El paseo con nuestras mascotas es uno de los momentos más agradables del día, pero además de disfrutar del momento debemos estar atentos a las deposiciones de nuestro animal, puesto que nos pueden decir mucho sobre su salud.
Puede parecer algo desagradable, pero echar un vistazo a las heces nos ayudará a saber si nuestro perro se encuentra bien o si sufre algún problema digestivo o intestinal.
En estos casos, una de las situaciones que más impresión causa es encontrar heces con sangre.
Índice del artículo
Lo primero ¿qué tipo de sangre es?
Es cierto que no somos veterinarios, pero si tenemos un poco de información podemos ver que tipo de sangre es y así podremos informar mejor al médico de nuestro perro cuando vayamos a visitarle.
Hematoquecia o sangre fresca
Es la que más llama la atención. Se trata de sangre roja y fresca en las heces que se nota claramente.
El hecho de que la sangre sea tan roja se debe generalmente a que se ha producido en el propio tracto intestinal, ya sea en el colon o en el recto.
Melena o sangre oscura
En este caso notaremos que las heces son muy negras, casi alquitranadas. Eso nos está indicando que la sangre ha sido digerida en el tracto intestinal.
¿Qué causa las heces con sangre?
Hay muchos factores que pueden dar a una patología de este tipo, pueden ir desde los más sencillos a los más graves, así que lo mejor es consultar siempre con el especialista.
Causas de hematoquecia

Parvovirus
Se trata de una enfermedad grave que afecta especialmente a los cachorros. En estos casos además de las heces con sangre podremos observar otros síntomas como vómitos, pérdida de apetito, diarrea y letargo.
Esta enfermedad puede llegar a ser mortal, así que si el perro tiene estos síntomas hay que acudir inmediatamente al veterinario.
Parásitos intestinales
La desparasitación interna de nuestros perros es esencial para su salud y para la nuestra. Numerosos parásitos como los nematodos o los tricocéfalos pueden causar que las deposiciones incluyan sangre.
En estos casos el tratamiento es sencillo. El veterinario identificará de que parásito se trata y recetará los medicamentos adecuados.
Cambios en la alimentación
Nos puede parecer que los perros pueden comer de todo, pero en realidad no es así. Su sistema digestivo es delicado y nunca debemos hacer un cambio radical de alimentación.
Al cambiar de marca de pienso hay que introducir la nueva poco a poco para que su estómago se vaya haciendo a ella.
Un cambio de dieta puede estar detrás de la presencia de sangre en las heces, pero también puede deberse a alguna intolerancia, una alergia e incluso a que el perro haya comido alimentos en mal estado.
Gastroenteritis
Los perros también están expuestos a virus y una gastroenteritis fuerte puede provocar la presencia de sangre en las deposiciones. Conviene vigilar al animal, si da muestras de deshidratación habrá que acudir al especialista.
Lesiones rectales
Por mucho que vigilemos a nuestros amigos mientras juegan siempre nos pueden dar algún susto tragándose una piedra, un palo u otro objeto que pueda causar daños en la mucosa intestinal y por tanto dar lugar a la presencia de sangre.
Causas de la melena

Medicamentos
La ingesta de aspirinas, antiinflamatorios no esteroideos, medicamentos para úlceras o Pepto Bismol puede provocar sangrados. En estos casos el problema de las heces con sangre suele desaparecer cuando termina el tratamiento.
Ingestión de sangre
A veces nuestras mascotas tragan sangre por un sangrado de nariz o por haber lamido una herida, de ahí que la misma aparezca después en sus heces.
Trastornos de coagulación
Pueden estar provocados por ciertas enfermedades, pero también por un envenenamiento. En estos casos suelen aparecer otros síntomas como piel amoratada, vómitos o decaimiento general.
Complicaciones tras la cirugía
Hasta 72 horas después de la intervención quirúrgica pueden aparecer complicaciones de este tipo. En estos casos lo mejor es contactar con el veterinario inmediatamente.
Cáncer o tumor
La presencia de sangre en las heces puede ser también un cáncer o un pólipo. De ahí que sea una de las primeras causas que intente descartar el veterinario.
Todas estas causas que hemos visto pueden ser causantes de las heces con sangre en perros, pero no son las únicas. También puede tratarse de una obstrucción intestinal o de una hinchazón abdominal.
¿Qué hacer si hay sangre en las heces del perro?
Si notamos que algo va mal con nuestra mascota debemos revisar sus encías para ver si están pálidas. Otros síntomas que deben alertarnos son la presencia de vómitos, diarrea o que el perro no actúe de forma normal.
En caso de que hayamos notado que el perro no se encuentra bien y además veamos sangre en las heces es hora de acudir al veterinario lo antes posible.
Se aconseja tomar una muestra de las heces para hacer un análisis de parásitos. Es importante que la materia fecal recogida que se lleva al especialista no tenga más de 12 horas, puesto que en este caso no se podrá hacer un análisis fiable.
¿Cuál es el tratamiento?
Cuando el perro llega al veterinario se le suelen hacer varias pruebas, entre ellas análisis de heces, análisis de sangre y de orina, perfil de coagulación, ecografía abdominal e incluso endoscopia.
El tratamiento a aplicar en cada caso concreto dependerá de la razón que haya dado lugar a la patología.
¿Has tenido alguna vez este tipo de problemas con tu mascota? Nos gustaría conocer tu experiencia.
- ¿Qué diferencias hay entre la comida seca y húmeda? - 30 May 2023
- Señales del estrés en perros - 30 May 2023
- Cómo hacer que un perro confíe en ti - 30 May 2023