Parásitos más comunes del perro

Los parásitos más comunes del perro son: pulgas, garrapatas, mosquitos ó incluso los ácaros con los que convivimos día a día en casa.

Un parásito es un organismo que utiliza como fuente de alimento a otro ser vivo. Existe una gran variedad de parásitos que pueden afectar al perro, pero en este artículo hablaremos de los más comunes, como detectarlos, los problemas que pueden causar a nuestra mascota y lo más importante, como prevenirlos o eliminarlos.

Podemos clasificar los parásitos del perro en dos grupos:

  • Parásitos internos: Son aquellos que viven dentro de nuestro perro. Pueden alojarse en su tracto digestivo, en la sangre, en los órganos internos, etc. Algunos son visibles, como los gusanos, pero otros son de tamaño microscópico, como la leishmania.
  • Parásitos externos: Son insectos o arácnidos que viven o se alimentan en la piel del perro. Comen sangre o de células la piel y generalmente causan picor.

Parásitos más comunes del perro: La pulga

La pulga es quizás uno de los parásitos más comunes del perro. Es un insecto de pequeño tamaño, con las patas adaptadas para el salto y que se alimenta de sangre de perro. En general no afectan a las personas.

Cómo detectar una pulga

Las pulgas se esconden entre el pelo del perro, por lo que es muy difícil poder ver al insecto. Sin embargo si nuestro perro tiene pulgas hay otro sistema para detectarlas.

Si separamos el pelo podremos ver algo parecido a unos granitos de arena oscuros en contacto con la piel. Esos granitos son las heces de las pulgas.

Para asegurarnos de que no se trata de arena podemos mojarlos y ver cómo se disuelven dejando un color rojizo por la sangre que contienen.

Qué problemas causa la pulga en perros

El principal problema debido a las pulgas es un intenso picor. Además en algunos perros puede producirse alergia a las picaduras de pulga y una importante dermatitis acompañada de la pérdida del pelo de ciertas zonas del cuerpo.

En parasitaciones muy intensas pueden causar anemia.

parásitos
Las pulgas causan un intenso picor a los perros, veremos como se rascan con insistencia.

Prevención y eliminación de pulgas

La eliminación de las pulgas es especialmente complicada, por lo que hay que resaltar la importancia de la prevención. Si le administramos periódicamente una pipeta o le ponemos un collar antiparasitario a nuestro perro podemos evitar que sufra a esté molesto insecto.

Una vez el perro ya está afectado por las pulgas hay que hacer un control tanto del animal como del ambiente. La larva de las pulgas vive en el ambiente alimentándose de materia orgánica, por lo que hay que lavar con agua muy caliente la cama, mantas y toda la ropa sobre la que duerma el perro.

Además se recomienda limpiar los espacios entre las baldosas del suelo, el sofá y cualquier agujero donde se puedan esconder. También hay que ponerle la pipeta y el collar antiparasitario al perro para eliminar las que se encuentran en su piel.

Si con todo esto no es suficiente, podemos usar una bomba fumigadora. Debemos leer muy bien las instrucciones, porque son muy tóxicas tanto para los animales como para las personas.

Código promocional barkibu
Descuento en el Seguro de Barkibu

Parásitos más comunes del perro: La garrapata

Aunque puedan parecer insectos las garrapatas son del grupo de los arácnidos, ya que tienen ocho patas. Para llegar a parasitar a un perro se sitúan en ramas y hojas esperando su paso, momento en el que saltan y se pegan a su piel. Una vez pegadas van sorbiendo sangre del perro para alimentarse y crecer hasta el momento de desprenderse para hacer la puesta de huevos. También pueden afectar a personas y a toda clase de mamíferos, reptiles y aves.

parasitos externos en perros
Las garrapatas se hinchan a medida que van alimentándose de sangre.

Qué problemas causan las garrapatas

Cuando un perro tiene una o pocas garrapatas el problema más importante es la transmisión de enfermedades de las que el parásito puede ser portador.

Por otro lado cuando se dan parasitaciones muy intensas el perro puede llegar a sufrir una anemia grave causada por la pérdida de sangre.

Prevención y eliminación de garrapatas

La prevención igual que en el caso de las pulgas consiste en el uso de pipetas y collares antiparasitarios.

En cuanto a la eliminación, no debemos arrancar las garrapatas, porque si lo hacemos pueden quedar fragmentos en el interior de la piel que causarán una infección. Lo mejor es aplicar un antiparasitario y esperar a que el parásito se caiga solo.

Parásitos más comunes del perro: Sarna

La sarna es una enfermedad causada por ácaros que se alimentan de la piel escavando túneles en su interior. La transmisión se produce cuando un perro sano entra en contacto directo y generalmente prolongado con otro animal que padece la enfermedad.

Hay distintas especies de ácaros causantes de sarna y algunas de ellas pueden afectar al hombre.

parásitos más comunes del perro
En la sarna demodécica los ácaros se esconden en los folículos pilosos del perro.

Como detectar la Sarna

Para detectar la sarna nos fijaremos en el aspecto de la piel. En los perros afectados se producen pérdidas de pelo, picor y costras. Para hacer un diagnóstico completo el veterinario tendrá que hacer un raspado de la zona afectada.

