Terrier de juguete inglés (negro y rojo)

El Terrier de juguete inglés (negro y rojo), aunque puede ser muy pequeño, es una raza inteligente y valiente en cada centímetro del perro. Aunque en ocasiones es algo terco, lo compensa con sus ganas de agradar, su alegría y el cariño que ofrece. Un perfecto terrier familiar y hogareño.

La similitud de su apariencia con el Manchester Terrier no es una coincidencia, ya que las dos razas se agruparon como una en el Reino Unido hasta la década de 1920, y aún lo son en la actualidad en los Estados Unidos, con el English Toy Terrier conocido como Toy Manchester Terrier.

English Terrier Toy
El Terrier inglés de juguete se parece físicamente al Pinscher alemán

Características del Terrier de juguete inglés

Como es típico de un terrier, puede demostrar una actitud distante y sospechosa hacia los extraños, pero también es una mascota extremadamente amable y cariñosa, y es un gran perro de la familia, aunque puede ser un poco demasiado pequeño y fácil de lastimar para ser adecuado con menores de cinco años.

El Kennel Club incluye al English Toy Terrier como una raza nativa vulnerable, lo que significa que la organización registra menos de 300 cachorros cada año, por lo que se están realizando esfuerzos para aumentar la demanda y la cría de este perrito atractivo. Con este fin, los Toy Manchester Terriers de los Estados Unidos pueden volver a registrarse como English Toy Terriers para aumentar la población reproductora.

Dicha crianza, aunque criticada por algunos puristas, mejorará la diversidad genética dentro de la población del Reino Unido y, con suerte, debería ayudar a reducir la incidencia de varios problemas de salud reconocidos dentro de la raza. Sin embargo, la mayoría de los English Toy Terriers son muy saludables y tienen una vida útil de 12 a 13 años.

Aspecto físico

Elegante y compacto, con apenas un gramo de grasa, todo lo relacionado con el English Toy Terrier refleja su velocidad, agilidad y atletismo. Tiene una cabeza estrecha y alargada que se estrecha a lo largo de su longitud, con un cráneo plano y una parada sutil. El hocico fino termina en una nariz negra, y tiene labios limpios y apretados. Los ojos son relativamente pequeños, colocados oblicuamente y no deben sobresalir como lo hacen en otros perros de juguete.

La forma del cuerpo recuerda a un lebrel en miniatura, largo, delgado y musculoso, con la espalda fuerte arqueada suavemente hacia el lomo. El pecho es profundo, pero estrecho, y el abdomen delgado está bien escondido. En el anillo de exhibición, el English Toy Terrier se juzga en parte por su movimiento, que debe asemejarse al trote de un caballo extendido, ya que este perro alegre es muy ligero en sus extremidades con huesos finos, con sus patas apretadas, como un gato.

El pelaje corto y denso se encuentra cerca de la piel y es predominantemente negro, con marcas de bronceado bien definidas en la cara, el pecho y las extremidades. Los machos miden entre 27 y 30 cm a la cruz y pesan entre 3 y 3,6 kg, y las hembras miden entre 25 y 27 cm y pesan entre 2,7 y 3,2 kg.

Temperamento

Aunque al Toy Terrier inglés de hoy en día rara vez se le lleva a cazar, conserva su instinto de presa y está dispuesto a matar, pero uno apenas lo creería al ver su comportamiento hacia sus dueños. Amante y extremadamente cariñoso, la raza prospera con la compañía humana, y está más que dispuesta a imitar a un perro faldero si se le da la oportunidad.

Observador y alerta al peligro, aunque nunca nervioso, el English Toy Terrier es un excelente perro guardián, pero puede ser un poco demasiado entusiasta para ladrar, algo que puede abordarse a través del entrenamiento. 

El Terrier de juguete inglés (negro y rojo) con los niños y otros perros

A pesar de su actitud dura y estoica, es demasiado pequeño para ser manejado por niños muy pequeños, pero es lo suficientemente leal y gentil como para ser una excelente mascota para un niño mayor.

