Laika de Siberia Occidental

El Laika de Siberia Occidental es una raza prima del Husky siberiano. Y aunque se crio mediante una selección artificial para estandarizar la raza Laika la diversidad genética se mantuvo notablemente. Como resultado, la raza Laika es notablemente más sana de lo que podríamos pensar y con pocos trastornos genéticos documentados.

Ha pasado a la historia por Laika, la perrita de esta raza que se lanzó al espacio en el primer viaje tripulado. Lamentablemente, es un perro complejo para el hogar pero que sí se ha extendido en países de clima frío tanto por su uso en la caza como por criadores y dueños acostumbrados a perros de fuerte carácter.

Laika de Siberia Occidental
El Laika de Siberia Occidental es muy similar al Huskey

Características del Laika de Siberia Occidental

El Laika de Siberia Occidental es muy adaptable y puede ser un buen compañero; es tranquilo, cariñoso y leal a su familia, pero que puede llegar a mostrar agresivo con terceros. Además, necesita mucho espacio para sentirse cómodo y puede tratar de imponerse como líder de la manada, por lo que deberás ser constante y coherente en su educación para poder adaptarlo al hogar.

El Laika de Siberia Occidental es un perro de tamaño mediano de composición fuerte y limpia y buena estructura ósea. Construido para la resistencia y la resistencia, el Laika de Siberia Occidental tiene una velocidad tremenda sobre la nieve y el bosque, y es un excelente perro de caza y un buen rastreador.

Aspecto físico

Los perros Laika de Siberia Occidental son de tamaño mediano y comúnmente de color lobo. La característica física más definitoria de la raza es la cola fuerte y rizada que llevan en lo alto de la espalda. Nacido en el gélido territorio ruso de Siberia occidental, la raza fue criada por sus excepcionales habilidades de caza durante todo el siglo XX y eso se nota en su aspecto físico.

Se trata de un perro musculoso con orejas altas y puntiagudas, hocico largo y puntiagudo y ojos oscuros y ovalados. La cruz es muy pronunciada y el cuerpo tiene un pecho bien desarrollado con lomos cortos y flexibles y una espalda recta fuerte. Las patas delanteras son largas y musculosas, y las patas traseras son fuertes y musculosas con angulaciones bien definidas de los corvejones.

Personalidad

El nombre de Laika significa «perro que ladra», una descripción adecuada de los ladridos por los que este perro es famoso después de arrinconar o perseguir un juego en un árbol. Estos perros tenaces, valientes e independientes requieren mucha estimulación, prefiriendo mucho correr por el bosque a sentarse en la casa. El ejercicio es una necesidad absoluta para la felicidad de Laika. Con sus sentidos excepcionales y su naturaleza activa, estos perros también son buenos perros guardianes.

Además, puede llegar a ser muy terco, lo que hace compleja su educación y, sobre todo, el evitar que cause problemas si se aburre. Es muy importante que lo estimules mentalmente para evitar que se aburra y se vuelva destructivo. Por otro lado, es fundamental establecer la jerarquía de la familia para que tu Laika comprenda que no es el líder y que debe obedecerte.

Por último, tiene fuerte instinto de presa y eso puede hacer que se vuelva agresivo con animales de todo tamaño y que trate de deambular en vez de continuar a tu lado. Aunque no esté enmarcado en los perros potencialmente peligrosos (entre otras cosas por ser una raza muy desconocida en nuestra zona), es importante que lo lleves con correa y bozal.

El Laika de Siberia Occidental con niños y otros animales

Los laikas forman vínculos profundos con su dueño y su familia, y no eso se mantiene con los niños, pero aunque sea cuidadoso con ellos, se recomienda que siempre tengan la supervisión de un adulto para evitar que pueda mostrar agresividad.

Con perros y otros animales

El Laika puede ser agresivo con los perros nuevos sin una presentación adecuada, especialmente con los del mismo sexo. Además, sus fuertes instintos de presa pueden causar problemas con otras mascotas como gatos y conejos. La socialización temprana con personas y otros animales, así como el entrenamiento de obediencia, son cruciales.

Información básica

  • Altura a la cruz: de 55 a 62 cm
  • Peso: de 18 a 25 kg
  • Capa: gris con marrón rojizo, rojo con marrón rojizo, gris, rojo, leonado y marrón rojizo en todas las tonalidades. Blanco puro o particolor
  • Promedio de vida: de 12 a 14 años
  • Carácter: inteligente, terco, con fuerte instinto de caza
  • Relación con los niños: bajo supervisión de un adulto
  • Relación con otros perros: mala
  • Aptitudes: caza
  • Necesidades del espacio: necesita espacio para correr
  • Alimentación: 500 g de pienso de alta calidad.
  • Arreglo: cepillado diario
  • Coste mantenimiento: moderado

Estándar

Clasificación RSCE: Grupo 5: Perros Tipo Spitz y Tipo Primitivo. Sección 2 Perros nórdicos de cacería

Laika de Siberia Occidental
El Laika de Siberia Occidental es un perro excepcionalmente robusto

Historia

El Laika de Siberia Occidental es una raza nativa de los Urales de las regiones de Khanty y Mansu y deriva de los perros de Vogul y Ostyak que a su vez provienen del antiguo perro lobo que acompañaba a los grupos nómadas siberianos. La primera descripción de estas dos razas data de comienzos del siglo XX y constituiría la base del estándar de esta raza a unificarse ambas en una única denominación.

Se cree que individuos de esta raza fueron los que acompañaron a Lenin durante su exilio en Siberia. Además, una perrita de la raza con el nombre de la propia raza (Laika) protagonizó la primera aventura espacial tripulada en la cápsula Soyuz, convertida ya en un hito de la humanidad.

