¿Cuál es el mejor condroprotector para perros?

Además de la alimentación, muchos perros ingieren complementos nutricionales. Este puede ser el caso de los condroprotectores, que en bastantes ocasiones, ya se encuentran formando parte de las fórmulas de los piensos. ¿Quieres saber más específicamente qué es un condroprotector? ¿Para qué sirven o cómo se administran? En el siguiente post, desde Toppercan, ¡te lo contamos!

¿Qué son los condroprotectores?
Los condroprotectores pueden ser dados como complementos nutricionales

¿Qué son los condroprotectores para perros?

Los condroprotectores son unos suplementos que se administran con la función de proteger las articulaciones de los perros. Así como prevenir o paliar ciertas enfermedades que irán degenerando ciertas estructuras de las articulaciones y de esta forma, se verá afectada la calidad de vida de nuestro amigo de cuatro patas.

Para entender todo el proceso mejor, vamos a explicar cómo es un articulación y las principales estructuras que la conforman. Existen tres tipos de articulaciones:

  • Sinoviales: tienen un amplio rango de movilidad. En este tipo de articulación, el punto de unión de los huesos, está rodeado por cartílago articular. La articulación va a estar envuelta por una membrana denominada cápsula articular. Los ligamentos son unas estructuras fibrosas que ayudan a mantener la estabilidad de la articulación. Dentro de la cápsula articular, se encuentra la cavidad articular, en cuyo interior está el líquido sinovial.
  • Fibrosas: tienen muy poca  libertad de movimiento, casi nada. Un ejemplo son las articulaciones del cráneo.
  • Cartilaginosas: ese tipo de articulaciones tienen algún tipo de movimiento. Un ejemplo son las uniones vertebrales.

Los condroprotectores más conmunmente usados tienen en su composición ácido hialurónico, condroitin sulfato y glucosamina.  En ocasiones, estos están incluidos en las fórmulas de los piensos. Este tipo de pienso puede ser una opción para administrar los condroprotectores. Debes asegurarte de que se trata de un pienso de calidad. Que tenga el contenido en proteínas de calidad y cantidad, así como la fibra y grasa necesaria.

  • Ácido hialurónico: forma parte del líquido sinovial. Con su administración se puede ralentizar la degradación del cartílago.
  • Condroitin sultato: se trata de un componente del cartílago articular. Su función es mantener la electricidad e hidratación de la articulación para así garantizar un buen funcionamiento y evitar la degeneración.
  • Glucosamina: favorece la degeneración del cartílago debido a su estimulación en la síntesis de glicosaminoglicanos.

¿Cuándo se usan condroprotectores?

No todas las enfermedades articulares son curadas o mejoradas mediante el uso de condroprotectores. Es por eso que, debe consultar con su veterinario para que este examine, y diagnostique el problema de su perro, una vez realizado esto, pueda recetar el tratamiento más adecuado.

Entre las enfermedades en las que se utiliza condroprotectores, podemos encontrar:

Algunos perro jóvenes o cachorros tienen problemas en las articulaciones desde los pocos meses. Puedes deberse a un crecimiento acelerado, y la alimentación puede ser fundamental. De ahí la importancia de dar un pienso de calidad, sobretodo en épocas de crecimiento.

En perros deportistas y de edad avanzada, es muy común que sufran enfermedades degenerativas en las articulaciones así como dolores e inflamación.

Condroprotector cosequin
Condroprotector cosequin

Marcas de condroprotectores para perros

Existen muchas marcas en el mercado que producen condroprotectores para animales. Uno de los condroprotectores más buscado es el cosequin.

Condroprotector Cosequin – 120 comprimidos

El coseqin está recomendado como suplemento para proteger las articulaciones de perros en distintas condiciones: como los perros mayores, los perros que hacen mucho ejercicio o los que tienen sobrepeso.

Composicion: cada comprimido de Cosequin Taste HA contiene: glucosamina Hidrocloruro 600 mg, Condroitín sulfato 300 mg, Metilsulfonilmetano (MSM) 250 mg, Hialuronato sódico (HA) 6 mg, Manganeso (ascorbato) 3 mg. Este formato ofrece 120 comprimidos masticables.

Este condroprotector debe ser administrado de una forma prolongada en el tiempo para que tenga efecto. Contiene condroitín sulfato, glucosamina y ácido hialurónico. Su precio ronda los 56 euros (120 comprimidos).

Otras marcas de condroprotectores para perros más vendidos

Entre las opiniones de clientes que han comprado y administrado este producto a sus perros, podemos encontrar las siguientes a través de las redes:

¿Qué son los condroprotectores para perros?
Opinión coondroprotector cosequín

Condroprotectores naturales para perros

Antes de administrar a nuestros perro cualquier producto, ya sea natural o no, es recomendable hacerlo bajo supervisión médica veterinaria. Como dijimos anteriormente, a través de un correcta alimentación, productos naturales y de calidad, podemos aportarle lo necesario a nuestro amigo de cuatro patas. Entre los condroprotectores naturales encontramos:

  • Alimentos de origen animal como: orejas o patas de cerdo, que aportan colágeno.
  • La piel de pollo es rica en ácidos grasos.
  • Moluscos como las almejas o los mejillones, entre otros.
  • El cartílago de tiburón.

Conclusiones

Antes cualquier indicio de enfermedad articular, debes acudir al veterinario. Este realizará todas las las pruebas diagnósticas necesarias para llegar a un diagnóstico asertivo, y así poder decidir cual es el tratamiento más adecuado para el caso de tu perro. Consulta cualquier duda con él, ya sean de dosis o productos de los que tengas incógnitas.

Alicia Lime

Deja un comentario