¿Tienes un perro con algún tipo de patología en las articulaciones y no sabes que alimento darle para poder mejorar dentro de lo posible su estado? Sí, el mercado nos ofrece la opción de comprar una gran cantidad de diferentes tipos de piensos: para adultos, jóvenes, problemas gástricos, hipoalergénicos, para problemas digestivos y mucho más. En este post, desde Toppercan, queremos contarte todo lo que deberías saber sobre los piensos para articulaciones. Existen una gran oferta en el mercado, por lo que las son bastantes las opciones de compra.

Índice del artículo
Piensos para articulaciones
Los problemas artículares pueden afectar tanto a perro adultos o geriátricos, tanto como a perros jóvenes, sobre todo aquellos de razas grandes. Y es que, en muchos casos son patologías debidas a la edad. Pero en el caso de los perros jóvenes, existe un gran porcentaje de enfermedades articulares de origen genético.
Es importante diagnosticar este tipo de patologías para poder tratarla lo antes posible. Para ello, debes acudir a tu veterinario. Nadie mejor que él sabrá que tipo de alimentación, tratamiento o pautas a seguir debe llevar tu amigo de cuatro patas para curarse o paliar los síntomas dentro de lo posible.
Características de los piensos para articulaciones
Hay piensos para articulaciones de muchas marcas, algunas de ellas muy conocidas. Algo imprescindible, aunque sea un pienso específico para perros con problemas articulares, y que no puede pasar desapercibido es que la calidad del pienso debe ser la mejor posible. Y es que, no debemos olvidar que la alimentación es uno de los factores más importantes para la salud y la calidad de vida de los canes. Por eso, en caso de que decidas dar este tipo de pienso a tu perro, asegúrate que las materias primas, los ingredientes y los porcentajes estés en las concentraciones adecuadas y sean de la calidad correctas. Así que, dentro de lo que te puedas permitir, busca las mejores opciones calidad-precio. También existe condroprotectores.
Los piensos para articulaciones tiene como características que contienen en su fórmula sustancias que mejorar problemas articulares, ya sean patologías a postoperatorios. Las características son:
- Glucosamina: se trata de un componente natural de las articulaciones que sirven para reparar y renovar el cartílago. Así que, suplementos de glucosamina pueden ayudar a mejorar el estado del cartílago. La glucosamina se encuentra en algunos alimentos como son los mariscos.
- Condroitin sulfato: se encuentran de forma natural en los tejidos conectivos, piel, ligamentos así como tendones. Es un compoenente muy importante en el cartílago, ya que le aporta las propiedades mecánicas y elásticas. También posee una actividad antiinflamatoria.
- Ácido hialurónico: se trata de un glicosaminoglicano de origen natural. Se encuentra en el líquido sinovial y la matriz del cartílago. En algunas enfermedades articuales, como es la osteoartritis de cadera, este compoenente se ve disminuido. Esto hace que la viscosidad del líquido sonivial se vea alterada con su respectiva disminución de proteccion a dicho cartílago.
- Peso: se debe controlar el peso de los perros, ya que la obesidad provoca y empeora los problemas articulares. Dar pienso e bajo contenido en grasa o controlar las dosis diarias en relación a la actividad física de cada individuo.
Otra de las opciones es dar algunos de los mejores piensos para perros que existen en el mercado, que cumpla con todos los requerimientos nutricionales y junto a ellos, añadir complementos específicos para la patología. Es una buena opción ya que a veces puede que no des con un pienso con complementos para articulaciones con la calidad o ingredientes que buscas.
Mejores piensos de perros para articulaciones
- Virbac: J1 Veterinary HPM Joint & Mobility. Contiene proteínas de cerdo y de ave deshidratadas y arroz. El precio se encuentra alrededor de 30 euros los 3 kg de pienso.

- Eukanuba: Daily Care Sensitive Joints. Carne de pollo y pavo deshidratada como principales fuentes de proteínas. Contiene cereales. Con glucosamina y sulfato de condroitina. Su precio ronda los 40 euros (12,5 kg).

- Advance: Articular Care Veterinary Diets para perros. Como fuente de proteína contiene pollo. Contiene cereales como el maíz, trigo y arroz. En relación a las articulaciones se encuentra salglucosaminasulfato de condroitina y ácido hialurónico. Tiene un pr

También te aconsejamos probar la gama de alimentación que ofrece Naku. Sin proteínas vegetales y formuladas por veterinarios y expertos en nutrición.
Conclusiones
Antes de terminar, queremor recodar algunos de los puntos que debes tener en cuenta a la hora de comprar o cambiar un pienso para perros:
- Ante cualquier cambio de alimentación de su perro, no dude en comentarlo con su veterinario. Esto debe cobrar más importancia cuando haya signos clínicos como diarrea, mal pelaje, halitosis o cambio de peso brusco.
- Controlar el peso forma parte de cuidar de su calidad de vida. Así que, asegúrate de aportarle la cantidad diaria recomendada por el fabricante.
- Tenemos la sensación de que todos los piensos de calidad son caros. Esto no es así. Debes buscar una relación calidad-precio. Hay marcas no tan conocidas como otras que invierten mucho en publicidad que tienen una excelente calidad. Merece la pena dedicarle unos minutos a buscarlo.