En España se producen miles de abandonos de perros al año y en épocas estivales las cifras aumentan. Todas las protectoras de animales intentan por todos los medios que estas cifras se conviertan en una sola, en 0. Pero ¿Se puede conseguir? En Holanda ya lo han hecho posible gracias a un sistema de adopción y educación de la población.
Todos aquellos que amamos a los perros no podemos entender como una persona o una familia decide abandonar a su perro y dejarlo a su suerte en medio del campo, carretera o ciudad. Cuando abandonas un perro, lo estás condenando a una muerte más que segura.
Índice del artículo
- 1 Consecuencias de abandonar a un perro
- 2 ¿Abandonar un perro es delito?
- 3 Multa por abandonar un perro
- 4 ¿Porqué se abandonan perros?
- 5 El Refugio de Brown inicia una campaña contra el abandono de animales
- 6 El Refugio de San Jorge de Cáceres celebra varias actividades para fomentar el «respeto y atención» hacia los animales
- 7 Vídeo para luchar contra el abandono de perros
Consecuencias de abandonar a un perro
Los perros son animales caseros que necesitan del cuidado del ser humano para poder salir adelante. Es muy probable que si un perro ha convivido en una familia desde el nacimiento y no se ha desenvuelto en un ambiente donde tuviera que buscar soluciones para vivir, éste no consiga sobrevivir solo. Entonces ¿Qué consecuencias tendría abandonar a tu perro?
- Si abandonas a tu perro, éste puede ser atropellado por un coche y puede crear un accidente a otras personas.
- Puede ser maltratado por personas (adultos o niños) que no acepten que tu perro se encuentre en ese lugar.
- Podrá herirse con cualquier objeto o valla que encuentre en su camino.
- Podrá coger enfermedades como leishmania, sarna, erliquia, etc. Mortales en caso de no tratarse.
- Podrá morir por una insolación.
- Podrá morir por el frío del invierno.
- Si hay perros callejeros por la zona, podrá ser mordido e incluso lo podrán matar.
- Puede que la perrera lo recoja y termine sacrificado.
Estos 8 puntos son algunos casos que tu perro puede sufrir si lo abandonas, aunque la lista aumenta.

¿Abandonar un perro es delito?
Cuando una persona abandona a un perro, lo está condenando a una muerte segura y es más que probable que termine sacrificado antes de tener una nueva oportunidad y encontrar una familia que realmente lo quiera.
En España parece que las personas comienzan a tomar conciencia sobre el abandono de perros y cada día demuestran estar más en contra de este tipo de práctica. Parece que empezamos a ser más humanos con este tema y el mismo Gobierno, presionado por asociaciones y ciudadanos, comienza a tomarse más enserio este problema y da paso a leyes más estrictas respecto a la tenencia responsable de estos animales.
Desde hace muchos años, aquellos que amamos a los animales luchamos de manera incansable para que se endurezcan las penas en España contra aquellas personas que realicen cualquier tipo de maltrato o abandono de un perro. Actualmente parece que se ha conseguido cierta dureza, pero es verdad que al final nadie termina en prisión por un hecho delictivo tan grave como este.
Actualmente en España, quien abandona un perro está cometiendo un hecho delictivo y el propietario del animal será sancionado económicamente o con penas de prisión.

Multa por abandonar un perro
Sanción administrativa por abandonar un perro
Todas las Comunidades Autónomas en España tienen reguladas las sanciones económicas que se realizan por el abandono de un animal. Ante esto, nos encontramos con un problema ya que cada Comunidad Autónoma impone sus sanciones y el grado de protección.
Las leyes autonómicas disponen de un catálogo de infracciones en las que se puede saber qué cantidad se debe pagar en caso de un maltrato o abandono. Hay que tener en cuenta que las sanciones económicas son muy cuantiosas y en algunos delitos es siempre mejor conseguir llevar estos casos por la vía administrativa que por la penal.
En caso de encontrarse un caso de abandono o maltrato animal, cada Comunidad Autónoma decidirá el valor a pagar. Por ejemplo, en Madrid el abandono se puede sancionar con un máximo de 15.025,30 euros y en Cataluña puede ascender hasta 20.000€. Unas sumas de dinero que prácticamente nadie puede permitirse y que desde luego ayudará a pensar a aquellos que decidan delinquir.

