Por qué adoptar un perro

Desde hace años, las protectoras se ocupan de todos aquellos animales que son abandonados a su suerte. En España tenemos la escalofriante cifra de 137.000 abandonos de animales de compañía al año (datos recogidos por Agencia EFE) con todas las consecuencias que ello conlleva. Animales que llegan a pasar verdaderos calvarios ya que sin el ser humano no son capaces de salir adelante ellos solos. Te vamos a explicar porqué adoptar un perro es una gran decisión.

¿Porqué adoptar un perro?

Aunque en la Comunidad de Madrid se aprobó recientemente el sacrificio cero, en toda España se sigue sacrificando animales abandonados. Adoptando un perro salvas su vida, ya que en la perrera municipal termina siendo eutanasiado si éste no encuentra un hogar en un tiempo determinado.

Es muy importante que todas las personas conozcan esta situación en nuestro país ya que sólo el año pasado se abandonaron 104.501 perros y 33.330 gatos ¿No es una cifra realmente alarmante? Y de esas cifras, el 10% de animales fueron sacrificados por el mero hecho de estar abandonados y no encontrar familia. Injusto ¿No crees?

En el caso de las protectoras, estarías salvando dos vidas. Si adoptas a través de una protectora de animales, salvarías la vida del animal que te llevas y la del animal que podría entrar en el lugar del perro que has adoptado. De esta manera das la oportunidad a otra mascota de encontrar un hogar y que sea sacado de la perrera o de la misma calle y que puedan rehabilitarlo para que encuentre un nuevo hogar donde ser feliz de nuevo.

Perro adoptado
Perro adoptado

Dónde adoptar un perro: Perrera o protectora.

Tanto en la perrera como en la protectora, encontrarás una amplia variedad de perros. Es curioso ver como en los últimos años ni los perros de raza y con pedigree se han salvado del abandono y sí, digo curioso porque antiguamente lo que más se veía tanto en protectoras como en perreras eran perros mestizos. Hoy en día puedes encontrar todo tipo de razas que han sido compradas con toda la ilusión y han terminado en un chenil.

Da igual que quieras un perro de raza o un mestizo, lo importante es que adoptes uno y puedas salvar su vida y darle una nueva oportunidad. En las perreras no acostumbran a cobrar los gastos que genera el animal (pienso, cuidados, etc.) pero si te cobrarán los gastos de vacuna y chip si el animal no lo tiene. Es obligatorio que el animal salga de la perrera con el chip y las vacunas, sin ello no podrás llevarte al perro.

En una protectora de animales sí te cobran unos gastos, pero son mínimos comparado con lo que les ha costado a ellos. Muchas personas dicen que las protectoras hacen negocio porque te cobran por el animal y esto no es cierto ya que ellas son las que salen perdiendo. Cuando decides adoptar un perro de protectora, ellos te entregan al animal castrado, vacunado, desparasitado tanto interna como externamente y analíticas donde dice si el animal tiene alguna enfermedad o no. Además, en las protectoras te ayudan a escoger al perro según tu forma de vida, cosa que se agradece porque si eres una persona tranquila nunca te darán un perro que necesite mucha actividad.

Lo bueno de adoptar en una protectora es que ellos te dan el perro apropiado para ti y en la perrera te puedes llevar cualquiera, sin saber si podrás con ese perro o no. Lo bueno de adoptar en una perrera, es que salvas a ese perro de ser sacrificado.

adoptar perro en una perrera
Perro en una jaula

¿Porqué se abandonan perros?

Muchas personas piensan que los perros que se encuentran en las perreras están ahí porque son animales que han atacado o que tienen problemas de comportamiento. Esto no es cierto, ya que muchos perros son abandonados por sus dueños por múltiples razones.

En perros de caza, éstos son abandonados o bien porque no saben cazar y no dan a su dueño la utilidad que requieren o bien porque se acabó la temporada de caza y no quieren mantenerlos durante un año entero. Podemos encontrar un montón de cruces o perros de raza como podencos o galgos que se encuentran en perreras o protectoras porque los dueños ya «no los necesitan».

También podemos encontrar camadas no deseadas de dueños que no han tenido el suficiente cuidado con sus perras y se han quedado preñadas «por un descuido». Cachorros que vienen al mundo sin ser queridos por sus propietarios y que terminan en las perreras donde es más que probable que cojan una enfermedad y fallezcan antes de encontrar un hogar.

Las razones económicas, cambios de domicilio o país también están en esta lista. Son muchas las personas que dejan a sus perros en las perreras alegando que no tienen dinero para mantenerlos, que se cambian de casa y no les aceptan el perro o que vuelven a su país de origen y no lo pueden llevar con ellos.

Otra razón muy popular es la del regalo de Navidad o cumpleaños. Perros que se han regalado a familiares o amigos y que eran muy monos de cachorros y que son abandonados cuando éstos crecen o cuando llegan las vacaciones.

Como puedes observar, las personas tienen diferentes «motivos» para abandonar a sus perros y no siempre es por un mal comportamiento del can.

porqué abandonar un perro
Perro tumbado tomando el sol

¿Cuánto cuesta adoptar un perro?

Todo depende de la protectora o perrera donde adquieras al perro. Por norma general, adoptar un perro en protectora de animales ronda entre los 120 y los 180€. Puede parecer caro, pero recuerda que te entregan al animal desparasitado, vacunado, castrado y con sus analíticas de salud y que una castración en macho ronda los 180€, por lo que sólo estarías costeando una castración y ni eso si adoptas una hembra.

En las perreras, si el animal no necesita nada de vacunas, la adopción es gratuita y en caso de necesitar vacunas (acostumbra a ser la de la rabia), puede rondar entre 45 a 60€.

donde adoptar un perro
Propietario de un perro adoptado

¿Qué necesito para adoptar un perro?

Si decides adoptar a través de una protectora de animales, necesitas ser mayor de edad y rellenar un cuestionario previo. Una vez han estudiado tu cuestionario y la protectora cree que eres una persona apta para tener un perro, te llamarán para concretar una cita y poder conocer el lugar donde vivirá el perro y tu manera de ser para poder aconsejarte un ejemplar u otro. Esto es importante, ya que necesitan saber qué perro es el más adecuado para ti.

Una vez pasada la entrevista, ellos te aconsejan que perro es el más adecuado para poder vivir con él. Recuerda que la protectora solo desea lo mejor para sus perros y no los entregaran si creen que no eres la persona adecuada. Si ven que eres apto, deberás firmar un documento de adopción donde te comprometes a cuidar del animal, darle una vida digna, no venderlo ni cometer acciones ilegales ni regalarlo en caso de no poderte hacer cargo del perro.

Una vez te llevas al perro a tu hogar, las protectoras de animales realizan visitas de manera periódica para ver como se a adaptado el perro a su nuevo hogar y a su nueva casa. La mayoría son muy simpáticos y se termina haciendo una buena amistad con los voluntarios que están en la protectora.

En el caso de adoptar en una perrera, lo único que necesitas es ser mayor de edad y firmar un documento donde te comprometes a cuidar del animal y no volver a abandonarlo a su suerte.

También puede interesarte: Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Madrid