La historia del Pug se remonta a la Antigua China, aunque algunos creen que vienen de Europa. Se confirma que su origen viene del Extremo Oriente. Es una de las razas más antiguas que existen. Los primeros ejemplares de Pug tienen presencia desde hace más de tres mil años.
Índice del artículo
Historia y origen del Pug
En China el Pug era un animal muy respetado y querido por los miembros de la realeza. Era regalado a príncipes y mandarines como un don muy preciado. Se encontraron unas figuras de Pug colocadas a la entrada de un Templo en la Región de Canton, a modo de figuras decorativas. Se creía que estas figuras ahuyentaban el mal de los templos, dotándolos de protección divina. La colocación de estas estatuas reconocía la importancia del Pug en su cultura.
En Francia también se les comenzó a llamar Carlino en referencia a una actor Italiano del siglo XVIII cuyo pseudónimo era “Carlin”, su máscara recordaba a la careta negra que recubre la cara del Pug.
Características físicas de esta raza
El Carlino o Pug, como otros perros de compañía como el Russkiy Toy, es un perro con una gran personalidad, capaz de adaptarse a vivir cómodamente en cualquier lugar. Y con un temperamento muy equilibrado para convivir con toda la familia, solo tiene un pega, es muy cariñoso.
Es una raza Braquicefalea (de cráneo redondo y achatado). Su cuerpo es pequeño pero robusto, tienen las patas cortas y la cola enrollada. Sus ojos son redondos y debido a la forma de su cráneo sobresalen bastante. Presenta un conjunto de arrugas en la cara, por encima de los ojos.

Su tamaño es pequeño, no llega a superar los 8 Kg. de peso. Aunque algunos machos pueden pesar un poco más. Es un perro al que le gusta mucho comer, hay que cuidar muy bien su alimentación, de lo contrario cogerán mucho peso. Esta raza tiene tendencia al sobrepeso.
A pesar de ser un perro pequeño tiene una musculatura marcada, por su pequeño tamaño llaman la atención sus robustas patas. Es un perro con una gran facilidad para adaptarse a tu estilo de vida, independientemente de la actividad que realices. El Pug no es amante del ejercicio pero necesita moverse para estar en forma.
Los colores de esta raza son predominantemente atigrado, negro o marrón clarito. Los atigrados tiene doble capa de pelaje, la primera capa más robusta y la segunda, que está más pegada al cuerpo es suave y aislante. Suelen tener una especie de careta de color negro sobre su cara. También una especia de línea que llega hasta la cola del mismo tono.
A diferencia de otras razas de perros, el Pug no desprende olores fuertes. Su pelaje es fino, suave, liso y de fácil cuidado. Realiza su muda con menos frecuencia que otras razas, aunque se desprende de su pelaje a diario.
Tiene unas arrugas muy pronunciadas en la cabeza que requieren más cuidados de lo normal. Hay que limpiarlas en profundidad para evitar que se acumule suciedad en esta zona y no se le irrite.
La cola de los Pug está enroscada, puede parecer más pequeña de lo que es en realidad. El rabo enrollado es una de las peculiaridades físicas de esta raza, aparenta menos tamaño del que tiene. Su forma no tiene una función específica, es una cualidad física.

Sorprende su ladrido, es bastante grave en comparación al pequeño tamaño que tiene esta raza. Suele ladrar cuando entra alguien en casa, o cuando escuchan el timbre de la puerta. Además hay que tener en cuenta que algunos Pug pueden roncar cuando duermen.
Carácter del Pug o Carlino
El Pug tiene un carácter muy bueno, es divertido, cariñoso y protector. Es muy vital, está cómodo en cualquier hábitat. Es una raza que necesita paseos diarios.
A veces puede resultar pesado del ímpetu que tiene cuando pide muestras de cariño. Es un perro muy divertido, la familia que convive con un ejemplar de esta raza no se aburre. Se considera una raza muy animada, un poco payasete.
Es muy inteligente y algo cabezón, como todas las razas de perros inteligentes. A pesar de su cabezonería en algunos momentos, la convivencia con estos perros es muy fácil.
A veces hay que tener cuidado con ellos, ya que en un momento de valentía y celos se pueden enfrentar a otros perros. Los Pug pueden sentir celos en alguna ocasión, cuando otros perros se acercan a sus dueños.
El calor no es amigo de los perros en general, pero esta raza no lo tolera demasiado bien. Así que debemos cuidar que no se fatiguen demasiado. En invierno sin embargo disfrutan con la calidez del hogar, por que tampoco les gusta el frío.
Son perros adecuados para convivir con niños. Aunque en el artículo de «10 razas de perro buenas para tus hijos» no lo incluimos, sí es una raza buena para vuestros hijos.

Consejos para una buena convivencia con un Pug
No importa el tamaño de la casa en la que vaya a vivir el Pug, ya que por su tamaño se adaptará bien tanto a un piso como a una casa con jardín.
Los Pug no soportan mucho el calor, si vives en una zona donde las temperaturas son elevadas intenta mantener la casa con una temperatura agradable. Si hace mucho calor trata de que no haga mucho ejercicio para que no se fatigue mucho. Debes prestar mucha atención al perro en los días más calurosos.
Esta raza puede tener problemas respiratorios debido a que es una raza braquicefalea, tienen el hocico chato, y esto puede derivar en algunos problemas. Su respiración puede volverse algo costosa con el paso de los años y el calor excesivo.
Esta raza puede sufrir algún problema de articulaciones o huesos, como la luxación pateral, una descolocación de la rótula. O también, al cabo de los años pueden presentar displasia, pero no tiene porque pasarle a todos los Pug.
Cuando les están saliendo los dientes pueden sufrir ataques espasmódicos. Este problema se puede evitar dándoles algo duro para que puedan morder mientras les salen los dientes.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, la raza Pug o Carlino es una raza idónea para la convivencia. No importa si vives en un piso en la ciudad o en el campo, ellos solo quieren cariño y atención. Es una raza muy divertida, alegre, cariñosa, y aunque no son perros guardián si son protectores con los suyos.
Si te decides por un perro de esta raza tienes la diversión asegurada. Además no se separará de ti en ningún momento.