Úlcera gástrica en perros: ¿Cómo saber si mi perro tiene una?

Ver a nuestro amigo peludo enfermo no es agradable, ¿No es cierto? Y es que si lo vemos sufrir, sufrimos nosotros también. Es por ello por lo que siempre es bueno conocer las enfermedades que pueden sufrir, especialmente los síntomas, ya que de esta forma podremos actuar rápidamente. En esta ocasión vamos a hablar de la úlcera gástrica en perros y de todo lo que gira en torno a ella.

Úlcera gástrica en perros:¿Qué es?

Lo primero que debemos saber para detectar esta enfermedad es saber qué es. La úlcera gástrica en perros es una especie de llaga que se produce en el duodeno del animal, concretamente en la parte inicial, o en la mucosidad que recubre el propio estómago. ¿Cuándo se produce? Pues cuando el ácido gástrico comienza a dañar el tejido de esos órganos.

Hay que tener en cuenta que el Ph de los perros suele ser un mucho más ácido que el de los humanos, ya que hace algún tiempo consumían carne cruda, por lo que, hoy en día, al no necesitar tanto ácido, la úlcera gástrica en perros se ha vuelto bastante común, especialmente en razas como el pastor alemán o el rottweilers.

Causas de la úlcera gástrica en perros

úlcera gástrica en perros

Como hemos comentado ya, la principal causa de las úlceras en perros es el mal estado de la mucosa que recubre el estómago del can, pero no es la única causa. A continuación enumeramos las causas más frecuentes de úlceras gástricas en perros.

  • Uso continuado de antiinflamatorios.
  • Enfermedades de origen vírico, bacteriano o micótico.
  • Beber agua en mal estado.
  • Hiperacidez del estómago.
  • Intoxicación con productos de limpieza.
  • Realizar demasiado ejercicio.
  • Después de la aparición de tumores en el páncreas o en el estómago.
  • Traumatismo.
  • Envenenamiento accidental (setas, por ejemplo).
  • Insuficiencia renal canina.
  • Estrés.
  • Una alimentación no adecuada.

Estas son las principales causas de la aparición de una úlcera gástrica en perros, aunque no son las únicas. Para más información, contacta con tu veterinario.

Síntomas de úlcera gástrica en perros

Aunque es el experto en perros el que tiene que determinar que el animal tiene una úlcera, existen cierto síntomas que pueden dar una pista sobre ello.  Algunos de los síntomas más comunes son los siguientes:

  • Vómito, con o sin sangre.
  • Pérdida de apetito.
  • Pérdida de peso.
  • Dolor abdominal.
  • Anemia.
  • Debilidad.
  • Aceleración del ritmo cardíaco.
  • Haces con sangre o heces de color negra.

Así que si tu perro ha presentado alguno de estos síntomas últimamente, te recomiendo que lo lleves con urgencia al especialista para determinar si el can sufre o no este tipo de úlcera que, por otra parte, si no se trata puede llegar a ser mortal.

Además, ten en cuenta que tener una úlcera gástrica es bastante incómodo y doloroso, por lo que cuando antes se detecte, antes se atenuarán las molestias estomacales de tu mejor amigo de cuatro patas.

Cómo se detecta la úlcera gástrica en perros

úlcera gástrica en perros

Las úlceras solo son detectables por los expertos veterinarios. Una vez en consulta, el veterinario realizará un examen físico al can para ver en qué condiciones está. Después de esto, el experto le realizará un recuento sanguíneo completo, un análisis de orina y un perfil bioquímico, ahí se verá si realmente el animal está afectado.

Otra de las opciones que existen es la de realizar una endoscopia. La endoscopia, que es una intervención en la que se ve directamente el estómago del perro, permitirá al veterinario quitar cuerpos extraños y tomar una biopsia para saber cuál es el estado de la úlcera y del estómago del perro en general.

Una vez hecho todo esto y llegado a una conclusión, el veterinario le dará al can un tratamiento que le ayudará a recuperarse y a hacer que sea mucho menos molesto.

Tratamiento para la úlcera gástrica en perros

El tratamiento para tratar una úlcera gástrica en perros dependerá del tamaño de la misma, del tiempo que lleve ahí y del perro. No todas las úlceras son iguales, ni tampoco todos los perros. Es por eso por lo que no existe un tratamiento predefinido que se pueda usar sin que el veterinario realice las pruebas pertinentes.

En algunos casos las úlceras gástricas pueden llegar al quirófano, dependiendo de si el animal padece de tumores o si los órganos están muy afectados, pero en la mayoría de ocasiones se puede solucionar con un tratamiento y unos cuidados especiales. Eso sí, si tu perro se ve sometido a una cirugía procura que no se mueva en absoluto. Después de una cirugía de úlcera gástrica, el perro necesita descanso y reposo.

Asimismo, si tu perro padece esta enfermedad, te recomendamos que no lo saques a hacer demasiado ejercicio. Ten en cuenta que, a más ejercicio, más dolor y más se desarrolla la úlcera. De igual modo debes evitar darle medicamentos que no hayan sido recetados por el especialista.

Así que, a partir de ahora, guarda los productos de limpieza, dale a tu perro una dieta equilibrada y adecuada, y no olvides llevarlo a sus revisiones rutinarias para comprobar que su estado es excelente. Cuanto antes se descubra la úlcera gástrica, más rápida será la recuperación del animal.