Por desgracia, nuestros mejores amigos los perros, envejecen. Es duro pensar que se hacen mayores, pero podemos brindarles la mejor calidad de vida posible, desde cachorros hasta mayores. Los perros senior requieren de una series de atenciones y cuidados que perros de otras edades no. ¿Quieres conocer cuales son estos requerimientos? ¿Quieres saber lo que los perros senior necesitan para llevar una buena vida? En el siguiente artículo, ¡te lo contamos todo!

Índice del artículo
¿Qué es un perro senior?
Los perros senior son aquellos que tienen sobre uno 7 años de vida. Se consideran perros senior a partir de aquí y el resto de su vida. Las etapas que pasan nuestros perros son la siguientes:
- Lactante: en este periodo se encuentran los cachorros recién nacidos hasta los de dos meses de edad.
- Cachorro: un perro es considerado un cachorro desde los dos meses de edad hasta el primer año de vida.
- Cachorro adolescente: Desde el primer año de vida, es decir, los 12 meses, hasta el año y medio, es decir, los 18 meses.
- Adulto: este periodo es mucho más amplio. Desde los 18 meses hasta los 7 años de vida.
- Senior: desde los 7 años más o menos, hasta el resto de su vida.
Cabe decir, que no todos los perros alcanzan la edad senior a la vez. Los perros de razas medianas la alcanzan más tardíamente, mientras que los perros de raza grande la alcanza antes.
Otro punto para comentar es que los perros senior no son viejos. Es decir, entran en el último periodo de su vida, pero esto no conlleva a que estén enfermos y no tenga vitalidad. Un perro con 7 años se merece una buena calidad de vida, y aún le quedan muchos años por disfrutar y hacernos disfrutar de su compañía. Así que, no dudes en adoptar perros senior, estos tienen menos probabilidad de encontrar una familia con la que compartir el resto de su vida, y tienen mucho que brindarnos.
Alimentación en perros senior
La alimentación es un punto clave en la vida de todo perro. La calidad del pienso es muy importante. Debe cubrir todas las necesidades de los perros. Estás varían, sobretodo, en función de la edad y de las patologías que pueda padecer nuestra mascota.
Los perros senior pueden engordar debido a su metabolismo, ya que a esta edad suele ir más lento. Si esto lo unimos a una actividad física reducida, la probabilidad de que nuestro perro tenga sobrepeso aumenta considerablemente. Es por esto, que la alimentación se vuelve tan importante a esta edad.
Nunca debes olvidar que es imprescindible que un profesional veterinario sea quien te comunique las pautas a seguir con la comida y que tipo de comida. Con una visita al veterinario, este podrá valorar las necesidades de tu mascota en relación al peso, edad, estado físico o patología que pueda aparecer. Una vez realizado esto, podrá valorar cuales son los requerimientos y el tipo de alimentación más aconsejable para tu mascota. Estas dietas suelen tener un contenido calórico menos y una cantidad de proteínas mayor.
A partir de aquí, la responsabilidad recae sobre el propietario. Es este quien debe asegurarse de que ingiere la dosis diaria de alimento, que no come nada que pueda perjudicarle y como le va sentando el cambio de alimentación, es decir, sin presenta diarrea, pérdida de peso u otras variaciones que sean un indicativo de que hay alguna patología subyacente.

Ejercicio físico en perros senior
El ejercicio, junto con la alimentación, es muy importante. Una buena alimentación siempre debe ir acompañado de un buen ejercicio, como para los humanos.
Hay que tener en cuenta que el ejercicio físico también tiene que ir adaptado a las necesidades de nuestra mascota. La cantidad e intensidad de este varia en función de su estado físico general, su peso y las patologías subyacentes que presente. Con el ejercicio queremos conseguir que nuestras mascota:
- Tenga un adecuado tono muscular.
- Mantenga su masa corporal (en caso de que necesite perder peso, le ayude en este proceso).
- Favorecer la circulación.
- Favorecer la eliminación de excrementos.
Signos de vejez
Cuando un perro entra en la edad senior, es cuando los signos de vejez pueden comenzar a hacerse evidentes. Ya hemos dicho que esto varía en función del tamaño, de la raza y de estado físico del animal. Entre los síntomas de vejez que podemos observar en nuestra mascota encontramos:
- La artritis/artrosis comienzan a parecer. Esto ocurre bastante antes en perros de raza grandes que en perro de raza pequeña.
- La canas se hacen evidentes, al igual que pasa en los humanos. La mejor zona donde se diferencian es por el hocico.
- Cada vez van perdiendo más la audición. Lo notaremos porque no responderá a nuestras llamadas o a sonidos que antes reaccionada rápidamente.
- La vista es otro sentido que se ve muy afectado en perro mayores. Muchos de ellos pueden sufrir de cataratas.
- Cuando nuestro perro ya es muy mayor, comienza a perder peso. Es un síntoma para preocuparnos y deberíamos llevarlo a nuestro veterinario de confianza, ya que puede padecer enfermedades graves como la enfermedad de Cushing.
- Pueden presentar demencial senil.
Conclusiones
Para que nuestro perro crezca feliz, debemos cubrir todas sus necesidades desde que llegan a nuestra casa, esperando que donde estuviera anteriormente lo hicieran igual.
No olvides que tu perro se alimente y haga el ejercicio necesario para su edad y estado físico. Esto favorecerá su calidad de vida. Y al final y al cabo ¿eso es lo que queremos, no?
Cumple con el calendario vacunal de tu mascota y hazle un revisión al año, esto evitará que se contagie de ciertas enfermedades o se pueda diagnosticar otras a tiempo.
También puede interesarte: Características de la comida para perros senior
- ¿Qué diferencias hay entre la comida seca y húmeda? - 30 May 2023
- Señales del estrés en perros - 30 May 2023
- Cómo hacer que un perro confíe en ti - 30 May 2023
Mi cuñada tiene una pastor alemán/golden retriever senior de unos 12 o 13 años, y hará dos o tres años que se trajo una yorkshire cachorrita. Al principio la senior no la toleró bien y se sentía desplazada, pero ahora dice que ha prolongado su vida. Quizás influya la compañía extra, pero también hay un poco de competitividad entre ambas, lo cual mantiene a «Sidra» (la senior) un poco más activa ;)))
Hola Pablo Chaves.
La verdad es que muchos perros senior llevan una calidad de vida excelente y tienen una condición física muy buena. Además, la compañía con otro de su misma especie es genial. Sólo hacer la presentación en terreno neutral y con mucha paciencia. Una vez que se consigue, lo agradecen.
¡Muchas gracias!