Cazador de alces noruego negro

El cazador de alces noruego negro se deriva directamente del cazador de alces noruego gris, aunque, por supuesto, es de color negro. Los Elkhounds, como también son llamados, negros, son más pequeños y ágiles que los grises originales. La enorme y muy obvia ventaja que tienen sobre su predecesor es que son inmediatamente visibles para el ojo humano en la nieve blanca, lo cual es un rasgo muy atractivo en el clima invernal de su Noruega natal.

El nombre de Elkhound surge de la traducción directa del noruego para «perro de alce» o «elg hund». Con sus abrigos gruesos y orejas y hocicos puntiagudos, son un perro tipo Spitz clásico, como el Akita o el Lapphund sueco. Los perros tipo Spitz se adaptan bien a los climas duros y son razas de trabajo que recientemente se ha descubierto que tienen un ADN similar al de los lobos.

Cazador de alces noruego negro
El Cazador de alces noruego negro se parece mucho al gris, pero su pelaje es completamente negro

Características del Cazador de alces noruego negro

Este perro de tamaño mediano de color oscuro tiene un cuerpo compacto y una doble capa gruesa y densa que debe ser de color negro sólido. Utilizados tradicionalmente para la caza, el rastreo y los trineos, se trata de una raza de perro versátil que no es muy conocida fuera de su Escandinavia natal.

Aspecto físico

Si bien comparte muchas similitudes con la variante gris, el cazador de alces noruego negro se define por su pelaje negro brillante y sólido. Son un poco más pequeños y ligeros que su primo gris, miden de 42 cm a 50 cm, que es, en promedio, 5 cm más corto. Comprensiblemente, también pesarán menos: un perro típico pesa en promedio 20 kg (es decir, entre 17 y 23 kg), un buen kilo o dos más liviano que el típico perro de caza gris.

Sin embargo, aquí es donde terminan las diferencias, ya que comparten las características de tener un cuerpo robusto y compacto, una espalda recta y una cola densamente peluda que se enrolla con fuerza y se lleva sobre la espalda. Sus patas de forma ovalada con pequeñas almohadillas son perfectas para caminar sobre nieve y suelo helado. Su pelaje resistente a la intemperie es uno de sus mayores activos, con una capa exterior gruesa y áspera que los mantiene protegidos de los elementos externos, y una capa interior más suave que es particularmente densa.

Personalidad

Cuando está altamente entrenado, es un perro al que le encanta trabajar y destaca en lo que hace. A esta raza le gusta que le den tareas para completar y puede volverse exigente si no se estimula adecuadamente. Conocido por ser naturalmente más ambicioso y orientado al trabajo que el gris, el Elkhound noruego negro también puede ser más propenso a mostrar comportamientos negativos hacia las personas y otros animales, como cautela o agresión. A pesar de esta tendencia, son leales y cariñosos con sus conocidos, y pueden ser buenas mascotas familiares en las condiciones adecuadas.

Estos perros pueden volverse muy nerviosos y ansiosos fácilmente, a menos que su abundante energía se dirija a algo positivo. Como han sido criados para hacerlo, está en su naturaleza ladrar; de hecho, se les anima cuando están trabajando. Por lo tanto, su propietario debe comprender esta predisposición. Son buenos perros guardianes y ladrar a extraños o situaciones nuevas es muy común. Si se trata de un rasgo no deseado, tenga en cuenta que puede ser un hábito muy difícil de romper.

El Cazador de alces noruego negro con niños y otros animales

Un Elkhound jugará con los niños y los protegerá, pero no son tan buenos como sus primos grises y al asumir el papel de líder de la manada pueden llegar a causar problemas, por lo que es importante dejar solos a los niños con ellos.

Con perros y otros animales

La agresión con otros perros no es inaudita, y es sensato si se los usa como un perro de trineo, emparejar a un macho y una hembra uno al lado del otro para evitar el conflicto potencial de emparejar a dos machos juntos. Se recomienda precaución con otras mascotas, especialmente aquellas que son más pequeñas, ya que es posible que inicialmente no las acepten como miembros de la familia.

