté sano, a que termine padeciendo sobrepeso, problemas de corazón o problemas de movilidad.

  3. Gracias por tus consejos. Nosotros tenemos una perra que hemos adoptado con 4 años, es muy ansiosa a la hora de comer y siempre tiene hambre. Es un perro de raza pequeña. Por las tardes le solemos dar un hueso para cuidar el sarro de la boca pero el otro día nos dio un susto, empezó a llorar y como toser, se hizo daño atragantándose un poco de haberse tragado un trozo demasiado grande. Me preocupa esa ansiedad comiendo, porque puede llegar a ser peligrosa.

  4. Mi perro me tiene muy preocupado porque intenta comer todo lo que huele a comida , le da igual lo que sea, si ve un papel de plata liado y no me doy cuenta se lo come aveces en la caca lo he visto y papeles , hoy mismo en la montaña lo llamaba y no venia estaba escon sido entre los matorrales comiéndose un conejo muerto y a 100mt de mi , no me obedecía .
    Y no el agua le pasa lo mismo es insaciable. Todo esto empezó cuando lo castraron justo después , no se si tendrá algo que ver o tiene alguna enfermedad no se .
    Que me sugieren ?

  5. Hola Luis,

    Es algo normal en perros. Ellos vienen del lobo y éstos comen lo que pueden para esas épocas en las que no hay caza. Va intrínseco en ellos.

    Te cuento que perros que tenemos muy adiestrados, incluso ellos comen en ocasiones. Son perros y el instinto llama más que la orden que puedas dar a un animal.

    Mi perra se comía las heces humanas que encontraba en el parque y le quité la manía con listerine (el que más pica). Cada vez que se comía una, listerine al canto con jeringuilla. En una semana, dejó de comer mierdas. Inténtalo, igual te funciona.

    Un saludo.

  6. Hola tengo un podenco hace 4 años de abandono de cazadores ya no se que hacer, si dejo algo se come toda la comida que encuentra en casa o en la basura siempre va buscando para comer en 5 minutos se come lo que sea , puede ser debido a que paso hambre y siempre será igual me tiene harta y preocupada ya que es cada día,como puedo acabar con esta costumbre, gracias anticipadas

  7. Hola Maite,

    yo tenía el problema que mi perra se comía todas las cacas de humano que encontraba.

    La mejor solución fue poner listerine ultra picante y cada vez que comía algo, le soltaba un chorro en la boca.

    Ha sido mágico, ya no coge más.

    Espero que te sirva. Un saludo.

  8. Hola,gracias por el consejo,mañana empezaré con las normas,mi problema es que tengo 6 perros y uno de ellos últimamente está muy nervioso y come mucho y gruñe cuando los demás se acercan.No sabemos lo que hacer pues él nunca ha sido a si y si se nos cae algo como lo coja otro de ellos se lía .Son perro medianos y dóciles del que hablo es un maltés,luego están entre bodeguero y perro de agua y yorkshire.Muchas gracias por su ayuda

  9. Hola María,

    ¿El perro ha empezado este comportamiento durante el confinamiento? ¿O ha sido antes? Hay muchos perros con problemas tras el confinamiento.

  10. Tengo una cachorrita de apenas 1 mês y unos días, ya a dejado el bibe. Pero cuando le damos el pienso húmedo mezclado con su paté, efectivamente es una aspiradora.

    Y no come sola tenemos q sujetarla nosotros porq sino tira todo, mete las patas en el plato, las orejas y un poco más la cola.

    No sabemos cómo tranquilizarla.

  11. Hola Maria,
    en cachorros tan pequeños es algo normal, solo hay que ir controlando para que no se de el atracón. Ella tiene que ver que nadie le quita la comida y que la va a tener a su disposición. El instinto muchas veces puede más que la lógica.
    Yo, en casos así, les voy poniendo la comida poco a poco, para que vayan comiendo tranquilamente.
    Un saludo.