Con perros y otras mascotas

Con otros perros suele llevarse bien, ya que no es nervioso ni se muestra desconfiado con ellos. Pero es conocido por su instinto de presa innata. Eso hace que le guste cazar pequeños animales como gatos, conejos, ardillas y hámsters siempre que tenga la oportunidad de perseguirlos. Por lo que no debe mantenerse junto a esas mascotas.

Información básica

  • Altura a la cruz: de 27 a 30 cm.
  • Peso: de 3 a 3,6 kg.
  • Capa: predominantemente negro, con manchas rojas.
  • Promedio de vida: de 12 a 13 años.
  • Carácter: alerta, cariñoso, amable, confiado.
  • Relación con los niños: muy buena con niños mayores.
  • Relación con otros perros: buena.
  • Aptitudes: actualmente perro de compañía. Ocasionalmente de guarda y caza.
  • Necesidades del espacio: se adapta al hogar familiar.
  • Alimentación: dieta con alta cantidad de grasas.
  • Arreglo: cepillado bucal diario.
  • Coste mantenimiento: bajo.

Estándar

Clasificación FCI:  Grupo 3: Terriers. Sección 4: Terriers de compañía.

Terrier inglés de juguete
No requiere grandes caminatas pero debemos obligarlo a ejercitarse

Historia

Las crecientes poblaciones urbanas en Inglaterra en el siglo XVII, junto con una higiene deficiente, llevaron a un aumento masivo en el número de roedores, algo que condujo, a su vez, a problemas de salud pública. Y los habitantes de las ciudades descubrieron que necesitaban pequeños terriers con una inclinación por matar roedores para mantener sus vecindarios y hogares habitables, y de esta necesidad nació el English Toy Terrier.

El Terrier inglés de juguete (negro y rojo) o English Black and Tan Terrier, que ahora está extinto, perteneciente a la clase Fell Terrier, está más estrechamente relacionado, y fue conocido como un hábil cazador de parásitos. Lo que le permitió ganar gran popularidad en las ciudades.

Lo más probable es que fuera cruzado con el Whippet por los primeros criadores de Mancunian para darle más velocidad. De ese cruce surgió un perro que era veloz, sediento de sangre y lo suficientemente pequeño como para compartir cómodamente los alojamientos estrechos de sus dueños.

Cazador de ratas

Además de ser una necesidad de salud pública, el hostigamiento de ratas se convirtió en un deporte popular para el hombre común. Y los dueños, orgullosos de la habilidad del Terrier inglés de juguete, permitieron que sus perros se colocarán en un anillo con hasta varios cientos de ratas. Por supuesto, ganando dinero en las apuestas que se realizaban  sobre el tiempo que tardaría el perro en despachar un número dado de los roedores.

Visto a través de una lente del siglo XXI, esta era una práctica cruel para todos los animales involucrados, ya que los propios perros a menudo sufrían horrendas lesiones infligidas por las ratas desesperadas. Pero también lo era para el siglo XIX como queda reflejado en las protestas sobre este mal llamado deporte.

Deporte que fue prohibido en la época de la inauguración del Kennel Club en el siglo XIX. Por suerte, la raza siguió gozando de popularidad como perro de exhibición por su aspecto esculpido y elegante. En la década de 1920, una división cada vez mayor entre especímenes pequeños y grandes fue reconocida por la división del entonces Negro y Tan Terrier en el inglés Toy Terrier y el mayor Manchester Terrier.

Disminución y recuperación de la raza

A lo largo de los años, la explosión en la importación y la popularidad de razas extranjeras llevó gradualmente a una disminución en los números de English Toy Terrier, una tendencia también observada para el Manchester Terrier, y ambas ahora se consideran razas vulnerables. Si bien la demanda de sus servicios de matanza de ratas ya no existe en gran escala, ambas son razas encantadoras y vivaces. Tanto que son perfectamente adecuadas como mascotas, y se espera que puedan ser promovidas y revividas con éxito en las próximas décadas.

Además, el gobierno de Inglaterra ha realizado una campaña para salvar la raza mediante el cruce de los individuos que quedaban con otros de la raza Manchester Terrier. De esa forma, y recuperando en parte la unidad original de estos dos tipos de perros, se ha logrado salvar al Terrier inglés de juguete (negro y rojo). Hasta el punto de que, poco a poco, está comenzando a salir de las fronteras inglesas y, además, vuelve a los hogares.