Información básica

  • Altura a la cruz: de 46 a 51 cm
  • Peso: de 23 a 27 kg
  • Capa: negra
  • Promedio de vida: de 12 a 15 años
  • Carácter: Alerta, resistente, inteligente, orgulloso, robusto y con fuerte voluntad
  • Relación con los niños:
  • Relación con otros perros: pueden ser agresivos
  • Aptitudes: caza, guardia, compañía y trabajo
  • Necesidades del espacio: 
  • Alimentación: debe evitarse el sobrepeso
  • Arreglo: cepillado regular
  • Coste mantenimiento: moderado

Estándar

Clasificación RSCE: Grupo 5: Perros Tipo Spitz y Tipo Primitivo. Sección 2 Perros nórdicos de cacería

Cazador de alces noruego negro
El cazador de alces noruego negro siempre está alerta y es muy activo

Historia del Cazador de alces noruego negro

Se cree que los cazadores de alces noruegos ha existido desde la Edad de Piedra, por lo que es una raza verdaderamente antigua. Trabajando junto a la gente vikinga, se criaron para actuar como cazadores y como perros guardianes. Igualmente hábiles para cazar presas grandes y pequeñas, tradicionalmente se han utilizado para rastrear cualquier cosa, desde alimañas pequeñas como un conejo hasta tan grandes e impresionantes como un alce.

Con su notable sentido del olfato, pueden rastrear animales desde una milla de distancia. Si bien no matan a la presa, evitarán que el animal se escape y ladrarán para alertar al cazador de su presencia. Pero en estos momentos aun no se diferencian las razas de cazadores de alces y nacían tanto con pelaje gris como, ocasionalmente, negro.

El verdadero nacimiento de la raza

La variante negra del Elkhound noruego nació hace unos 200 años, cuando un grupo de los criadores de Elkhound noruego grises originales comenzaron a reproducir selectivamente a favor de los cachorros negros que a veces se producían. No reconocida originalmente como una raza por los registros oficiales, se puso más énfasis en su capacidad y atletismo que en su apariencia al criarlos, un hecho que seguramente los ha beneficiado a largo plazo. Se cree que su sentido del olfato, utilizado eficazmente para rastrear a sus presas, está más desarrollado que el del gris.

Si bien finalmente se les reconoce como una raza por derecho propio, nunca se han acercado a igualar la popularidad del Cazador de alces noruego original. De hecho, seguramente se habrían extinguido en la década de 1950 si no fuera por un puñado de aficionados entusiastas que estaban ansiosos por mantener viva a la raza. Rara vez se encuentran hoy en día fuera de Noruega, tienen un pequeño número de seguidores dentro de su país de origen, con aproximadamente 100 cachorros nuevos que se registran cada año.

Reconocimiento internacional

El AKC no lo ha reconocido y lo incluye junto al gris, sin especificar diferencias (que sí son apreciables como hemos visto) entre ellos. La FCI, por su parte, reconoció a la raza en 1965 publicando su estándar definitivo en 1999.

Educación y entrenamiento del Cazador de alces noruego negro

A menudo descritos como independientes, no es inusual que los perros de alce noruegos negros deambulen, y necesitan un líder fuerte que pueda superar la resistencia natural que inicialmente pueden mostrar cuando entrenan. No se les debe permitir que se salgan con la suya con malos comportamientos, y la coherencia es clave.

Un enfoque firme, pero amable a menudo se ve recompensado con una buena respuesta. El entrenamiento con refuerzo positivo es muy superior al entrenamiento basado en castigos, que les molestaría. El entrenamiento orientado al tratamiento tiende a funcionar particularmente bien.

Entre los aspectos que debes cuidar en su educación hay dos fundamentales: el uso de la correa, ya que por su fuerte instinto de presa tratará de seguir a cualquier animal que se cruce en su camino; y el ladrido, ya que este perro es muy vocal y puede provocar conflicto con los vecinos.

Salud

Con una esperanza de vida de entre 12 y 15 años, se trata de una raza longeva que suele tener una buena calidad de vida en lo que respecta a su salud. Sin embargo, hay algunas condiciones que es más probable que sufra el Elkhound noruego negro, que incluyen:

Displasia de cadera

A menudo se observa en perros de razas medianas y grandes, la displasia de cadera es una condición progresiva que afecta las articulaciones de la cadera. Las articulaciones de la cadera malformadas provocan osteoartritis y dolor crónico, que empeora a medida que el perro envejece. Debe emplearse la cría selectiva dentro de la población para reducir la incidencia de esta enfermedad debilitante.

