Nunca el dicho «La arruga es bella» ha estado tan acertado referido a la raza de perro Shar Pei. Si estás deseando incluir en tu vida un perro de esta raza, has de saber que los problemas de piel del Shar Pei van a ser cuestiones muy comunes a lo largo de su vida. ¿Quieres saber más? Te contamos los principales problemas de piel de estos perros de aspecto tan peculiar.
Los perros Shar Pei tienen características únicas. La raza se originó en el sur de China hace más de dos mil años con la dinastía Han y fue utilizada como perros guardianes y pastores. Después de la revolución comunista de Mao Tse-Tung, la raza Shar Pei casi desapareció. A principios de la década de 1970, un criador de Hong Kong, Matgo-Law, envió una cantidad de Shar Peis a los Estados Unidos y allí comenzó el proceso de recuperación de la raza, considerada la más rara del mundo.
Durante el proceso de recuperación, las arrugas, principales característica de los primeros perros Shar Pei, se mejoraron y la descendencia de estos apareció con una piel más gruesa y un mayor número de arrugas. Desafortunadamente, esas arrugas también causan problemas en la piel y diferentes afecciones cutáneas
Índice del artículo
La piel del Shar Pei
Shar Pei en chino significa «piel de arena», por lo tanto puedes hacerte una idea del tipo de piel y pelaje que tienen estos perros. Pelo corto y duro bajo una capa de grasa más extensa que la del resto de otras razas de perros.
Además si se une su cantidad de arrugas y pliegues al conjunto (especialmente en cabeza), se maximizan las opciones de albergar bacterias u hongos. Los problemas de piel del Shar Pei surgen de la singular fisonomía de esta raza.

Principales problemas de piel del Shar Pei
Para ninguna persona deseosa de poseer un Shar Pei debe ser una sorpresa los posibles problemas de piel de esta raza. La piel va a ser una de las zonas a cuidar y vigilar durante la vida del perro. A continuación te vamos a enumerar los problemas de piel del Shar Pei más comunes:
- Demodicosis – Sarna demodecica. Se trata de una enfermedad inflamatoria causada por el acaro Demódex canis. Produce alopecias con descamación sobre todo en cabeza, cuello y miembros anteriores.
- Dermatitis alérgica. Los síntomas son variados siendo el picazón el signo primario, con pérdida de pelo infección secundaria de la piel u oído.
- Ectoparásitos. Parásitos de la piel como pulgas, piojos, garrapatas, chinches y ácaros. Producen inflamación y fuerte dermatitis que, en el caso de los Shar Pei, se vuelve una afección muy molesta e irritante.
- Sarna Sarcóptica. Causada por el ácaro de tipo Sarcoptes scabiei, suele producirse en jóvenes y cachorros. Es uno de los problemas de piel del Shar Pei mas contagiosos, además de producir gran picazón.
- Pioderma. Son infecciones superficiales de la piel producidas por bacterias. Por lo general se deben a cuadros de infecciones de sistemas inmunes como la deficiencia de inmunoglobulina A (IgA).
- Hipotiroidismo. Problemas con la glándula tiroides repercute en afecciones de piel: irritaciones y alopecias son los primeros síntomas (similares a otras patologías).
- Masas o bultos. Son bastante comunes en la piel de los Shar Peis. La preocupación principal reside en diferenciar si son masas cancerosas o benignas. Es digno destacar que en esta raza de perros los tumores suelen ser muy agresivos.
- Mucinosis Cutaneas. Es una condición de la piel muy normal en Shar Peis y anormal en otras razas de perros. Se presenta a modo de vesículas (supuran mucina) en piernas, bajo el cuello y costados.
- Pliegues en la piel. Un excesivo número de pliegues alrededor de las extremidades traseras producen pérdida de pelaje debido al roce. En ocasiones los folículos capilares se vuelven no funcionales con el paso del tiempo.
- Dermatitis piotraumática. Costras superficiales y húmedas producidas por el animal al lamer en respuesta al picazón.
Prevención
Una correcta rutina de prevención es la solución ideal para minimizar la aparición de los problemas de piel del Shar Pei.
En ejemplares sin ningún tipo de afección dérmica, el cuidado es sencillo: un cepillado o dos a la semana. Respecto al baño, los criadores de la raza recomienda uno o dos baños al año. Las toallitas de bebé son una gran idea para limpieza diaria.
Se debe poner especial atención en las arrugas. Revisión y limpieza casi diaria para evitar la acumulación de humedad o de suciedad.Los oídos y ojos son otro punto a comprobar periódicamente pues son zonas muy propensas a las infecciones.
Conclusión
Llegados a este punto, probablemente, te hayas desanimado un poco con la idea de tener un perro Shar Pei, ¡No te preocupes!
