Plantas tóxicas para perros: qué plantas debemos evitar

Los perros suelen ser muy juguetones, y muchos se llevan a la boca todo lo que encuentran a su paso. Sobre todo cuando son cachorros. Incluso no es raro encontrarse con algún perro que se ha comido parte de un zapato o roído un mueble. Seguramente, esto te parecerá mucho más grave que ver que tu perro se come alguna hoja o flor de tus plantas. Al fin y al cabo, ¿quién no ha visto a su perro comer hierba durante sus paseos? Pero ¡ojo! Existen plantas tóxicas para perros, y algunas de ellas pueden resultar letales. Estas son algunas de las plantas que debes evitar si tienes perros en casa.

Posibles síntomas

Los síntomas siempre dependerán del tamaño del perro y la cantidad ingerida. Muchas de las plantas tóxicas para perros atacan al aparato digestivo. Estas pueden causar dolores estomacales, vómitos, diarrea o náuseas. Normalmente, estos daños se pueden curar, aunque tendrá a nuestro perro malo varios días. Sin embargo, otras plantas pueden llegar a causar daños más graves, e incluso irreversibles. Estos daños pueden ser respiratorios, renales, hepáticos, dérmicos, cardíacos, neurológicos o mortales. Por ello, al primer síntoma, debes acudir rápidamente al veterinario.

Estos son solo algunos de los síntomas que puede mostrar tu perro tras una intoxicación

  • Ardor bucal
  • Convulsiones
  • Diarrea
  • Dificultad para respirar
  • Dificultad para tragar
  • Dilatación de las pupilas
  • Disminución de la frecuencia cardíaca
  • Dolor abdominal
  • Espasmos musculares
  • Falta de coordinación
  • Fiebre
  • Hinchazón de la lengua
  • Insuficiencia renal
  • Irritación abdominal
  • Irritación de las mucosas
  • Malestar general
  • Mareo
  • Pérdida de líquidos
  • Picor
  • Salivación abundante
  • Shock
  • Somnolencia
  • Trastornos cardíacos
  • Vómito

Las plantas tóxicas para perros más comunes

Tanto en casa como en la calle, hay plantas decorativas que pueden resultar fatales para nuestro perro. Por eso debemos tener mucho cuidado a todas horas. Para ello, es necesario poder localizar esas plantas, para evitar tenerlas al alcance del can.

Adelfa

Planta tóxica para perros
Adelfa

Mientras de otras plantas son tóxicos solamente el tallo, la flor o la hoja, en el caso de las adelfas todas las partes son altamente tóxicas. Los síntomas tras ingerir adelfa son trastornos gastrointestinales con vómitos, diarreas, irritación y dolor abdominal, somnolencia con depresión del sistema nervioso central, fiebre, trastornos cardíacos con taquicardia o aumento de las contracciones del corazón y arritmias, disnea o dificultad respiratoria, debilidad, coma y muerte por paro cardíaco.

Aloe

Planta tóxica para perros
Aloe

Mientras que para nosotros, las personas, el aloe es muy beneficioso, sobre todo para la piel, para nuestras mascotas tiene muchos y serios perjuicios. Su ingesta ocasiona vómito, diarrea, espasmos, depresión y cambios en el color de la orina.

Hiedra

Planta tóxica para perros
Hiedra

Todas las partes de la planta son tóxicas, especialmente los frutos. El contacto directo con la hiedra puede provocar dermatitis con irritaciones, erupciones cutáneas e incluso aparición de ampollas y úlceras. Los síntomas tras la ingestión de la hiedra son: trastornos gastrointestinales con vómitos, diarreas y malestar general, fiebre, espasmos musculares, excitabilidad, bradicardia o disminución de la frecuencia cardíaca e incluso llegar al coma. En casos extremos, se puede dar la muerte por asfixia con parada respiratoria.

Potos

Plata tóxica para perros
Potos

El masticarla puede provocar irritaciones allí donde llegue a establecer contacto, como el paladar o la lengua. Los síntomas tras la ingestión de la planta son graves trastornos del aparato digestivo, produciendo fuertes y frecuentes vómitos.

Flor de Pascua

Planta tóxica para perros
Flor de Pascua

Es la planta que todos tenemos en casa durante las fiestas de Navidad. En este caso, la toxicidad no solo se da al ingerir la planta, sino que el simple contacto puede provocar dermatitis con irritaciones y picor. Incluso pueden aparecer vesículas o ampollas y trastornos oculares. Si se ingiere, los síntomas son vómito y diarreas, dolor abdominal, irritación de las mucosas  salivación abundante.

Plantas tóxicas para perros que afectan a su sistema nervioso y su ritmo cardíaco

No hay plantas que afecten solo y exclusivamente al sistema nervioso. Sin embargo, estas son algunas de las más peligrosas, pues pueden terminar causando la muerte del perro.

Acebo

Planta tóxica para perros
Acebo

Tanto las hojas como los frutos y semillas de acebo son venenosos. Los síntomas tras ingerir una dosis mínima de frutos, el perro puede sufrir trastornos gastrointestinales con fuertes diarreas y vómitos, dolor abdominal, somnolencia y malestar general. Una dosis superior podría llegar a provocar deshidratación como consecuencia de la pérdida de líquidos, shock y muerte de la víctima.

Ciclamen

Planta tóxica para perros
Ciclamen

Los síntomas tras la ingestión de ciclamen son trastornos gastrointestinales con vómitos, fuertes diarreas, malestar general y dolor abdominal, convulsiones, insuficiencia renal y parálisis.

Marihuana

Planta tóxica para perros
Marihuana

La ingestión de marihuana puede provocar depresión del sistema nervioso central e incoordinación, así como vómitos, diarrea, babeo, aumento de la frecuencia cardíaca, e incluso puede derivar en convulsiones y coma.

Narciso

Planta tóxica para perros
Narciso

Existen varias especies de narcisos y todas ellas son tóxicas en todas sus partes (en especial los bulbos). El contacto directo con el jugo de la planta podría provocar dermatitis e irritaciones. Los síntomas tras la ingestión de la planta son trastornos gastrointestinales con violentos vómitos, diarreas, dolor abdominal e inflamación, salivación excesiva, convulsiones, trastornos cardíacos y en casos extremos, muerte del afectado.

Dedaleras

Planta tóxica para perros
Dedaleras

Toda la planta es tóxica, sobre todo las flores. Comérsela puede causar arritmias y bradicardias, además de vómito y diarreas.

Resumen de plantas tóxicas y sus síntomas

En esta tabla puedes ver una lista de las plantas tóxicas para perros más comunes y saber a qué afecta cada una de ellas. Así podrás relacionar más fácilmente los síntomas de tu perro con las plantas a las que ha podido estar expuesto.

Plantas tóxicas para perros
Plantas tóxicas para perros

¿Qué debo hacer si mi perro ingiere una planta tóxica?

Si has visto cómo tu perro ingería la planta, apártalo inmediatamente y ábrele la boca. Quizá estés a tiempo de quitárselo antes de que se lo trague. Si no ha habido suerte, trata de provocarle el vómito. Para ello, es conveniente que te informes antes de cómo practicar primeros auxilios a perros. Seguidamente, ve al veterinario y explícale la situación. De ser posible, lleva contigo una muestra de la planta.

Si no has visto qué ha podido ingerir, sino que detectas en él algunos de los síntomas citados, acude inmediatamente al veterinario. Del tiempo que tardes en asistir con tu perro al veterinario dependerá las probabilidades de curarse sin secuelas.