Obesidad

Recientemente, se ha demostrado que algunos perros son genéticamente más susceptibles a la obesidad, y habría que preguntarse si el Elkhound noruego negro es uno de estos perros. Si se les da la oportunidad, comerán en exceso y tendrán una propensión natural a engordar. Si bien las reservas de grasa adicionales probablemente los beneficien cuando están afuera en los duros inviernos escandinavos, es fundamental que usados como mascotas dentro de una casa no tengan sobrepeso. Como su olfato está bien adaptado para buscar comida, los propietarios deben estar atentos tanto dentro como fuera de casa.

Hipotiroidismo

El hipotiroidismo es una afección hormonal en la que el cuerpo no produce suficiente hormona tiroidea, lo que provoca un metabolismo lento. Los perros afectados generalmente tendrán un pelaje en mal estado, serán propensos a las infecciones y tendrán dificultades para perder peso. La medicación de por vida puede controlar adecuadamente la enfermedad.

Atrofia progresiva de retina

Esta enfermedad ocular puede ser realmente devastadora para un perro, ya que eventualmente ocasionará ceguera. Es vital que ningún perro afectado sea criado, puesto que se trata de una enfermedad genética conocida. Recuerda que, aunque tu perro se vuelva totalmente ciego (comienza la pérdida de visión por la noche) podrá tener una vida plena mientras no juegues a cambiarle los muebles cada día.

Glaucoma

Este es un aumento anormal de la presión ocular debido al aumento de la presión, lo que da como resultado un dolor intenso. El glaucoma puede diagnosticarse midiendo la presión intraocular, lo que permitirá poner remedio antes de que cause daños mayores.

Síndrome de Fanconi

Esta es una afección poco común que provoca la pérdida de una variedad de sustancias importantes, como proteínas y sales, a través de los riñones. Los perros afectados tendrán una vida útil reducida y necesitaran complementos alimenticios que les ayuden a mantenerse sanos.

Cazador de alces noruego negro
Es importante que le enseñes a ir con correa

Cuidados básicos del Cazador de alces noruego negro

Es un perro muy enérgico que necesita una actividad extenuante para sentirse bien. Deben llevarse a caminar o correr todos los días, en paseos largos y rápidos. Mientras sale a pasear, el perro debe caminar junto a la persona que lleva la correa o detrás de ella, ya que en la mente de un perro el líder abre el camino, y ese líder debe ser el humano. Debe tener al menos una hora de ejercicio al día.

Disfrutará de una carrera junto a su bicicleta o de una buena carrera en el bosque, pero recuerda que a estos perros les gusta vagar. Si detecta un olor interesante, puede ignorarlo cuando lo llame. Tienen un fuerte instinto de presa, por lo que es fundamental que esté claro el liderazgo si lo vas a dejar sin correa, algo que no es aconsejable.

Higiene y cepillado

El pelaje duro, áspero e impermeable es fácil de arreglar. Debe cepillarse con regularidad, con especial cuidado mientras el perro se deshace de su densa capa interna. Cuando el perro se muda, el pelo muerto se adhiere al pelo nuevo. El pelo muerto debe eliminarse con un cepillo de goma o un peine de madera con una doble hilera de dientes metálicos. Los cepillos y peines solo para este propósito se venden en tiendas de mascotas.

Báñalo solo cuando sea estrictamente necesario, ya que elimina los aceites naturales de la piel. Como otros perros árticos, no tienen el olor habitual a pelo de perro. El abrigo es resistente al agua y a la suciedad. Esta raza es una gran mudadora estacional por lo que prepárate para tener la casa llena de pelo en esas fechas.

Alimentación

Necesita una comida de calidad, y máximo 250 g de pienso seco. Si vas a prepararla en casa, o le vas a alimentar con la dieta Barf hazlo siempre con la supervisión y aprobación del veterinario. Además, son perros caprichosos con la comida y trataran de que le des golosinas o buscaran la forma de conseguirlo, algo relativamente sencillo gracias a su olfato. Es fundamental que controles su dieta, para evitar el sobrepeso, pero también debido a que pueden padecer el síndrome de Fanconi.

Cómo conseguir un Cazador de alces noruego gris

Es una raza realmente extraña fuera de su Noruega natal, así que si crees que cumples todas las condiciones para hacerte con uno, lo más sencillo es que te pongas en contacto con los criadores y clubs escandinavos o, quizá, tengas suerte con algún criador inglés. Otra opción es contactar con la Nordic Kennel Union y solicitar recomendaciones.

Otros perros similares

Si buscas otro perro similar, quizá lo encuentres entre los siguientes:

Nuria Capdevila