Sanción Penal por abandonar un perro
El Código Penal Español recoge que:
“El que abandone a un animal […] en condiciones en que pueda peligrar su vida o integridad será castigado con una pena de multa de 1 a 6 meses. Asimismo, el juez podrá imponer la pena de inhabilitación especial de 3 meses a 1 año para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.”
Para los que amamos a los animales, pensamos que estas penas no son suficientes y que un maltratador de animales necesitan un castigo mucho mayor. Y es que no puede ser que si una persona tortura un animal hasta la muerte o lo abandona, siendo el abandono un peligro para el animal, éste termine en libertad y con una inhanilitación que es muy fácil de saltar.
¿Porqué se abandonan perros?
Hay muchas razones que los seres humanos ponen para abandonar a su perro. Entre ellas encontramos:
- Mal comportamiento: Agresividad, orines y defecaciones en casa, romper objetos, etc.
- Falta de tiempo para cuidarlo por el trabajo.
- Llegada de un hijo al hogar.
- Edad del perro.
- Vacaciones.
- Mudanzas.
- Divorcios.
- Perros que son usados para caza y ya no valen.
- Viajes de regreso a país de orígen.
- Enfermedad.
- Fallecimiento del propietario.
Como puedes comprobar, las personas ponen en ocasiones, excusas que no se comprenden para desprenderse de sus perros. Pero es una realidad que ocurre con demasiada frecuencia.
El Refugio de Brown inicia una campaña contra el abandono de animales
La asociación protectora de animales y plantas de Zafra «El Refugio de Brown» (Badajoz) inicia una campaña online contra el abandono de animales en esta época de vacaciones. Con el nombre de Summer dogs, se pretende concienciar con imágenes positivas de perros en vacaciones acompañando a la familia en el periodo estival.
La asociación zafrense indica que los familiares y hoteles caninos son opciones para dejar a la mascota si de decide no llevarla de vacaciones. La asociación protectora afirma que las vacaciones de verano es la peor época del año en cuanto a los abandonos.
«Los que consideramos a nuestro perros como parte de nuestra familia, nos parece increíble (además de ilegal) que familias abandonen a sus perros en carreteras, en la calle…», señalan.
El Refugio de San Jorge de Cáceres celebra varias actividades para fomentar el «respeto y atención» hacia los animales
El Refugio San Jorge de Cáceres celebra hasta el próximo domingo una serie de actividades con el objetivo de fomentar el ‘respeto y atención’ hacia los animales.
La iniciativa se está llevando a cabo en el Centro Comercial Ruta de la Plata de la capital cacereña con el fin de concienciar sobre la «importancia» del cuidado de las mascotas, a la vez de llamar la atención para evitar el abandono de animales en la época estival, según ha informado el Ayuntamiento de Cáceres en nota de prensa.
Asimismo, este viernes, día 19, a partir de las 18,00 horas, habrá una charla sobre la prevención de problemas de comportamiento, educación y cuidados básicos de perros y gatos. De igual modo, el sábado, desde las 12, 00 horas, se realizarán charlas y juegos infantiles con vídeos de animales, además de un taller infantil de estampación de camisetas, que será a las 18,00 horas, o una charla sobre el paseo «ideal» para el perro.
Ya el domingo está previsto realizar una entrega de premios del concurso de dibujo que han efectuado desde el Refugio San Jorge, además de dos desfiles caninos, a partir de las 11,30 horas, de mascotas con sus dueños y otro protagonizado por los perros que están en el refugio cacereño. Las actividades concluirán con un ‘photo call’ y un sorteo de regalos para los participantes en las distintas actividades. Además, durante toda la semana se está efectuando un mercadillo solidario y una campaña de recogida de pienso para los animales.
Vídeo para luchar contra el abandono de perros
La asociación 30 Millions d’Amis ha realizado un vídeo para remover conciencias. Un vídeo que desde Toppercan te aconsejamos mucho ver ¿Qué te parece
- ¿Qué diferencias hay entre la comida seca y húmeda? - 30 May 2023
- Señales del estrés en perros - 30 May 2023
- Cómo hacer que un perro confíe en ti - 30 May 2023
Tube un Perro a mi nombre,que me regalo una antigua novia, cuando lo dejamos hace 18 años ella se quedo el perro,ahora dichi animal aparece en una protectora de Madrid y me reclaman o recogerlo en cico dias o que me sancionan gravemente.
Vivo fuera y no puedo recogerlo.
quisiera saber si soy responsable de ese animal teniendo en cuenta que no le he tenido nunca.
Gracias.