Los Terriers de tipo bull son aquellos que perros que componen el grupo 3, perros tipos Terrier; sección3: de tipo bull.
Índice del artículo
Razas que componen el grupo de Terriers tipo bull
Las razas que componen el grupo, por orden alfabético son
American Stafforshire Terrier

El American Stafforshire Terrier ofrece una imagen dura e intimidante, pero realmente es un perro alegre y cariñoso con la familia. Sin embargo, necesita una socialización temprana y una educación constante para que comprenda qué es y qué no es una amenaza real. Recuerda que esta raza es sobreprotectora y hará cualquier cosa para defenderte si cree que estás en peligro. Por lo demás, si consigues educarlo correctamente, tendrá un gran perro familiar.
Bull Terrier

El Bull Terrier es claramente reconocible por su cabeza larga en forma de huevo con orejas erectas y puntiagudas y sus ojos pequeños. Se trata de un animal posesivo y eso puede producir problemas, sobre todo con otros animales con los que se mostrará agresivo. Sin embargo, con una buena educación, disfrutará jugando con los peques de la casa. Es un ppp por lo que deberás tener en cuenta la normativa de tu ciudad para hacerte con él. Y, sobre todo, recuerda que este perro necesita un dueño experto, que sepa llevarlo con liderazgo para sacar la parte más tierna de su carácter y controlar su agresividad.
Bull Terrier miniatura

El Bull Terrier Miniatura es un pensador independiente, intrépido, payaso, juguetón y que siempre desea estar ocupado. Y es estemos ante todo un terrier, con una apariencia física de un Bull Terrier de juguete, pero sin caer en el enanismo. Está cargado de energía y necesitará deporte diario para que no se vuelva ladrador y cavador. No es bueno dejarlo con niños pequeños sin supervisión y tampoco suelto frente a otras mascotas, ya que tiene fuerte instinto de presa.
Staffordshire Bull Terrier

El Staffordshire Bull Terrier es un perro imponente, que crea miedo con su sola presencia y que es considerado potencialmente peligroso. Sin embargo, estamos ante un perro inteligente, alegre y aventurero. Fue diseñado como perro de pelea, pero ha sido capaz de entrar en los hogares gracias a su temperamento cariñoso y sensible. De hecho, en un animal que necesita contacto humano, por lo que no es bueno dejarlo mucho tiempo en soledad. Por supuesto, necesita una buena socialización, como el resto de perros del grupo. Y, aun con ella, no será bueno dejarlo con otros perros, ya que al ser territorial se enfrentará causando problemas.
Características de los Terriers tipo bull
Perros potencialmente peligrosos
Todos los perros Terrier tipo Bull son considerados perros potencialmente peligrosos por la mayoría de las autoridades mundiales. Eso significa que para tenerlos deberás cumplir una serie de requisitos (como poseer un seguro de responsabilidad civil) y, aunque no los tengan, las necesidades de educación, socialización y liderazgo fuerte para evitar problemas. Eso sí, si eres un dueño experto y educas correctamente al perro, encontrarás grandes razas y mejores compañeros. .
Protectores
Estas razas son realmente protectoras, lo que unido a su fortaleza puede conllevar problemas. Por eso es muy importante que los socialices desde cachorro y que le enseñes qué es un ataque y que no. También debes tener cuidado al dejarlo con niños, ya que puede confundir un juego con un ataque y actuar para proteger a tus hijos. Por otro lado, suelen ser territoriales, lo que unido a su proteccionismo los convierte en perfectos perros guardianes.
Dependientes
Se trata de perros que requieren contacto humano. Eso conlleva que no puedan pasar mucho tiempo solos sin volverse destructivos e, incluso, mostrar comportamientos compulsivos como morderse el rabo, escarbar o ladrar. Para evitarlo, puedes educarlo siguiendo el modelo de cajas, de esa forma aprenderán a estar encerrados por breves periodos de tiempo sin sentirse castigados.
Enérgicos
Se trata de perros enérgicos y activos, que necesitan ejercicio diario para sentirse bien. Pero tampoco necesitan horas de correr por el campo, les valdrá con un paseo largo, lo que hace que sean aptos para tenerlos en un piso. Además, debido a su hocico, debería tener siempre acceso a agua y evitarle zonas húmedas y cálidas (no, no estamos locos, piensa, por ejemplo, en el clima de una ciudad como Cádiz) o podrá tener problemas respiratorios.
- ¿Quieres convertirte en un handler canino? - 19 Jun 2023
- Boyero de Australia - 11 Jun 2023
- Pastor de Bosnia y Herzegovina – Croacia - 11 Jun 2023