Los perros no solo pueden ser las mejores mascotas, sino que también son capaces de ayudar a los seres humanos (y a otras criaturas), de formas que hasta ahora nos resultaban inimaginables. ¿Quién no ha visto a los perros policía, los canes rescatistas o los guías de ciegos en acción? Es hora de conocer a los perros de detección, también llamados salvadores de especies.
El título oficial para este tipo de trabajo es el de “perros de detección para la conservación de especies” y la idea de entrenar a cierto número de animales en esta especialidad en Australia, ha sido de unos expertos en conservación, que están aprovechando sus increíbles aptitudes, como el olfato o la fortaleza física, para localizar a algunas de las criaturas más amenazadas del país.
Índice del artículo
Border collie: los mejores perros de detección
Para conseguir su objetivo se seleccionaron dos perros de la de raza border collie, a los que han entrenado especialmente, para que cumplan esta función. Estos ejemplares llamados Rubble y Uda se han convertido así, en los primeros canes adiestrados expresamente, para salvar a otras especies que se encuentran en grave peligro de extinción.

Los científicos sostienen que esta raza de perros es ideal para realizar dicho trabajo, ya que su olfato es muy agudo, una herramienta que resulta muy valiosa cuando se trabaja a campo abierto. Además, los border collie tienen una resistencia física muy destacada, lo que les permite realizar arduos trabajos sin cansarse.
¿Qué hacen los perros de detección?
Recientemente, los perros Uda y Rabble llevaron a cabo una tarea que a priori se consideraba casi impracticable, por lo difícil del acceso al lugar donde debía realizarse y por el objetivo: encontrar ejemplares de la rana Baw Baw (Philoria frosti), que está considerada entre los animales más amenazados de toda Australia.
Zoos Victoria es un grupo que ha sido creado para proteger la vida silvestre y que, entre sus muchos objetivos tiene como meta salvar a esta rana de la extinción. Para ello necesitan encontrar y recoger especímenes vivos, con los que están llevando a cabo un programa de cría en cautividad, para poder reintroducir en la naturaleza a las nuevas generaciones.

Esta es una labor muy complicada, principalmente debido al área de búsqueda, puesto que solo para llegar al único punto del mundo donde habitan las ranas Baw Baw, los perros y sus entrenadores debían recorrer distancias muy largas y atravesar los frondosos bosques del Monte Baw Baw, en el Parque Nacional homónimo, situado en el estado australiano de Victoria.
Deon Gilbert es un experto en ranas, que trabaja activamente en Zoos Victoria y fue uno de los que promovió el empleo de perros para realizar la búsqueda de ejemplares vivos, dado que detectar a las ranas en la naturaleza puede ser muy difícil, porque tiene costumbres muy singulares y viven principalmente bajo tierra.
Antes de la llegada de los perros los científicos debían emplearse a fondo para identificar los sitios donde estaban los machos mediante el oído, puesto que son los que utilizan los sonidos como forma de llamada y con suerte, encontrar hembras que habían salido de sus cuevas a aparearse. Rubble y Uda encontraron ejemplares de ambos sexos, sin ninguna dificultad.
Perros de detección vs un hongo mortal
Este es un trabajo muy difícil pero también, muy importante, dado que todas las especies están interrelacionadas, por lo que, cada cual cumple su propio rol dentro del ecosistema en el que vive. Las ranas Baw Baw no son la excepción, pero desde hace ya unos años están siendo atacadas por un hongo, que las está diezmando.
La predicción de los expertos es que, si no se logra detener la mortandad causada por esta plaga, en 5 años será casi imposible encontrar ranas Baw Baw en libertad y en 10 habrán desaparecido por completo. Esto se debe a que desde 1980 ha muerto casi el 98% de estas ranas. En cautividad se estudia la forma de fortalecer su sistema inmunológico y que los nuevos individuos sean resistentes a dicho parásito.

El hongo quítrido (Batrachochytrium dendrobatidis) es una especie invasora que está mermando a las poblaciones de anfibios de todo el mundo, atacando la piel de estos animales y debilitándolos hasta la muerte. Detrás de la propagación del hongo por el mundo y del ataque masivo a los anfibios está el nefasto accionar del ser humano.
Los futuros perros de detección
Zoos Victoria está planificando ampliar el número de canes dedicados a este fin y entrenarlos para buscar a otros animales, también en peligro de extinción. Ellos confían en que al ubicar a ciertas especies cuyo estado es crítico y su densidad poblacional baja, los perros de detección podrían tener un papel muy importante en su localización y, por ende, en su salvación.
Australia es un país muy grande, de hecho, es en realidad una enorme isla continente y tiene una particularidad respecto a su fauna: la evolución y la adaptación a sus singulares condiciones ha llevado a que ciertas especies sean endémicas, es decir que vivan única y exclusivamente en determinadas zonas.

La acción del ser humano y sus consecuencias están afectando a este tipo de poblaciones aisladas y hasta ahora, dar una solución a su decrecimiento era una tarea muy difícil. Los perros de detección podrían marcar una enorme diferencia, entre la supervivencia de este tipo de especies y a su desaparición definitiva.
¿En España existen organizaciones que entrenan perros de detección?
En nuestro país existen algunas organizaciones, que se especializan en el entrenamiento de perros para que ayuden a muchos profesionales y técnicos, tanto de Medio Ambiente, como de Seguridad y hasta de Medicina, para llevar a cabo determinadas tareas, que solo el uso conjunto de sus habilidades puede conseguir. También se compite para elegir al mejor perro de detección.
Argus dogs
Esta organización ofrece dos tipos de canes especialmente entrenados: los perros de detección que se emplean para encontrar cosas que al ser humano le resulta prácticamente imposible ver u oler y los perros de alerta, que gracias a su adiestramiento mediante la detección de una determinada señal pueden advertir ante una crisis diabética o un ataque de epilepsia.
FEPDE
La Federación Española de Perros de Detección es una asociación que agrupa a todos aquellos amantes de una disciplina, que se considera bastante nueva y que es la Detección Deportiva. Esta se basa en la idea de aprovechar al máximo todas las opciones del olfato del perro y que este sentido se convirtiese en el filtro, con el cual determinar cuál es el perro más completo.
- ¿Qué diferencias hay entre la comida seca y húmeda? - 30 May 2023
- Señales del estrés en perros - 30 May 2023
- Cómo hacer que un perro confíe en ti - 30 May 2023