Síntomas de insolación en perros

¿Conoces los síntomas de insolación en perros? Al igual que nosotros, los perros, son sensibles a los cambios de temperatura y pueden sufrir una insolación. Por esto es muy importante saber qué síntomas nos dicen que el perro está sufriendo una insolación.

En los meses de verano es muy frecuente que las temperaturas se eleven de manera brusca. En esos momentos es cuando nuestros perros son más propensos a padecer golpes de calor o una insolación.

Los perros se diferencian de los humanos en que solo desprenden el calor a través del jadeo, que lo utilizan para atemperar su cuerpo. Pero esta forma de termo-regularse no es tan rápida ni tan efectiva como la de las personas. La sudoración elimmina el exceso de calor muy rápido, pero los animales no la tienen. Por tanto tardan más tiempo en auto-regularse.

Cuando un perro sufre un golpe de calor o una insolación puede llegar a sufrir un shock hasta el punto de provocarle la muerte. Para poder poner solución a tiempo y que al perro no le pase nada grave debemos vigilarlo constantemente en los meses de verano. Y en cuanto notemos uno de estos síntomas llevarle al veterinario.

Síntomas de insolación en perros: cómo detectarlo

Cuándo el perro está muy acalorado, su cuerpo alcanza altas temperaturas en muy poco tiempo. Es necesario que bajemos la temperatura corporal del animal en el menor tiempo posible.

Unos de los primeros síntomas de insolación es el jadeo, ya que se produce un cambio. Los perros cuando tienen mucho calor comienzan a jadear constantemente y de forma muy rápida. Se nota porque no es el jadeo común que tienen habitualmente.

Otro de los síntomas muy significativos es que al tocarlos desprenden mucho calor, es como si su cuerpo fuese un foco de calor interno. Si al pasar la mano por el cuerpo del perro notas que emana calor significa que está en estado crítico.

insolacion-perros

Cuando el calor se apodera del animal sus labios se pegan a las encías como si estuvieran deshidratados. Los labios del perrete suelen tener un color rosado y están húmedos en todo momento. Cuando empiezan a estar en peligro la boca se les seca y se les queda como pegajosa. Las encías se vuelven muy rojas a causa de un aumento brusco de la temperatura corporal de la mascota.

La respiración se vuelve algo forzada, el animal siente como si no pudiese respirar, le cuesta mucho trabajo. Otro signo muy significativo es que comienzan a babear de forma excesiva.

Algunos perros pueden presentar diarrea por la descomposición que acarrea una insolación. Los vómitos también nos pueden indicar que el perro se encuentra con una gran subida de temperatura. Incluso pueden llegar a perder el control de los movimientos de su cuerpo, pudiendo desplomarse del calor. En este caso es muy peligroso y hay que llevarles al veterinario rápidamente.

En los casos más extremos los perros se desploman, caen extasiados porque su cuerpo ha alcanzado una temperatura corporal extrema. Por otro lado, pueden presentar convulsiones y bloqueo corporal.

Consecuencias de un golpe de calor en el perro

Las consecuencias de una insolación en los perros pueden ser desde una simple subida de temperatura del animal hasta la muerte. Todo depende del grado de afectación que tenga el animal, ya que puede sufrir solo una deshidratación o algo más grave.

Dependiendo del aumento de temperatura corporal así serán las consecuencias para el animal. Sí ha tenido una insolación muy grande pueden tener insuficiencia hepática, hemorragias internas, insuficiencia renal, derrame cerebral, o daños en múltiples órganos vitales. La peor consecuencia que puede tener una insolación en los perros es que entren en coma o pierdan la vida.

Cómo auxiliar al perro en caso de insolación

En el momento en el que observamos algunos de estos síntomas en el perro, lo mejor es llevarlo al veterinario. Durante la espera, le podemos pedir al veterinario unas pautas de actuación para paliar los efectos de la insolación. Nosotros mismos podemos hacer algunas cosas para intentar que baje la temperatura corporal del animal.

insolacion-en-perros

Lo primordial en estos casos es conseguir que la temperatura corporal del perro baje lo antes posible. Para eso tenemos que realizar los siguientes pasos.

Para empezar, debemos trasladar al perro a un lugar que tenga sombra, no debe darle nada de sol. Después hay que refrescar al perro con agua, pero nunca de forma brusca, ni con agua helada. Debemos ir mojando al perro progresivamente y con agua templada, sin que se le moje la cara. No le debe entrar agua en la boca ni en la nariz. Lo mejor es ir mojándole con un aspersor o introducirlo en la bañera poco a poco sin llegar a meter su cabeza.

El contraste brusco de calor y frío no es bueno en el caso de que el perro esté en shock. Es muy importante que se baje la temperatura del perro lentamente sin cambios bruscos. El agua helada o el hielo produce vasoconstricción, de manera que el animal deja de eliminar el calor y es contraproducente.

Hay que tomarle la temperatura corporal al perro colocando el termómetro dentro de la glándula anal. Si la temperatura del animal ha alcanzado los 39 grados, se irá regulando de forma natural, e irá bajando.

Hay que ponerle agua para que pueda beber, pero no forzarle nunca a que beba, sino dejarle el agua cerca para que él mismo se acerque cuando quiera.

Cómo evitar una insolación en los perros

Para evitar males mayores en el animal, lo mejor es tomar precauciones desde el primer mes en el que suben las temperaturas. Antes de tener que socorrer a nuestro perro, lo primordial es evitar que le de una insolación.

combatir-insolacion-perros

Para evitar la insolación en los perros debemos seguir algunos consejos:

  • No debemos dejar al perro en zonas en las que no haya nada de sombra, siempre debe tener un lugar en el que refugiarse del sol.
  • No podemos dejar al animal dentro de un coche cuando no hay nadie. El interior del coche alcanza altas temperaturas en muy poco tiempo y se puede convertir en una trampa mortal para el animal.
  • En los meses más calurosos el perro debe salir a la calle en las horas menos soleadas del día. A primera hora de la mañana y a última de la tarde es el mejor momento para sacarlo a pasear. Siempre debemos buscar zonas de sombra para que pueda descansar un poco.
  • No es aconsejable que realicen ejercicio extremo durante los meses más calurosos. Si el animal tiene que hacer algún entrenamiento, debe descansar cada cierto tiempo para beber agua y refrescarse.
  • Siempre debe tener agua a fresquita a su disposición, sea cual sea la hora del día. También es importante que regulemos su alimentación, para que no se exceda en las comidas.
  • Los perros braquicefalos (de morro chato) son más propensos a padecer una insolación. Los cachorros y los perros más mayores también, por lo que debemos tener más precauciones con ellos.
Alicia Lime

Deja un comentario