Descubre los mejores Terriers de compañía

Los Terriers de compañía son aquellos que perros que componen el grupo 3: Terrier, sección 4: Terriers de compañía. ¿Quieres conocer cuáles son los mejores Terriers de compañía?

Razas que componen este grupo

Las razas que componen el grupo de los mejores Terriers de compañía, por orden alfabético, son

Terrier Sedoso Australiano

Silky australian terrier
Su pelo sedoso y azulado es una de las principales características de la raza

El Terrier Sedoso Australiano o Australian Silky es un pequeño y elegante perro con un hermoso y sedoso abrigo negro y azul. Debajo de ese aspecto delicado exterior, se esconde un gran espíritu, fuerte y audaz. Es amigable, inteligente, enérgico y seguro de sí mismo. Fiel a sus raíces de cazador, le encanta perseguir a los animales pequeños y no se echará atrás en una pelea. A pesar de su pequeño tamaño, es un perro guardián excelente. Además, El Silky puede ser una maravillosa mascota familiar, siempre y cuando se críe con niños y crezca alrededor del ruido y bullicio que generan.

Terrier de juguete inglés (negro y rojo)

English Toy Terrier: uno de los mejores Terriers de compañía
El Terrier de juguete inglés se parece físicamente al Pinscher alemán

El Terrier de juguete inglés (negro y rojo), aunque puede ser muy pequeño, es una raza inteligente y valiente en cada centímetro del perro. Quizá muestre una actitud distante y sospechosa hacia los extraños, pero también es una mascota muy amable y cariñosa que se adapta perfectamente a vivir en el hogar. Conserva su instinto de presa y está dispuesto a matar, pero uno apenas lo creería al ver su comportamiento hacia sus dueños, por lo que tan solo debes preocuparte de que no ataque a las mascotas de los vecinos.

Yorkshire Terrier

los mejores Terriers de compañía
Es un verdadero Bull Terrier en tamaño pequeño

El Yorkshire Terrier es uno de los perros más conocidos del mundo y que con mayor facilidad ha entrado en los hogares. Esto se debe a su tamaño, pero también a su carácter amable y juguetón que le permite adaptarse a todas las familias sin muchos problemas. Pero debes tener en cuenta que es una de las razas con más contrastes en su comportamiento y podrás encontrarlos desde extremadamente dependientes a totalmente independientes.

Staffordshire Bull Terrier

los mejores Terriers de compañía
El Staffordshire Bull Terrier es enérgico y aventurero

El Staffordshire Bull Terrier es un perro imponente, que crea miedo con su sola presencia y que es considerado potencialmente peligroso. Sin embargo, estamos ante un perro inteligente, alegre y aventurero. Fue diseñado como perro de pelea, pero ha sido capaz de entrar en los hogares gracias a su temperamento cariñoso y sensible. De hecho, en un animal que necesita contacto humano, por lo que no es bueno dejarlo mucho tiempo en soledad. Por supuesto, necesita una buena socialización, como el resto de perros del grupo. Y, aun con ella, no será bueno dejarlo con otros perros, ya que al ser territorial se enfrentará causando problemas.

Características de los Terriers tipo bull

Aunque no todos los perros son iguales, sí que guardan unas connotaciones similares

Alegres y juguetones

Se trata de perros perfectos para las familias, ya que son alegres, divertidos y juguetones. Además, con una energía inacabable que los convierte en compañeros perfectos de aventuras y juegos tanto para los adultos como para los más pequeños del hogar. El más alejado de este estereotipo es el Terrier de juguete inglés pero incluso él, superadas las sospechas iniciales, estará dispuesto a una buena sesión de juegos.

Inteligentes

Se trata de perros muy inteligentes, tanto en el aprendizaje como por su inteligencia social que les hará controlar la situación en cada momento. Si aprovechas esta característica lograras entrenarlo con rapidez pero también se puede volver en tu contra si cree que es el líder del grupo o, peor aún, si se aburre. Por eso es importante que lo incentives mentalmente para que siempre tenga algo que hacer más divertido que comerse tu sofá.

Dependientes

Se trata de perros que requieren contacto humano. Incluso algunos de ellos preferirán estar en tus brazos que en el suelo. Es importante que evites humanizar al perro (algo que ocurre frecuentemente con los Yorkshire) ya que le puedes provocar traumas y confusión. Aunque eso no significa que debas ser totalmente despegado de él, ya que necesitan contacto humano y sentirse uno más de la familia, por lo que es fundamental encontrar el término medio para un desarrollo perfecto de nuestro amigo peludo.

Enérgicos

Se trata de perros enérgicos y activos, que necesitan ejercicio diario para sentirse bien, pero podrás solucionarlo con juegos y paseos. De hecho, con las razas más pequeñas puedes encontrarte con un problema: que gasten su energía desbordante en el hogar pero no quieran salir. Debes sacarlos a pasear, eso será bueno para todo su desarrollo y que tengan una vejez adecuada. Y que su tamaño no te engañé, te cansarás tú antes que ellos, así que déjalos correr siempre que sea seguro.

Javier Fornell
Últimas entradas de Javier Fornell (ver todo)