Reconocimiento internacional

En Estados Unidos, los dos tamaños también se dividieron en dos razas hasta 1958. En ese momento y debido a la disminución del Manchester Terrier, el American Kennel Club decidió unificarlas en una sola raza con dos variantes: estándar y juguete. Por lo que el AKC actualmente no reconoce a la raza de forma individual. 

Por su parte, la FCI reconoció a la raza en 1963. Aunque el estándar válido definitivo no se aprobaría hasta 2009. Entre otras cosas por las variaciones que ha sufrido la raza con los cruces con el Manchester. 

Educación y entrenamiento

Estos pequeños perros son extremadamente inteligentes, y aprenden rápido. Sin embargo, también les gusta pensar por sí mismos y pueden ser traviesos y tercos a veces. Esto es cierto comparado con otros terriers, y  con experiencia previa de ser dueño de otro miembro de este grupo, es más que probable que encontrarás que el English Toy Terrier es relativamente fácil de entrenar.

Como ocurre con muchos perros de razas pequeñas, la capacitación en el hogar a veces puede ser un desafío y la raza a veces se vuelve perezosa al salir a la calle en climas fríos o húmedos. Para evitar que esta raza desarrolle el síndrome del perro pequeño, debe comenzar su entrenamiento y socialización desde una edad temprana. Además, de mantener una mano firme y consistente en el entrenamiento.

Órdenes básicas

Debido a las características de este terrier, hay una serie de órdenes que deben ser básicas en su adiestramiento. La primera es parar / stop. Recuerda que tiene fuerte instinto de presa. Así que si no quieres que se pierda persiguiendo una rata, enséñale a parar. 

Su afición por los ladridos puede crear un dolor de cabeza literal y metafórico. Así que vale la pena invertir un tiempo considerable en entrenar un comando de «silencio» como parte del repertorio básico de obediencia del perro. Tus vecinos y tu familia, lo agradecerán.

Terrier inglés de juguete
Se lleva bien con otros perros, pero no con animales pequeños

Salud

Al igual que con otras razas raras, es difícil estar seguro de la incidencia de la enfermedad en el Toy Terrier inglés. La encuesta a gran escala más reciente sobre la salud de pedigrí incluyó a menos de 50 miembros de la raza, un número demasiado bajo para permitir una interpretación significativa de los resultados. Aunque la mayoría son perros sanos, hay varios problemas que se sabe que están asociados con la raza.

Cataratas

El desarrollo temprano de cataratas se puede observar en algunos adultos, lo que puede afectar su visión de forma adversa. Por suerte, tiene solución quirúrgica pero debemos estar atentos para prevenirlo con tiempo y no en una fase avanzada.

Miocardiopatía dilatada juvenil

Se cree que es más común en el Terrier inglés de juguete (negro y rojo) con sangre de Manchester Terrier en su ascendencia reciente, este es un problema cardíaco progresivo y grave que se presenta antes de los 12 meses de edad. Debido a que estos son animales jóvenes y excitables, los propietarios a menudo no sospechan de este problema. Eso hace que ​​la mayoría de los casos se registren como muerte súbita.

Enfermedad de Legg-Calves-Perthes

Causa de dolor severo de las extremidades posteriores y cojera que se observa en perros jóvenes, de razas pequeñas y de rápido crecimiento. La pérdida del suministro de sangre a la cabeza del fémur hace que el hueso se debilite y se fracture, lo que se manifiesta como un dolor intenso en la cadera. Se puede tratar, pero requiere una intervención quirúrgica significativa.

Luxación patelar

Debido a sus huesos delgados, muchos Toy Terriers ingleses no tienen crestas óseas bien desarrolladas para guiar la rótula a lo largo de su plano vertical de movimiento habitual. El resbalamiento resultante de la rótula causa cojera, que generalmente se ve de forma intermitente como una marcha de salto, con la extremidad afectada levantada hacia el lado del abdomen.

