Las mejores razas de perros de frío

De todos es sabido que hay razas de perros que aguantan mejor unas temperaturas que otras. Gracias a su pelaje, su piel y la grasa corporal, hay perros que pueden soportar temperaturas muy bajas, pero este no es el caso de todos los perros. Por eso, si vives en un clima frío y húmedo y estás pensando en buscar un perro, debes tener este aspecto muy presente. A continuación, os vamos a hablar de las mejores razas de perros de frío.

Perros resistentes a las bajas temperaturas

En general, los perros resistentes a las bajas temperaturas suelen poseer un manto denso y largo. A veces, poseen un doble manto, uno más grueso y áspero y otro más fino y suave. La mayoría de las razas de frío son razas de gran tamaño y su carácter es bastante parecido entre unos y otros. Son perros inteligentes, tranquilos y muy fieles. Algunos necesitan más disciplina, más actividad física o más independencia que otros, pero suelen ser perros muy sociables.

Razas de perros que aguantan el frío

Es cierto que suele coincidir que los perros que mejor aguantan las bajas temperaturas son de gran tamaño. Pero esta no es una regla que se cumpla siempre. Te sorprenderá ver que algunas de las razas son Terrier o incluso Pekinés. También, a veces, nos parece que los perros que tienen más pelos son los que mejor aguantan las bajas temperaturas, pero eso no siempre es así.

Terranova

Perros de frío
Terranova

Conocido como «el gigante gentil» por su nobleza y su bondad. Clasificado como raza de perro gigante, puede alcanzar una altura hasta la cruz de 60 cm y su peso oscila entre los 50 kg y los 100 kg. Se trata de un perro equilibrado, tranquilo y muy inteligente. No son demasiado juguetones, pero adoran el agua. Su carácter sociable y dócil lo hace perfecto para pasar tiempo con los niños, y por su paciencia y aspecto achuchable es muy bueno como perro de terapia. Es uno de los mejores perros de frío que vas a encontrar, siempre y cuando cuentes con espacio suficiente para él.

San Bernardo

Perros de frío
San Bernardo

Podemos pensar, por Niebla, el perro de Heidi, que no hace más que dormir, pero que no os engañe su aspecto relajado. Se trata de una raza muy leal que es utilizada para los rescates en avalanchas y tormentas de nieve. Sus más de 80 cm hasta la cruz y los entre 50 kg y 100 kg que puede pesar hace que se catalogue como perro gigante. Su tamaño hace que precise de una casa muy grande o un jardín donde vivir y ejercitarse. Pero es un pero muy sociable, y si pasa mucho tiempo solo puede desarrollar alguna conducta agresiva.

Husky Siberiano

Husky Siberiano
Husky Siberiano

La palabra Husky viene del término Eskie, que significa esquimal. Eso te lo dice todo. Se parece mucho al lobo por aspecto y por carácter. Les gusta ir en manada y detestan estar solos, ya que son perros muy dependientes. Eso sí, son perros muy amistosos tanto con conocidos como con desconocidos. Es amable, afectuoso y muy activo, siempre estará dispuesto a jugar. La altura hasta la cruz puede llegar a los 60 cm y puede llegar a pesar los 30 kg.

Malamute de Alaska

Malamute de Alaska
Malamute de Alaska

Descendiente de los lobos árticos. A menudo se confunde con el Husky Siberiano. Pero el Malamute, aunque apenas mide unos centímetros más que aquel, sí que puede llegar a pesar diez kg más, y eso se nota por el aspecto, mucho más rudo que el del Husky. Otra diferencia es que, mientras el Husky puede y suele tener los ojos claros o incluso cada uno de un color, el Malamute solo los tiene de color marrón. Además, el manto del Malamute es más largo y un poco más áspero que el del Husky. En cuanto al carácter, es un perro sociable, equilibrado y muy cariñoso.

