¿Qué tengo que hacer si encuentro un perro abandonado?

Cada año más de 100.000 perros son abandonados solo en España. Teniendo esto en cuenta, es muy posible que si alguna vez encuentras algún perro solo, sin nadie alrededor, sea un perro abandonado. Por eso, es importante saber cómo actuar en ese caso: desde que lo encuentras hasta que le buscas un hogar. Aquí te mostraremos los pasos que debes seguir cuando encuentras en la calle un perro abandonado.

Me he encontrado un perro abandonado

Perro abandonado
Perro abandonado

Lo primero que debes hacer cuando te encuentras un perro solo en la calle es comprobar que no hay nadie alrededor que pueda ser el dueño. A veces los perros pasean solos y saben a dónde volver. La actitud del perro nos puede decir mucho de su condición. Normalmente, un perro abandonado o perdido anda inquieto, mirando a todas partes, desorientado y cabizbajo. Puede ser una señal para dar el siguiente paso. Pero antes de acercarte, lo más importante es asegurarte de que su actitud no es agresiva. Ante todo, seguridad. Siempre cabe la posibilidad de que pueda sentirse amenazado y atacar. Incluso podría tener la rabia o alguna enfermedad infecciosa. Por eso hay que ir con mucho cuidado y analizar la situación primero desde cierta distancia.

¿Cómo me acerco a un perro abandonado?

Si el perro se muestra receptivo, puedes acercarte poco a poco. Eso te permitirá ver si tiene collar y si en este tiene una chapita con su nombre o un número de contacto. No todos los perros que vagan por las calles son abandonados. Es posible que se haya escapado o perdido y que los dueños lo estén buscando desesperadamente. Si no está identificado por una chapa, es conveniente preguntar a vecinos de la zona, quizá alguno lo conozca.

Si lleva tiempo en la calle, lo más seguro es que el perro abandonado tenga hambre, sed y frío. Buscarle algo de beber no te costará mucho y es más urgente que encontrar a su propietario o conseguirle uno nuevo. En muchos casos será difícil que confíe en ti desde un primer momento, así que lo mejor es ponerle un cuenco con agua y darle cierto espacio para que la tome a su ritmo.

¿A quién llamo si encuentro un perro abandonado?

La primera opción es llevarlo al veterinario. Allí podrán constatar (de forma gratuita) si tiene o no el chip. El chip es obligatorio, por lo que, exceptuando las zonas rurales, es muy posible que lo lleve. Si es así, el mismo veterinario tratará de ponerse en contacto con el dueño. De lo contrario, habría que seguir con la búsqueda del propietario.

Si el perro abandonado se deja, trata de ponerle una correa y llévalo tú mismo. Si no, puedes llamar a la policía municipal, al 112 o al SEPRONA. La policía debe tener un aparato para comprobar si tiene o no chip, y al menos pueden localizar al propietario en caso de tenerlo. Estos pueden tardar, pero es lo mejor en caso de que sea agresivo.

Perro abandonado
Perro enjaulado

El Ayuntamiento está obligado a tener un sistema de recogida de animales. Al llamarles, asegúrate de que se trata de una protectora y no una perrera. Llamar a una perrera puede ser una opción desesperada, pero no es muy recomendable, ya que suelen llevar a que se sacrifique si pasados unos días (entre una y dos semanas) no encuentran quien lo adopte. Si llamas a la policía, es posible que estos lo deriven a la perrera y tenga el mismo destino. En el caso de la protectora de animales, suelen tener demasiados perros, y la falta de sitio y medios puede hacer que no puedan hacerse cargo.

¿Qué hago con un perro abandonado?

Si vas a darle cobijo bien en tu casa o en la de algún amigo o familiar unos días mientras encuentras un hogar para él, debes hacerlo en condiciones de seguridad. Por ello, antes de meterlo en casa, debes desparasitarlo, interna y externamente, y vacunarlo al menos de la rabia. Puedes consultarlo con la protectora de animales. En algunos casos, esta te ayudará con los gastos o te llevará con su veterinario, lo cual abaratará costes.

Si no puedes llevarlo a casa y bajo ningún concepto quieres arriesgarte a que acabe en una perrera, al menos búscale un sitio seguro, alejado de carreteras, y proporciónale agua, comida y abrigo.

¿Cómo le busco un hogar a un perro abandonado?

Tanto si es un perro perdido como si es un perro abandonado, para buscarle un hogar necesitas difundir una foto suya. Empieza por las protectoras locales. Muchos acuden allí cuando pierden a su mascota, y si no es así, quizá alguno de los cuidadores o de los que vayan buscando un nuevo amigo puedan hacerse cargo de él.

El segundo paso es aprovechar el medio digital. Utiliza las redes sociales y los sistemas de mensajería móvil para difundir unas fotos del perro, con su descripción y un número de contacto. Si no solo buscas al dueño sino que también está la posibilidad de una adopción, puedes incluir vídeos donde muestre su conducta. Un vídeo inspira más confianza que una foto, sobre todo cuando se trata de perros de cierta edad. Siempre es más fácil encontrar un hogar a cachorros.

Busca páginas de contactos en redes sociales. Hay páginas destinadas a buscar un hogar al perro que tienes en acogida, o buscar casas donde puedan hacerse cargo aunque sea por unos días. Hay muchos que ofrecen su casa temporalmente y finalmente se enamoran del perro y se animan a quedárselo, quién sabe.

¿Cómo adoptar un perro abandonado?

Perro abandonado
Perro feliz en su hogar

¡Enhorabuena! Vais a ser uno más en la familia. Dirígete a tu veterinario de confianza. Allí revisarán el estado de salud del perro de forma exhaustiva, le implantarán el microchip ya a tu nombre, lo desparasitarán y le pondrán las vacunas necesarias. Lo siguiente será hacerse con todo lo necesario para cuidar a tu perro: una camita, recipientes para agua y comida, un cepillo, champú para perros, juguetes… Tu veterinario te dirá qué alimentación es la más recomendable y qué cuidados necesita después de su aventura callejera, sobre todo si tiene alguna herida o si se encontraba desnutrido. Por último, junto al microchip, en el veterinario te proporcionarán su cartilla, donde quedará registrado a tu nombre. Y ya solo queda ser felices.

Deja un comentario