Esta raza necesita los mismos cuidados que otros perros, con la particularidad de una especial atención a su peculiar anatomía.Por lo demás es un perro de carácter sereno, independiente y equilibrado, muy leal y cariñoso aunque desconfiado e indiferente con los extraños. Se adapta perfectamente a todo tipo de entornos, convirtiéndose en un compañero ideal para toda la familia.
Por último es importante resaltar, la importancia de informarse y consultar las características de la raza de perro que se desea.Este hecho minimizará el riesgo de tener problemas de salud y de comportamiento en el futuro, influyendo en una mejor calidad de vida para todos.
- ¿Qué diferencias hay entre la comida seca y húmeda? - 30 May 2023
- Señales del estrés en perros - 30 May 2023
- Cómo hacer que un perro confíe en ti - 30 May 2023
hola mi perrita, tiene al parecer una de estas enfermedades, se han formado como besiculas llenas de agua en las piernas pero es bastante, la dra dijo que se debe a la grasa y que se le debia medicar con antibioticos. Queria saber si es la solucion o que otra cosa puedo hacer
Hola Nadia, si tu veterinaria te ha dado un diagnóstico, sobre lo que le pasa a tu perrita, esto es lo que cuenta. Si te ha indicado que debe seguir un tratamiento con antibióticos seguramente es porque ha visto es lo necesario.
Desde Toppercan no podemos proporcionar tratamientos veterinarios, somos una web de información no emitimos diagnósticos ni recomendamos tratamientos. Si no estás de acuerdo con el diagnóstico que te han dado, consulta si existen otras opciones, o pide una segunda opinión a otra clínica veterinaria.
Gracias por leer Toppercan, un saludo.
Tengo una shar pei americana con dermatitis atópica,puedo utilizar atopivet? Entre sus componentes está el ácido hialurónico y no sé si para ella será adecuado
Hola Ana,
lo mejor es que consultes con tu veterinario.
Además, para mejorar, si lo deseas, puedes buscar información sobre la alimentación natural. Funciona muy bien en perro con problemas de piel.
Un saludo.
Buenas tardes mi scharpey tiene 4 meses ya no tiene tantas arrugas en el cuerpo en la cara si y mi consulta es la siguiente tiene arriba del cuerpo una calva no es mucho pero la tiene nosotros lo sacamos con su arnés de echo el arnés es acolchado y transpirable ya que con el collar tira mucho y nos da miedo q le ocurra algo
Que podemos hacer para el problema del pelo , nosotros no lo cepillados el pelo porque no lo sabía. gracias
Mi sharpei tiene huecos en su pelaje donde se aprecia su piel ynpuntitos rojos tiene uno grande en el.lomo y 2 pequeños x la cabeza. Puede renacer la piel?
Puede recuperar si usas productos específicos y una muy buena alimentación
Hola! Mi pareja y yo tenemos un Shar Pei Blue, tiene 3 añitos, y desde hace unos meses tiene bastantes problemas.
El principal problema ahora mismo es que entre las almohadillas de las patas le salen burbujas y como si las tuviera escocidas, esto también le pasa en la zona de las ingles, nuestro veterinario nos dijo que era una alergia que estaba relacionada con los odios ya que de vez en cuando le pican mucho, huelen fatal y se le despellejan por dentro.
Hace 2 o 3 días nos hemos dado cuenta que tiene también como escocido en la papada y un poco en un sobaco.
Estamos desesperados por que le notamos que no está bien y en mi ciudad no hay ningún veterinario que nos dé una solución que le ayude ya que lo único que le mandan es antibiótico 2 semanas el cual a los 3 días vuelve a tener estos problemas.
Agradecería mucho vuestra ayuda, lo único que queremos es que sea feliz y poder ayudarla por que se nos parte el corazón de que este así…
Un saludo.
Hola Irene,
¿Qué tipo de alimentación tiene? ¿Esto sucede de manera continua durante todo el año o sólo en épocas concretas? Sabiendo ésto, podría orientarte un poco. Aunque lo mejor sería que buscases un veterinario experto en dermatología.
Tengo una perra sharpei de 5 años le doy proplan sensitive skin y bota mucho pelo que podre hacer para evitar eso podría contarle el pelo
Hola Claudia,
a los sharpei no se les puede cortar el pelo. Es sumamente peligroso para su salud. Igual es por la alimentación, puedes probar a dar aceite de salmón u otros suplementos.
Hola tengo un perrito Sharpei , tiene 4 meses y le sale.como escamas de todo el cuerpo y tiene como heridas en la piel y capas de esas escamas se rasca desesperadamente , será un problema de ácaros? Y es contagioso con las personas porque yo hace días presente escobiosis y era muy molestoso el doctor me dijo que son ácaros y como duermo con mi perrita . Quisiera saber cómo tratarla
Hola…quisiera saber si es normal que el sharpei pierda las arrugas de la cara. De un día para otro parecería como si se hubiera desinflado, su carita ya no tiene los cachetes regordetes…ni la piel en exceso. Lo que más me inquietó es que fué de un día para otro.