  12. Hola, tengo un braco de Weimar de 2 meses y cuando le toca comer se pone como una bestia, me empieza a arañar las piernas, ladrar, llorar.. hasta que no tiene la comida en la cara no para…. He intentado no servirle la comida hasta que no se tranquilizara pero es peor.
    Ademas tenemos otro perro de 5 meses y cuando este va a comer, el braco intenta robarle la comida a toda costa, tenemos que ponerlo en una habitación aparte o aguantarlo nosotros (aunque nos muerde).
    Alguna solución? Un saludo

  13. Hola Yara,

    aún es un bebé, pero eso no impide que podáis ir enseñando órdenes como sentado y quieto. Una vez las tenga aprendidas, podrás usarlo para que se quede quieto y sentado hasta que pongas el cacharro con la comida.

    Se ve que tiene mucha ansiedad, tenéis que presentar el momento de la comida como un juego y no como el hecho de supervivencia en sí que tienen estos animales.

    Un saludo.

  14. Hola, soy Toñi y tengo un golden de 4 años obsesionado con comer. En casa come dos veces y de forma más o menos ordenada, pero en la calle se zampa todo lo que pilla que sea comestible. Cuando levanta el hocico oliendo algo en el aire, sale corriendo a buscar ese manjar y devorarlo, y en ese momento ni escucha, ni atiende ni obedece. No puedo soltarlo en el parque si hay niños merendando porque les roba el bocata de las manos; roba bolsas y mochilas buscando comida. Y encima le tengo que tener controlado el pienso porque se sube de peso. Si le pongo el comedero anti voracidad lo patea para sacar el pienso. No le damos nunca nada de nuestra mesa, ni comida humana. De vez en cuando le doy un trozo de pan duro para limpiar los dientes. Me tiene desesperada porque un día se va a comer algo malo y se va a envenenar. Ya se comió un día unas setas de jardín y estuvo tres días con gastroenteritis. Qué me recomiendan?

  15. Porque mi galga tiene esa ansiedad con la comida? La damos de comer justo cuando comemos nosotros y, prácticamente se traga la suya para no dejarnos comer a nosotros. La tenemos que encerrar y aúlla o se pone a ladrar. Que podemos hacer?

  16. Igual sería conveniente que dieráis la comida una vez habéis terminado vosotros. Cambiar las pautas a ver si así lo conseguís solucionar.

    Un saludo.

  17. Hola… Yo nose que le pasa a mi Pincher pero solo sabe comer y llorar … No se sacia con la comida y cada vez quiere más … Duerme y escucha un mínimo ruido de plástico y rápido se levanta pensando que puede ser galletas … Cuando comemos llora y llora para que le demos y es q ni siquiera mastica … Yo no sé qué hacer 😔

  18. Hola.. Tenemos un perro de 2 años que solo quiere comer a toda costa nuestra comida… Llora y consigue que le caiga algo siempre… Le hemos encerrado y no para de llorar y ademas no nos deja comer tranquilos.. Esta por encima de su peso.. Queria saber si hay algo par eliminar ese estres a la hora de comer si le podemos dar alguna cosa natural para que se tranquilice un poco.. Nos desespera bastante.. No sabemos ya que hacer..

  19. Hola Alicia,

    siempre podéis darle algún hueso natural. Ahora hay mucha variedad en el mercado. Así el se entretiene

  20. Hola Gemma,

    no sé muy bien el caso ni el estilo de vida que lleva el animal. Puede ser debido a una causa de estrés, que la alimentación no le sacie…. pueden ser muchos factores…

  21. Hola. Tengo un perro de 14 meses que adopté cuando tenía 8. Siempre se ha portado genial cuando le dejaba solo en casa lerO desde hace tres semanas de repente ha empezado a poner todo patas arriba para busca comida. Saca tarros, paquetes de pasta, de galletas.. todo lo que encuentra y lo que es comestible se lo traga. Me dejé una bolsa de comida de la gata y se la comió casi entera. Estoy preocupada porque ha sido un cambio repentino. Antes cuando lo dejaba solo se quedaba dormido casi todo el rato y ahora incluso si le dejo media hora lo destroza todo. Hoy lo hizo dos veces y la segunda fue después de un largo paseo y de comer su cena. No le falta comida ni actividad física. Que puedo hacer? Gracias

  22. Hola, adopté un perrito muy viejo (13 años) y esta obsesionado con la comida. Es un encanto pero si hay comida de por medio se vuelve loco, me destroza la casa buscando lo que comer cuando esta solo y se ha comido hasta la arena de los gatos (con su siguiente visita al veterinario). No se que hacer come 3 veces al día, después que nosotros.

Deja un comentario