Xantinuria

Se trata de una anomalía genética del metabolismo de las proteínas que crea niveles muy altos de xantina en la orina. Estas moléculas de xantina pueden cristalizar y, en última instancia, producir cálculos que pueden causar obstrucciones urinarias. Se dispone de una prueba genética para identificar a los portadores, que idealmente no deberían usarse para la reproducción.

Cuidados básicos

Lo primero que debes tener en cuenta con esta raza es que te necesita cerca. Es un perro familiar, en el sentido más estricto de la palabra. Y requiere contacto diario contigo y los tuyos. No es un perro faldero, aunque se adapta al rol, pero si necesita sentirse querido para estar bien emocionalmente. 

Pero ojo con este contacto. Es un perro y debes tenerlo claro. Caer en la humanización y tratarlo como si fuese tu bebé es un verdadero error. Dale todo el cariño que puedas, pero por más gracioso que te parezca llevarlo en un carrito, solo conseguirás atrofiar sus patas. 

Por otro lado, y a pesar de sus altos niveles de energía, el English Toy Terrier no necesita grandes cantidades de ejercicio. Una caminata de media hora diaria es suficiente para la mayoría de los perros, ya que deben correr rápidamente para poder mantenerse a la par de sus dueños (aunque tu vayas a ritmo pausado). Sin embargo, también se les debe permitir ejercer sus instintos de caza, aunque solo sea para perseguir presas imaginarias en los macizos de flores.

Alimentación

El English Toy Terrier es un perro de raza pequeña, por lo que debe ser alimentado con una dieta de comida para perros formulada para perros de su tamaño. Los perros de razas pequeñas tienen necesidades energéticas altas y metabolismos rápidos. Por lo que su dieta debe contener niveles más altos de grasa que una dieta para perros de razas grandes. De esta forma, estaremos aportando al perro una fuente de energía altamente concentrada. Asegúrate de elegir una dieta hecha de ingredientes de alta calidad, incluidas las proteínas animales.

Higiene y cepillado

El abrigo corto debe cepillarse una vez a la semana, pero se derrama solo a la ligera y no requiere cuidados intensivos. Rara vez es necesario bañarse, y esta no es una raza que deba visitar a un peluquero profesional, a menos que el propietario necesite ayuda con las uñas de vez en cuando. recorte.

La mandíbula fina del English Toy Terrier puede ser propensa a la infección periodontal, por lo que se debe practicar el cepillado diario desde cachorro para promover una buena higiene dental.

Cómo hacerte con un Terrier inglés de juguete (negro y rojo)

Es realmente complicado hacerse con perro de esta raza, debido al escaso número de ejemplares que existen en todo el mundo. Dentro de los libros de registro, encontramos apenas unos 300 individuos. Y eso a pesar de los esfuerzos del gobierno inglés por recuperar la raza.

Ante esto, si deseas hacerte con un English Toy Terrier, la opción más sencilla, es ponerte en contacto con el United Kennel Club y solicitar información sobre criadores y camadas disponibles.

Otros perros similares

Al ser tan complicado de conseguir, quizá puedas plantearte otras razas similares, entre las que debemos destacar el Manchester Terrier. Raza que, como ya hemos comentado, se ha convertido en rama madre en la recuperación del Terrier inglés de juguete. 

Si estás buscando un perro toy, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre perros pequeños. Pero si, por el contrario, buscas perros con características físicas diferentes, puedes elegir entre los siguientes terriers:

Tamaño pequeño y Toy:

  • Yorkshire Terrier: pequeño, alegre y familiar. Se parece en el tamaño más que en el físico.
  • Airedale terrier: inteligente, fiel y tranquilo. Es el perfecto compañero para la casa y los paseos. Requiere menos ejercicio que sus primos.
  • Terrier Glen de Imaal irlandés: una de las razas más raras del mundo, y autóctona de las islas británicas. De pequeño tamaño, afable y juguetón.
  • Parson Russel Terrier: muy intrépido y amigable, de pequeño tamaño. Se adapta a las ciudades.
  • Terrier checo:  raza relativamente moderna.  Aúna lo mejor del perro familiar y del cazador.
  • Terrier sedoso australiano:  Otro terrier toy que hará las delicias de la familia.

Medianos y grandes

Javier Fornell

Deja un comentario