Perro Lobo Checoslovaco

Perro Lobo Checoslovaco
Perro Lobo Checoslovaco

Es una raza muy reciente que tiene su origen en el Pastor Alemán y el lobo de los Cárpatos. Su porte y su manto son claras muestras de su relación con el lobo. En tamaño es parecido al Husky, pero este se muestra más delgado, aunque fibroso, llegando a pesar no más de 25 kg. A pesar de su origen, su carácter es cariñoso y muy fiel. Lo que sí conserva es su instinto, lo que hace del Perro Lobo Checoslovaco un animal curioso y muy activo. Este impulso cazador no debería ser un problema a la hora de socializar si se les enseña y educa desde pequeños.

Chow Chow

Chow Chow
Chow Chow

Fue creado para la caza y para tirar de trineos. En la actualidad, es un perro de compañía aunque válido como guardián. Destacan de esta raza su hermoso y abundante pelaje y su lengua de color negro azulado. Pero también su porte, lealtad y frialdad. No es un perro muy afectuoso, sino más bien distante. Debe recibir una buena educación para que no se vuelva impertinente, y esto puede requerir un tiempo del que no todo el mundo dispone.

Bobtail

Bobtail
Bobtail

Se caracteriza por su manto de pelo, largo y abundante. Tiene las mismas medidas que el Terranova pero, a diferencia de aquel, que es de carácter más tranquilo, el Bobtail necesita una buena dosis diaria de ejercicio. Es de carácter cariñoso, sociable y muy activo. Una cosa curiosa de esta raza es que suele nacer sin cola, y cuando nacía con cola, hasta hace poco, se le amputaba, pero eso ya está prohibido. El manto del Bobtail es largo y áspero, lo que hace que requiera muchos cuidados diarios.

Collie barbudo

Collie barbudo
Collie Barbudo

Aunque de menor tamaño, su aspecto es muy parecido al del Bobtail. La principal diferencia entre ambos es el manto. Mientras que el del Bobtail es ondulado y de color blanco y gris, el pelaje del Collie es mucho más liso y puede ser de color gris, marrón o negro. De carácter sociable y equilibrado, el Collie es un perro muy inteligente que, al igual que el Bobtail, es muy activo y necesita mucho ejercicio diario. Eso no quiere decir que sea un pero nervioso. Todo lo contrario: es un perro tranquilo, ideal para estar con niños y calmarlos.

Samoyedo

Samoyedo
Samoyedo

El Samoyedo es un perro mediano cuya altura hasta la cruz alcanza los 70 cm, mientras que su peso no supera los 25 kg. Se trata de una raza rusa que posee un manto blanco como la nieve, suave y esponjoso. Es un perro amistoso y muy vivaz, perfecto para la convivencia con niños. Aunque no es un perro que necesite ejercicio excesivo, sí que necesita al menos dos o tres paseos diarios. Y para el cuidado e higiene, es imprescindible un buen cepillado cada dos o tres días como mucho.

Pekinés

Pekinés
Pekinés

Este es el más pequeño de los mejores perros de frío, ya que su altura hasta la cruz está entre los 35 cm y los 45 cm y su peso oscila entre los 3 kg y los 10 kg, aunque el peso ideal es de 5 kg. El Pekinés es famoso por su carácter desconfiado y valiente. Algo que les puede tachar de gruñón frente a desconocidos. Tampoco son muy cariñosos, lo cual contrasta con la suavidad de su manto, que invita a darles cariño todo el día. Es este mismo manto el que hace que necesite al menos un cepillado al día. En cuanto a la actividad física, esta es baja, ya que son perros más bien caseros.

Alicia Lime

5 comentarios en «Las mejores razas de perros de frío»

  1. Bonitas razas e interesantes razas. Saludos.

  2. Bonitas razas e interesantes razas. Saludos.

  3. Sí, señor, son unas criaturas maravillosas. Un saludo.

  4. Bonitas razas e interesantes razas. Saludos.

  5. Bonitas razas e interesantes razas. Saludos.

Deja un comentario