Síntomas, diagnóstico y tratamiento de los perros celíacos

Los perros pueden ser celíacos, enfermedad que tiene un factor genético. ¿Quieres saber cuáles son los síntomas, diagnóstico y tratamiento de los perros celíacos? Sólo tienes que continuar leyendo el siguiente artículo, ¡te lo contamos!

Síntomas, diagnóstico y tratamiento de los perros celíacos
Los perros celíacos presentan intolerancia al gluten

¿Qué es un perro celíaco?

Lo perros celíacos que tienen intolerancia al gluten. A esta patología se la conoce como “enteropatía inducida por el gluten” o “sensibilidad al gluten”. Se ha visto que esta enfermedad tienen un componente genético. Por regla general, los perros pueden comer una gran variedad de productos, ya sean de origen animal o vegetal. Aunque no es una enfermedad común en nuestros amigos, los canes, tiene una serie de efectos adversos. ¡Es muy importante conocer los síntomas para poder detectarlo!

¿Qué es el gluten?

El gluten es una proteína que se encuentra principalmente en el trigo, pero también en otros cereales como pueden ser la cebada, avena o el centeno.

¿Qué perros se ven afectados?

Aunque la intolerancia al gluten puede darse en todas las razas de perros, algunas como el Samoyedo o el Setter Irlandés la padecen con más frecuencia. Normalmente, los propietarios empiezan a notar la sintomotología cuando sus mascotas tienen alrededor de los 6 o 7 meses.

Patogenia de los perros celíacos

Se trata de una reacción de hipersensibilidad retardada, es decir, una reacción alérgica. Esta se produce cuando el animal come alimentos que contienen cereales. Aunque no se sabe con exactitud, se piensa que se debe al ataque al tracto intestinal del perro cuando entra en contacto con el gluten por parte de su propio sistema inmunológico. Se producen lesiones en las vellosidades intestinales. Esto produce una inflamación crónica en el intestino de los animales que toman alimentos con gluten.

Síntomas en perros celíacos

Es muy importante conocer el estado de salud de tu animal, y observar si presenta alguna anomalía, para poder acudir al veterinario siempre que sea necesario y tener una recuperación exitosa. Así que no olvides llevar a tu mascota a revisiones y consulta cuando lo necesite y nunca le suministres fármacos sin supervisión veterinaria.

Los síntomas que va a presentar un perro celíaco tienen relación con sintomatología digestiva. La diarrea puede ser intermitente o persistente, el pelaje se les ve estropeado, su condición corporal se pierde y bajan de peso.

Las vellosidades intestinales que se ven afectadas no pueden realizar bien su función. Por esto, los nutrientes no son absorbidos, además del agua. Esto es muy importante porque hace que nuestra mascota esté malnutrida y deshidratada.

Diagnóstico de perros celíacos

Para comenzar, el veterinario realizará un correcta anamnesis, es decir, revisará el historial de tu mascota, y preguntará sobre el inicio de los síntomas, tratamientos que puedan estar llevándose a cabo o enfermedades que padezca o hayan superado. En este caso es muy importante saber la alimentación, tanto pienso seco como la comida casera que el animal ingiera.

Después continuará con un diagnóstico clínico-lesional. Para ello, se hace una exploración general exhaustiva del animal. Se observan los síntomas de la patología, como pueden ser el mal pelaje, la diarrea o la deshidratación.

Para la confirmación de la patología y llegar a un diagnóstico asertivo, deben realizarse pruebas laboratoriales. Estas, junto con la sintomatología, son las que le permitirán llegar al diagnóstico. Entre las pruebas que se realizan se encuentran la analítica sanguínea y el análisis de orina. Es muy posible que tu veterinario haga un examen de las heces, radiografías, así como la pruebas de la insuficiencia pancreática exocrina  La manera más efectiva de llegar al diagnóstico asertivo es brindarle al animal una dieta libre de gluten durante un periodo de 2 a 4 semanas. Se debe observar si existe mejoría o no. Durante este tiempo su aspecto físico y su sintomatología debería mejorar. Si se le incluye el alimento de nuevo con gluten, la clínica volvería a aparecer.

Es muy importante que se realice un diagnóstico diferencial.

Tratamiento para perros celíacos

Recuerda no administrar fármacos ni realizar un tratamiento por tu cuenta. Este siempre debe ser suministrado bajo supervisión veterinario y cumpliendo las pautas que nos indique.

Los perros celíacos tiene una patología cuyo tratamiento es muy fácil. Se debe dar alimentos sin cereales, es decir, sin gluten. Una vez llevado a cabo esto, la sintomatología que presenta deberá ir desapareciendo poco a poco. El trigo, que es el principal causante de esta enfermedad, se encuentra en la mayoría de piensos que le damos a nuestra mascota. Se deben buscar piensos que en su composición no contenga gluten, o bien, optar por una dieta casera. Tu veterinario te dirá los alimentos sanos y libres de gluten que debe comer tu perro a diario.

Síntomas, diagnóstico y tratamiento de perros celíacos
Debes brindarle una dieta libre de gluten

Conclusiones

Observar cualquier sintomatología anómala que sufre tu mascota es fundamental para evitar complicaciones y poder tratar la patología. Así que no lo dudes, ¡acude a tu veterinario siempre que sea necesario! La intolerancia al gluten se da en un porcentaje muy bajo en perros, y además tiene fácil solución. Incluso con esto, es muy importante tratarlo, ya que si no se realiza, las consecuencias pueden ser muy graves.

Para terminar, preocúpate tanto de su salud física como psicológica. Bríndale unos alimentos de calidad y con los componentes nutricionales necesarios. Sácalo a pasear y correr, necesita hacer ejercicio físico diario. Deja que juegue con otros perros y se comporte como un perros, y por supuesto, ¡quiérelo mucho!

Es muy importante hacerle revisiones periódicas, igual que nos las hacemos los humanos. El calendario de vacunas debe estar al día, igual que las desparasitaciones externa e interna.

Alicia Lime

Deja un comentario