¿Quieres saber si los granos en perros existen? Hay multitud de patologías que los perros pueden padecer, y muchas iguales o similares a la de los humanos, o por lo menos, que nos recuerdan. Entre ellas se encuentran aquellas que afectan a la piel de nuestras mascotas. Por eso, en el siguiente artículo queremos contarte todo lo que deberías saber sobre los granos en perros: su etiología, razas propensas, síntomas y mucho más. ¡Sólo tienes que seguir leyendo!

El acné en perros es una patología de la piel que consiste en pústulas de carácter inflamatorio y de evolución crónica muy común desde los 5 meses hasta los 8 meses de edad, tal como ocurre en nuestra adolescencia. Por eso, normalmente sólo se observa en un corto periodo de sus vidas. Las partes de cuerpo donde más se encuentran son el mentón y los labios, pudiendo verse afectadas otras zonas del cuerpo del animal. El proceso suele ser autolimitante, es decir, que se resuelve por si sola.
Índice del artículo
¿Por qué ocurre?
Los granos en perros aparecen cuando los folículos pilosos se irritan. Y, ¿a qué se debe dicha irritación?
Pueden tener relación con diferentes factores, como son la excesiva secreción de sebo por parte de las glándulas que se encuentran en la piel de nuestras mascotas. Otros factores son los traumatismos de la piel por el roce con diferentes cosas u hormonales.
Este proceso que no tiene más importancia que la presencia de granos puede verse complicado por infecciones secundarias por agentes patógenos, necesitando tratamiento. Los animales pueden padecer dolor y prurito.
Por esto, es muy importante la higiene de tu mascota, con el fin de evitar esas infecciones y que la enfermedad se vea agravada.
Razas propensas a tener granos
Como ocurre con un sinfín de enfermedades que pueden padecer los perros, existen patologías más frecuentes en unas razas que en otras, y así ocurre con los granos en perros. Por lo que, a continuación os contamos cuales de ellas son la más frecuentes que se den en nuestros amigos de cuatro patas.
Suele darse de manera más común en razas cuyo pelo es corto, como pueden ser las siguientes razas: Bóxer, Bulldog, Grán danés, Mastiff napolitano, Mastiff inglés, Rottweiler, Doberman y Shar Pei.
Esto no quiere decir que fuera de estas razas sea imposible ver el acné en perros.

Síntomas de los granos en perros
Los canes que tienen acné presentan pústulas o espinillas que comienzan como zonas enrojecidas en los labios y el mentón, como ya dijimos anteriormente. Pero también pueden observarse en otras zonas como son el abdomen o la cola.
Los síntomas que produce esta patología son los siguientes: hinchazón de la zona, infecciones secundarias con pus debido a las bacterias involucradas en el proceso, el animal presentar dolor a la palpación así como irritación y picazón.
Por otra parte, un comportamiento común es el de restregar las zonas afectadas con otras superficies, como pueden ser los muebles. Además, es común la presencia de cicatrices de lesiones antiguas.
Si observas algunos de estos síntomas así como cualquier indicio de que tu perro presenta alguna patología, no dudes en llevarlo a tu veterinario.
¿Qué debo hacer si mi perro tiene granos?
Lo primero es ¡qué no cunda el pánico!. No te preocupes, los granos en perros es una patología benigna que tiene fácil curación y es muy posible que cuando tu perro pase el año de edad, desaparezca. Aún así, lo primero que debes hacer es acudir a tu veterinario de confianza. Una vez allí, este examinará a tu mascota y puede que le realice una serie de pruebas, así como un diagnóstico diferencial. Este último se puede realizar con la tiña o la demodicosis.
Cuando tu veterinario confirme el diagnóstico, se pondrá manos a la obra con el tratamiento más oportuno para el caso de tu mascota. Este se basa generalmente en un tratamiento tópico. Aunque si el proceso se ve muy comprometido, puede ser necesario tratamiento sistemático.
Para empezar, es imprescindible una buena higiene y limpieza diaria de la zona afectada. Así se evitan las infecciones y que la mejoría sea más rápida. Esta se lleva a cabo con champús especiales.
- El peróxido de benzoilo se usa en forma de champú y es usado también en humanos. Se debe lavar al animal dos veces a la semana.
- Gel tópido con peróxido de benzoilo.
- Los antibióticos son usados para tratar las infecciones secundarias.
- En casos más graves es común el uso de tratamientos sistémicos.
¡No olvides que debes usar los medicamentos recetados por su veterinario y siguiendo sus indicaciones! No dudes que preguntar siempre que tengas alguna duda sobre el modo de empleo.
Conclusiones
Los granos en perros es una patología relativamente común en aquellos que están atravesando la pubertad. No debes preocuparte, sólo acude a tu veterinario de confianza. Este lo va a examinar y te mandará un tratamiento en caso de que fuera necesario. Es muy importante extremar las condiciones de higiene de tu mascota. Además hay queseguir las pautas que tu veterinario te dicte. Con esto, ayudarás a que tu mascota pase por este proceso de forma más suave. Al fin y al cabo, queremos que nuestro can esté lo más sano y feliz posible.
Además, recordarte que para que tu perro tenga una buena calidad de vida, esté saludable y contento, debes alimentarlo con comida de calidad, sacarlo a pasear el tiempo que sea necesario y ejercitándolo acorde a su edad y capacidad física. Además, es muy recomendable que lo dejes jugar con miembros de su misma especie. Al final, conseguirás que tu perro goce de una buena salud, tanto física como psicológica.
Por último, no te olvides de llevarlo al veterinario para sus chequeos rutinarios. Estos son son muy importantes para controlar su salud y coger cualquier tipo de patología a tiempo. Además, es muy importante que lleves su calendario de vacunas al día, para evitar posibles enfermedades. Y no te olvides de desparasitarlo las veces necesarias al año.
También te puede interesar: Leptospirosis en perros
- ¿Qué diferencias hay entre la comida seca y húmeda? - 30 May 2023
- Señales del estrés en perros - 30 May 2023
- Cómo hacer que un perro confíe en ti - 30 May 2023
Ami perro que está hAora en la pubertad le ha salido un grano rojo en el labio pero no le pica ni escueze es más no le molesta esto se le va solo gracias
Hola, no puedo decirte exactamente porque no lo veo, pero seguramente sea una verruga y eso acostumbra a caer solo. Ve al veterinario de todas formas.