En la actualidad el Laika de Siberia Occidental es una raza muy popular, muy extendida en su área originaria, pero también en Siberia Oriental, donde es muy apreciada por su habilidad para el trabajo. Y también ha salido de sus dominios y hoy es una raza muy demandada en Escandinavia, EE. UU. y en muchos países de la antigua Unión Soviética; aunque, quizá por las temperaturas, no ha llegado con tanta fuerza a la Europa Occidental.

Reconocimiento internacional

La FCI reconoció la raza en 1947, publicando un estándar en 1952, aunque no la reconocería definitivamente hasta 1980, publicandose el estándar definitivo en 2010. El AKC por su parte, aún no ha reconocido al Laika de Siberia Occidental.

Educación y entrenamiento

El Laika de Siberia Occidental no es buena elección para dueño novato, ya que es muy terco y necesita un entrenamiento constante y un claro liderazgo. Además, es fundamental la socialización temprana para evitar que dañe a otros perros o se vuelva agresivo con los visitantes.

Salud

Como cualquier otra raza de perro, el Laika de Siberia Occidental potencialmente puede desarrollar problemas de salud. Si está comprando un perro, asegúrese de que el criador pueda proporcionarle las pruebas de salud y las garantías necesarias. Siempre pida ver los resultados de las pruebas de los padres del cachorro. Sin embargo, se trata de un perro realmente sano y solo existen dos problemas de salud con los que estén asociados estos perros son:

Criptorquidia

La criptorquidia es el término médico que se refiere a la falla de uno o ambos testículos para descender al escroto. En la mayoría de los casos de criptorquidia, el testículo se retiene en el canal inguinal o en el abdomen. En algunos casos, el testículo puede estar ubicado en los tejidos subcutáneos, en la región de la ingle, entre el canal inguinal y el escroto. En casos de criptorquidia abdominal, el testículo no se puede sentir desde el exterior. Se pueden realizar ecografías o radiografías abdominales para determinar la ubicación exacta del testículo retenido.

Hernia umbilical

Una hernia umbilical es una abertura en la pared del músculo donde se encuentra el ombligo (ombligo). La hernia permite que el contenido abdominal pase a través de la abertura. Las hernias umbilicales pueden ser complicadas o sencillas. Una hernia complicada es aquella en la que el contenido de la cavidad abdominal, como un asa del intestino, ha atravesado la abertura y queda atrapado. Y una sin complicaciones se asocia con una hinchazón suave en el área umbilical. Esta hinchazón puede ser de tamaño variable y puede aparecer y desaparecer. De lo contrario, el perro parecerá sano. Los síntomas observados con una hernia umbilical complicada pueden incluir: dolor y calor, especialmente en el sitio de la hinchazón umbilical, vómitos, falta de apetito y depresión.

Laika de Siberia Occidental
El Laika de Siberia Occidental se ha extendido por países fríos

Cuidados básicos

No le irá bien en un apartamento ni en una casa con un patio pequeño. El Laika de Siberia Occidental es un perro curioso y le encanta ir a explorar y por eso no se quedará relajado en un patio sin más. Al final, terminará encontrando algo en lo que ocupar su tiempo y puede convertirse fácilmente en un perro muy destructivo. También le gusta ladrar, lo que puede convertirse en una molestia para el vecindario si se lo deja a su suerte.

Por lo general, puede ser un buen perro de compañía siempre que comprenda su lugar dentro de la manada o la familia, siempre que establezcas la jerarquía claramente. Y debes recordar una cosa: no lo deje solo con mascotas más pequeñas en la casa, tiene un gran impulso de presas y puede dañar a hurones, hámsteres, pájaros o incluso gatos. Y cuando salgas con él siempre debes hacerlo con correa y bozal para impedir que dañe a otros animales.

Higiene y cepillado

Laika de Siberia Occidental tiene una capa exterior densa y áspera y una capa interna suave y lanuda. El Laika de Siberia Occidental debe cepillarse a diario para mantener su pelaje sano y en buena forma. Dos veces al año, estos perros arrojarán mucho pelo muerto. Además, necesita un baño cada seis u ocho semanas y con eso debería ser suficiente para mantenerlo limpio. Lo que sí es importante que el ritual de baño y cepillado se inicie desde el primer momento o no serás capaz de hacerlo en edad adulta.

Alimentación

Su perro merece una nutrición de primera calidad que alimente lo extraordinario en él, todos los días. Eukanuba Adullto para perros grandes cumple con todos los requisitos nutricionales que tienen los perros de razas medianas con tanta energía como esta. El pollo es la principal fuente de proteínas para ayudar a desarrollar músculos fuertes y magros y mantenerlo listo para enfrentar cualquier desafío contigo. Formulado con prebióticos y pulpa de remolacha clínicamente probada, este alimento de alta calidad promueve la salud digestiva y la absorción de nutrientes. El calcio para huesos fuertes y un antioxidante clínicamente probado para fuertes defensas naturales ayudan a mantener activo a su perro.

Cómo conseguir un Lundehund Noruego

Si crees que esta raza es una buena opción, asegúrate de encontrar un criador de Laika de Siberia Occidental que esté registrado y que tenga buena reputación. Pídele al criador que te muestre los certificados de salud de sus perros reproductores y si puede intentar ver cómo son los padres del cachorro y que te informe de otros cachorros vendidos. Siempre puedes ponerte en contacto con los clubs de la raza en el país que te resulte más cómo para conseguirlo.

Otros perros similares

Si buscas otro perro similar, quizá lo encuentres entre los siguientes:

Javier Fornell

Deja un comentario