¿Es necesario el cruce de razas en perros?

n muchas ocasiones, vemos perros de razas extremadamente adorables que nos hacen enamorarnos al instante de ellos. Pero, debemos saber, que muchos de estos perros tienen una predisposición genética a sufrir determinadas enfermedades debido a su cruce. Por lo que nos hacemos la pregunta, ¿es necesario el cruce de razas en perros?  ¡Te lo contamos todo!

¿Es necesario el cruce de raza en perros?
Perro de raza dálmata

 ¿En qué consiste el cruce de razas en perros?

El cruce de razas en perros consiste en la reproducción entre perros de diferentes razas. Estos cruces, a lo largo de la historia, han dado lugar a nuevas razas que se conocen hoy en día, como puede ser el caso del Bulldog.

Historiadel cruce de raza en perros

Desde hace muchos  años, la relación entre los humanos y los canes ha estado muy unida. En sus comienzos, los perros cada vez fueron más domesticados y ayudaban a los humanos en sus tareas, como puede ser la caza, el pastoreo o vigilancia.

Hoy en día, además de ser “el mejor amigo del hombre” y  llenarnos de compañía, alegría y mimos, los perros participan en trabajos ayudando al hombre como son los perros de policías, bomberos, terapias para personas discapacitadas, etc.

En un principio, todos los perros han sido mestizos, ya que estos son un cruce de distintas razas de perros. Es cuando hay un cierto número de este tipo cuando puede llegar a formar parte de la Federación cinológica Internacional (FCI) u otras entidades. Hay más de 400 razas de perros reconocidas.

En la actualidad, de la mano del hombre se siguen haciendo cruces de perros, llegando los “perros de diseño”. En un principio estos fueron creados para conseguir que los perros tuvieran el tipo de pelo de los Caniches, ya que producen menos reacciones de hipersensibilidad en los humanos. Por otro lado, se intentaba acabar con la consanguinidad y las patologías relacionadas. El gran problema ha surgido cuando el único fin ha sido el económico y la creación de perros más atractivos para los humanos. Estos “perros de diseño” no son considerados como de raza, a pesar que sus progenitores lo sean. Son perros mestizos, ya que no tienen la capacidad de transferir de forma específica sus características.

¿Cuál es el problema del cruce de razas en perros?

El principal problema es la consanguinidad. Para obtener perros de raza pura se usa el cruzamiento endogámico o endocría, es decir, un apareamiento selectivo entre perros parientes. Esto provoca que aumente la homocigosis (cigoto formado por gametos que tienen uno o más genes idénticos), es decir, haya menos variación de cigotos. Esto, dará una menor variabilidad en la progenie. En estos casos, será mucho más fácil que se expresen genes recesivos (el de menor prevalencia).

Como ejemplo vamos a tratar la hernia diafragmática como una patología congénita. El alelo que provoca esta enfermedad es recesivo (r), por lo que se da con poca frecuencia. Si cruzamos un padre (Rr) con una madre (RR), la progenie no va a padecer la enfermedad. Como en el cruzamiento endogámico se cruzan animales parientes, pongamos que se cruza a una perrita hija (Rr) de este cruce con el padre (Rr). El resultado de esta descendencia es que el 25% tiene probabilidad de nacer con esta patología. Si esto se continúa haciendo, esta probabilidad va a ser mucho más alta.

Ejemplos de razas en perros

Bulldog Inglés

Tras mucho años de cría, el Bulldog Inglés, tiene un apariencia muy particular y que tanto por su físico como por su carácter ha cobrado mucha importancia en la sociedad actual. Pero ¿qué problemas presenta esta raza de perro?

Se ha conseguido achatar su nariz, hacerlos más pequeños y con una mayor musculatura, siendo una de las razas con mayores problemas. Entre ellos se encuentra el Síndrome Braquiocefálico, displasia de cadera, alergias y problema relacionados con el ojo. En este caso, cuanto más ha pasado el tiempo, más se ha ido deteriorando su salud y menor es su variedad genética.

¿Es necesario el cruce de razas en perros?
Perro de raza Bulldog Inglés

Chiuahua

Los chihuahuas son perros muy pequeños que también han estado muy de moda. De los problemas más relacionados con esta raza se encuentran los de la cabeza, pues la tienen muy pequeña. Estos perros tiene una predisposición a la hidrocefalia.

¿Es necesario el cruce de razas en perros?
Perro de raza Chihuahua

Bóxer

Esta raza de perro tiene una gran cantidad de trastornos a los que está en predisposición. El cáncer es bastante común en la raza bóxer. Los tumores de los mastocitos y linfomas son de los más comunes.

¿Es necesario el cruce de razas en perros?
Perro de raza Bóxer

Gran Danés

Esta preciosa raza tiene problemas muy relacionados con su gran tamaño. Entre ellas se encuentra la Cardiomiopatía Dilatada. En esta enfermedad, el miocardio no se contrae eficientemente y por consiguiente, la sangre no se bombea bien. A medida que la enfermedad avanza, el corazón se va haciendo más grande, dando como resultado una insuficiencia cardíaca congestiva.

Además, estos perros son más propenso a la pérdida de visión y audición.

Teckel

EL teckel, también llamado Dachshund o perro salchicha. Como su nombre indica, este animal tiene unas patas muy cortar y un cuerpo muy alargado.

Este peculiar aspecto, que lo humanos anteponemos a la salud del animal, le provoca enfermedades. Entre las más comunes se encuentra la «Enfermedad del Disco Intervertebral. Esto provoca una compresión en la médula espinal, de los nervios o de las raíces nerviosas. Eso les produce mucho dolor.

No es aconsejable que estos perros tenga sobrepeso, o que salten y suban demasiado, ya que incrementa la posibilidad de padecerla.

¿Es necesario el cruce de razas en perros?
Cachorro de raza Teckel o perro salchicha

Conclusiones

Muchas razas de perros están orientadas a solamente a la estética, que atraiga al público que va dirigido sin pararse a pensar en las consecuencias que esto puede tener. Las condiciones y calidad de vida de los perros se ve disminuida para alcanzar esa estética que tanto gusta.

Una forma de acabar con esto sería adoptando. Hay millones de animales abandonados y en protectoras buscando un hogar, con muchas ganas de tener una familia que lo quiero y lo mime.

Si estás pensando en aumentar la familia y buscas un perrito, ¡no dudes en adoptarlo!.