Qué problemas causa la sarna en perros

La sarna causa una severa inflamación de la piel. También produce picor, perdida de pelo en las zonas afectadas, alergias e incluso un importante decaimiento del animal que la padece.

Puede localizarse por todo el cuerpo, pero dependiendo de la especie pueden tener predilección por determinadas zonas.

Cómo prevenir y eliminar la sarna

Para la prevención de la sarna lo más importante es evitar que nuestro perro entre en contacto con otros animales que tengan aspecto de padecer la enfermedad.

Para conseguir la eliminación de la enfermedad lo mejor es acudir al veterinario, ya que en muchos casos no bastará con eliminar el ácaro, también tendremos que aplicar un tratamiento para mejorar el estado de la piel.

Parásitos más comunes del perro: Los gusanos planos o tenias

Las tenias o gusanos planos son un tipo de parásito interno que se sitúa en el interior del intestino. Son planos y largos y se alimentan del contenido intestinal del perro. La transmisión se produce cuando un perro ingiere vísceras o carne cruda de un animal afectado por ese parásito. Por este motivo debemos evitar que nuestro perro ingiera carne o restos de animales que no sean aptos para su consumo.

Como detectarlos

En determinadas ocasiones podemos ver a estos gusanos o fragmentos de ellos en las heces del perro. De todos modos puede ser difícil la detección a simple vista, y será el veterinario quien tendrá que analizar una muestra de heces para diagnosticarlos.

Problemas que causan

Las parasitaciones por gusanos planos pueden pasar desapercibidas para los dueños porque muchas veces no dan ninguna sintomatología. Cuando un perro tiene una cantidad muy grande de tenias en su intestino estas pueden provocar diarreas, estreñimiento e incluso una obstrucción intestinal. También pueden causar pérdidas de peso debidas al alimento que le quitan al perro parasitado.

Prevención y eliminación

Actualmente no existe ningún sistema farmacológico o médico de prevención contra las tenias. De todos modos podemos reducir considerablemente el riesgo de que nuestro pero las padezca si evitamos que coma carne cruda o vísceras de procedencia dudosa.

Si nuestro perro ya ha sido infectado por estos parásitos debemos administrarle un antiparasitario. Lo mejor es acudir al veterinario para que haga un diagnóstico seguro de la enfermedad y nos prescriba el antiparasitario más eficaz contra los gusanos planos.

Dogfy Diet

Dieta Barf Cocinada

USA EL CUPÓN TOPPERCAN20

Parásitos más comunes del perro: Los gusanos redondos

Los gusanos redondos se pueden diferenciar de los anteriores porque tienen forma cilíndrica. Son más frecuentes en cachorros que en perros adultos. Pueden encontrarse en localizaciones muy diversas, y aunque la mayoría se sitúa en el tracto digestivo algunas especies pueden ubicarse incluso en el corazón. Generalmente la transmisión se produce por ingestión de heces de animales infectados, por lo que debemos evitar ésta desagradable conducta.

Como detectarlos

Estos gusanos eliminan sus huevos en las heces del perro, son de tamaño microscópico y no los podremos ver. Para saber si nuestro perro tiene gusanos nuestra única herramienta será la observación. Si vemos algunos de los síntomas explicados a continuación tendremos que acudir al veterinario, que nos dirá si son causados por gusanos intestinales.

Problemas que causan

Los síntomas más comunes en estas parasitaciones son vómitos, diarrea o heces anormales y dolor e hinchazón abdominal. También podemos observar que nuestro perro está más apagado y que ha perdido el interés por la comida.

parásitos más comunes del perro
Si nuestro perro tiene parásitos intestinales veremos que está más apagado y triste.

Prevención y eliminación

Para prevenir las parasitaciones por lombrices es muy importante evitar que nuestro perro ingiera heces de otros animales. En caso de que nuestro perro tenga esta desagradable conducta debemos administrarle periódicamente una pastilla antiparasitaria de dosis adecuada para su peso. De esta manera eliminaremos los gusanos que pueda tener en su sistema digestivo.

Parásitos más comunes del perro: La coccidiosis

Los coccidios son unos parásitos más comunes del perro en cuanto a intestinales del grupo de los protozoos. Tienen un tamaño microscópico y se encuentra en el interior de las células del intestino, donde se multiplican.

Afectan generalmente a perros jóvenes y la transmisión se produce por ingestión de heces o al lamer objetos contaminados por ellas.

Problemas que causan

Al dañar las células del intestino los coccidios causan problemas de absorción de nutrientes. Por este motivo los cachorros tendrán un crecimiento más lento.

Si nuestro perro tiene una gran densidad de coccidios en su intestino puede sufrir hemorragias intestinales. En este caso puede producirse anemia y veremos sangre en las heces.

Prevención y eliminación

La prevención de los coccidios es complicada. Para evitar parasitaciones importantes en nuestros perros debemos seguir la pauta de desparasitación que nos indique el veterinario. De esta manera eliminaremos los ya presentes y evitaremos que se multipliquen y el problema vaya a más.

También puede interesarte: «Cómo desparasitar perros correctamente«.

Deja un comentario