¿Cómo cuidar las almohadillas del perro? Esta zona sufre a menudo de pequeños roces o heridas. Las almohadillas, son el equivalente al calzado humano y, al igual que este, cumplen la función de proteger del roce contra el suelo y amortiguar el peso del animal. En otro artículo de Toppercan hablamos de cómo cortar las uñas a un perro hoy de cómo proteger las almohadillas del perro.
Índice del artículo
- 1 Funciones de las almohadillas del perro
- 2 Lesiones en las almohadillas del perro
- 3 ¿Cómo proteger las almohadillas del perro?
- 4 Acondicionamiento de las almohadillas del perro
- 5 Productos para el cuidado de almohadillas de los perros
- 6 Heridas en las almohadillas del perro
- 7 Consejos en vídeo sobre cómo cuidar las almohadillas del perro
Funciones de las almohadillas del perro
Como ya hemos comentado, las almohadillas del perro tienen la misión de proteger sus patas del impacto continuado contra el suelo y amortiguar su peso, evitando el desgaste producido por el roce, fracturas y daños musculares.
Las almohadillas están formadas por una piel muy resistente, que soporta perfectamente el contacto de las patas del animal con el suelo. Sin embargo, no están exentas de sufrir daños provocados por el tipo de piso, largas caminatas, heridas, calor excesivo, etc.
Lesiones en las almohadillas del perro
Las dolencias que con más frecuencia afectan a las almohadillas del perro son las siguientes:

- Hiperqueratosis Consiste en engrosamiento de la piel y guarda relación con otras dolencias, como la leishmaniosis y la parvovirosis. Es frecuente en perros senior y obesos. Requiere asistencia veterinaria.
- Grietas Son más frecuentes en los perros que sufren hiperqueratosis. Se deben a la falta de hidratación y al desgaste excesivo.
- Cortes Suelen producirse cuando el animal pisa cascos rotos, cristales u otros objetos puntiagudos. En estos casos, debemos coger al animal y envolverle la pata con un pañuelo o gasa limpia. Si sangra mucho, podemos hacer presión con la mano sobre una gasa hasta que deje de sangrar y llevarle al veterinario. No conviene tratar de hacerle un vendaje por nosotros mismos.
- Quemaduras Cuando el suelo que pisa nuestro perro está demasiado caliente puede provocarles quemaduras. Podemos introducir sus patas en agua fría antes de llevarle al veterinario.

- Espigas Se pueden introducir entre los dedos y desplazarse a través de la piel hasta otras partes del cuerpo. La migración de la espiga provoca un trayecto fistuloso. Requiere asistencia veterinaria. Debemos poner especial cuidado en no dejar pasear al perro en campos sin segar, con espigas secas.
Como precaución revisaremos sus almohadillas después de cada paseo. - Mordeduras
Pueden ser de otro perro o animal, incluso de serpiente. Requiere asistencia veterinaria inmediata.
¿Cómo proteger las almohadillas del perro?
Podemos endurecer y fortalecer las almohadillas de nuestro peludo amigo de manera que se vuelvan más resistentes a las condiciones que causan su desgaste. De este modo evitaremos la aparición de llagas y heridas por el contacto con el suelo en determinadas condiciones.
El asfalto es uno de los enemigos de las almohadillas del perro.
Para contrarrestar el desgaste que causa el asfalto en las almohadillas del perro resulta conveniente alternar el paseo por asfalto con la de zonas verdes. Este es un método ideal no sólo para evitar el desgaste sino como fórmula para ir acostumbrando sus almohadillas al asfalto. De este modo, vamos dando tiempo a las almohadillas a que se endurezcan poco a poco.
El calor también es factor lesivo para las almohadillas del perro, pues estas se queman al pisar sobre suelos o materiales que están expuestos directamente al sol y han alcanzado altas temperaturas. Esto puede causarles dolor y generar llagas.

Si vamos a llevar a nuestro perro a lugares donde se puedan dar estas circunstancias, resulta aconsejable llevar botines para ponérselos cuando vayamos a pasear por estas zonas.
Otra medida puede ser, salir sólo en las horas o lugares en las que el sol no incida directamente sobre el suelo.
Es importante inspeccionar el terreno por donde vayamos a soltar a nuestro perro y asegurarnos de que está libre de objetos punzantes o cortantes.
Al llegar a casa debemos revisar siempre sus patas y observar que no tengan callos, cortes, grietas o heridas.

