¿Qué implica la tenencia responsable de mascotas?

La campaña de tenencia responsable de mascotas está impulsada por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Sus objetivos son claros, los animales merece condiciones de vida digna y los dueños deben velar por su bienestar. Además también hay que respetar la convivencia de los animales en sociedad. En otro artículo de Toppercan hablamos de la adopción de perros. Hoy os contamos más sobre esta iniciativa que promueve el respeto por los animales y nuestra responsabilidad para con ellos.

campaña tenencia responsable de mascotas

¿Qué objetivos pretende la campaña de tenencia responsable de mascotas?

A menudo por Navidad se regalan mascotas, como si fueran un juguete, no tenemos en cuenta que estos animales va a crecer y requieren de unos cuidados. Desgraciadamente, alguna de estas mascotas acaban siendo abandonadas, muchas mueren y otras se adaptan al vivir de forma libre sin tener control sanitario. Esta campaña busca concienciar a los dueños presentes y futuros sobre su gran papel para fomentar mayor conciencia sobre el maltrato y abandono de animales.

    Entre los objetivos: Si vas a tener una mascota pensar el porqué y si realmente tenemos las condiciones adecuadas para su bienestar. Por ejemplo ¿quieres tener un perro sentirte más segura, para que te avise de la presencia de extraños?, ¿lo quieres para que te haga compañía? En ambos casos un perro es un ser vivo que requiere atención, no es una alarma automática que puedes programar.

¿Qué implica la tenencia responsable de mascotas?
Tenencia responsable mascotas
  • La guía nos informa sobre los cuidado básicos que requiere tener un animal de compañía, es importante saber que de estos cuidados dependerá su salud y bienestar. Es nuestra responsabilidad proporcionárselos.
  • Tal vez deseamos una mascota pero no sabemos cuál es la adecuada para nosotros. En la guía de la campaña te ayudan a decidir qué mascota es más adecuada para ti.
  • Ya estamos decididos y sabemos qué animal queremos, la guía te informa de los cauces, siempre adquiere animales de forma legal. En el concepto de adquirir se abarca, la compra, o adopción.
  • Si tenemos una mascota esta forma parte de nuestra familia, pero no debemos olvidar que convivimos en sociedad, debemos evitar que nuestras mascotas causen molestias a otras personas. Se trata de aprender y respetar las normas de convivencia de los animales en sociedad.

    El material de la campaña

Tenencia responsable de animales
Tenencia responsable de animales
  • Tienes la guía de tenencia responsable que cualquier dueño o futuro dueño de mascotas debería leer.
  • Guía de cría y venta, enfocado a criadores o personas que deseen informarse al respecto.
  • Folleto informativo de los objetivos de la campaña.
  • Póster de la campaña de tenencia responsable

Puedes acceder a los materiales de esta campaña desde este enlace de eresresponsable.es

¿Qué implica una tenencia responsable de mascotas'
Tener un animal de forma responsable es necesario e imprescindible

Guía para una Tenencia Responsable de Mascotas

Si algo está claro, es que la tenencia de animales de compañía está creciendo considerablemente en los últimos años. Los animales nos dan compañía, nos hacen interaccionar e incluso sirven de apoyo para muchas personas. Pero, a la hora de introducir un animal a nuestras familias, debemos tener claro que debemos tener un plan de tenencia responsable de mascotas. Por lo que tenemos que preguntarnos si somos realmente capaces de tener la responsabilidad de tener un animal, qué tipo de animal queremos y si va a recibir todos los cuidados y necesidades que este necesita.

Si queremos que un nuevo miembro de la familia llegue a nuestra casa, debemos preguntarnos si realmente estamos capacitados y responsabilizados. Los animales tienen una serie de obligaciones y necesidades diarias que debemos cubrirles, además de gastos derivados de la alimentación y el veterinario.

Es muy importante concienciarnos sobre esto, además de convivir en armonía con los animales de compañía y el resto de seres humanos, ya que formamos parte del día a día unos de otros. Pero, ¿qué es en lo principal qué debemos pensar a la hora de tener una mascota?

¿Podemos hacernos cargo de la mascota?

Muchas personas empiezan a compartir su vida con un animal de compañía sin saber realmente si lo quieres, sus necesidades, sus costes y el tiempo que le debes dedicar. Una vez lo tienes, es tu responsabilidad, y los animales no son juguetes que se devuelven o abandonan por el hecho de que no es lo que esperábamos sin razón de peso alguna. Y esto, por desgracia, está a la orden del día.

Así que, si quieres un animal de compañía, que sea decisión propia y después de haber evaluado todos los pros y los contras que pueda tener en tu día a día. Además, debes pensar a largo plazo. Animales como los perros, por ejemplo, pueden vivir alrededor de los 15 años.

¿Qué implica una tenencia responsable de mascotas?
Antes de tener una mascota debes sopesar la situación

La educación y los cuidados

Para que nuestros perros tengan una buena calidad de vida, necesitan además de la alimentación, un lugar en condiciones y espacio suficiente para salir así como una educación y cuidado necesarios. Los perros, por ejemplo, necesitan socializar con otros de su misma especie y así poder desarrollar sus instintos y naturaleza.

Debemos ser conscientes que antes todos son animales y se comportan como tal, no queriendo humanizarlos. Necesitan realizar actividad física diaria, salir a la calle varias veces al día, así como correr y jugar.

Costes de mantenimiento

Ya lo hemos comentado anteriormente, pero… ¿puedes permitirte los costes de mantenimiento necesarios para tu animal de compañía? Pongamos por ejemplo un perro:

A la llegada del hogar, deberemos comprarle el comedero, bebedero y un lugar donde dormir. Además, cuando comience a salir a la calle, correas y bolsitas para recoger sus excrementos.

Algo muy importante y que supone un coste bastante elevado, sobre todo al comienzo son las vacunas obligatorias, el microchip y las desparasitaciones pertinentes. Debes recordar, que estas vacunas deben recordarse anualmente, y las desparasitaciones dos o tres veces al año.

Debes tener un dinero extra, por cualquier urgencia que pueda surgir. Algunas enfermedad, traumatismo, medicamentos…

Ordenanzas municipales

Dependiendo de tu zona, existen unas ordenanzas municipales que tienes que cumplir. Además, debes mantener la convivencia entre vecinos, sin que los animales de compañía les puedan molestar. Recoger las heces, llevar al perro atado, tener el microchip son algunas de las ordenanzas municipales más comunes.

¿Qué implica la tenencia responsable de mascotas?
Pasear a nuestro perros

Necesidades básicas

No todos los animales tienen las mismas necesidades. Debes informarte antes de cuales son los cuidados básicos, por el tipo de animal y la edad. La alimentación puede variar según la edad, o si están gestantes o en lactancia. Además, la alimentación es uno de los pilares fundamentales para la calidad de vida. Mejor cuanto mejores sean las materias primas y el pienso o alimento que usemos.

Para terminar un buen plan de tenencia responsable de mascotas…

  • Microchip: los perros deben tenerlo puesto en todo el territorio Español. Para otros animales puede variar según la comunidad autónoma. Aunque no sea obligatorio, siempre es recomendable. Así, en caso de pérdida pueden identificarlo fácilmente.
  • Cada animal tiene sus vacunas anuales obligatorias. Los perros tiene su calendarios de vacunas específicos y deben cumplirse (vacunas obligatorias).
  • Desparasitaciones: mínimo tres veces al año.
  • Hay que tener a los animales en espacios adecuados para ellos y en las condiciones de limpieza e higiene óptimas.
Alicia Lime

Deja un comentario