Acondicionamiento de las almohadillas del perro
Si vamos a dar un paseo largo con nuestro perro, es importante conocer el tipo de terreno y suelo por donde el animal tendrá que pisar. Si aún no está habituado a paseos largos, lo ideal será comenzar por zonas verdes, húmedas y blancas, como prados, sendas y bosques.
En cualquier caso, debe prevalecer el sentido común. No es nada recomendable llevar a nuestro peludo amigo con nosotros a realizar una larga caminata si previamente no le hemos acostrumbrado.
Por otro lado, el acondicionamiento de las almohadillas del perro debe hacerse de forma progresiva y dosificada, pero también de forma continua.
No sólo el asfalto es enemigo de las almohadillas de nuestro perro, también lo son las rocas rugosas, o con filo, el hielo y la arena muy caliente.
Mejor evitar que el animal camine por estas zonas y cuando no quede más remedio podremos utilizar unas botas para perros.
Si vas a hacer senderismo, te recomendamos que leas estos consejos.
Productos para el cuidado de almohadillas de los perros
Las pequeñas heridas en las almohadillas de los perros son frecuentes, y a menudo pueden tardar en cicatrizar, ya que ellos no paran jugar y correr y esto reabre la herida. Una buena opción si tiene herida es vendarle la zona y cambiar de forma frecuente el vendaje. También puedes usar ‘botas específicas para perros’. Es recomendable hidratar las almohadillas del perro sobre todo cuando hace mucho calor o frío, ya que el pavimento se calienta o enfría mucho. Algunos productos interesantes para el cuidado de las almohadillas de los perros.

Cremas, hidratación y limpieza de las almohadillas del perro
Una buena forma de mantener hidratadas las almohadillas es la utilización de cremas especiales para perros.
No debemos utilizar cremas para humanos, ya que nuestro pH es diferente al del perro. La utilización de estas cremas para perros mantiene sus almohadillas hidratadas y evitan los agrietamientos y la irritación.
Merial Dermoscent Bálsamo Protector y Preventivo – 50 ml
Un producto eficaz tanto para las almohadillas del perro como para la nariz. Tiene efectos cicatrizantes.
Crema dermatológica Calier –60 g
Este producto incorpora ingredientes hidratantes que contribuyen a mejorar la elasticidad de las almohadillas. Protegen y regeneran la piel. Ver en Internet
Botines para perros
Las botas para perros son útiles para proteger sus almohadillas en los casos en que nuestro amigo deba caminar por lugares comprometidos. Sin embargo, también requieren de un período de adaptación. Al principio nuestro amigo se sentirá muy extraño. Podemos irle acostumbrando primero a llevarlas en casa hasta que deje de sentirse raro.

Las botas para perros pueden ajustarse con velcro. Existen modelos tanto para caminar por ciudad (asfalto), montaña, nieve y arena. Otra buena opción es llevar los botines con nosotros y colocárselos cuando llevemos un buen trecho caminado, en el momento en que las almohadillas se tornan más sensibles (adquieren un color rosado) y son más vulnerables a los cortes y al desgaste.
Hay que quitárselas al llegar al destino para que si tiene alguna irritación se le seque y las botas se aireen.
Botas protectoras para perros, Royal Care Mesh
Un producto ideal para proteger las almohadillas del perro, transpirables, con suela antideslizante y resistente al desgaste. A prueba de agua, proporcionan protección para las almohadillas en condiciones de mucho calor, nieve o humedad.
- Fabricadas con un material transpirable en el interior a la vez que ligero, muy cómodo para paseos.
- Práctico ya que se sujeta con una cinta de velcro ancha y ajustable, ver en Internet.
Mantener limpias las almohadillas del perro
Mantener limpias las almohadillas es otro paso necesario para protegerlas de cortes e infecciones. Al revisar y limpiar sus almohadillas, retiramos los materiales que hayan quedarse podido quedar pegados o incrustados. También resulta muy aconsejable recortar con cuidado el pelo que hay entre los dedos.
En cualquier caso, proporcionar a nuestro amigo los baños que precisa como parte de su rutina de higiene cotidiana es otro hábito esencial no solo para cuidar de su salud, sino también del buen estado de sus almohadillas.
Si el animal tiene mucho pero, dejaremos el de las patas muy corto, especialmente el que se encuentra entre los dedos y las almohadillas.

Heridas en las almohadillas del perro
En caso de que descubramos alguna herida o irritación en las almohadillas, deberemos evitar que nuestro perro las chupe. Podemos utilizar un collar isabelino.
Podemos utilizar clorhexidina, un desinfectante que utilizan los veterinarios y que se vende en forma de spray para pulverizar sobre la herida.
Protección del quinto dedo
Las botas para perros pueden producirles rozaduras y causarles molestias. Generalmente este problema se produce en el quinto dedo y la causa suele ser que el botín le aprieta demasiado. Hemos de cerciorarnos de que la medida y la presión de la bota es la adecuada y que nuestro perro se haya habituado bien a ella.

Consejos en vídeo sobre cómo cuidar las almohadillas del perro
- ¿Qué diferencias hay entre la comida seca y húmeda? - 30 May 2023
- Señales del estrés en perros - 30 May 2023
- Cómo hacer que un perro confíe en ti - 30 May 2023
Muy interesante. Yo mantengo una lucha mensual con las almohadillas de mi perra. Suele tenerlas muy secas a pesar de las cremas que le pongo para hidratarlas y, cuando menos lo esperas, me vuelve del paseo con alguna de ellas levantada.
El veterinario me dice que no le de mayor importancia que la que tiene y que siga con las hidratantes pero, no sé, he tenido perros toda mi vida y con este es la primera vez que, cada dos por tres, me viene con las almohadillas reventadas.
Supongo que dependerá mucho de cada animal. Si es una perra grande, también puede influir el peso. Saludos.