Los huesos para perros son importante en su dieta ya que con ellos, reciben nutrientes y un sin fin de beneficios que te vamos a contar a continuación.
Si piensas que dar un hueso crudo a un perro es algo que nunca debe hacerse, te aconsejo mucho que leas el artículo que presento a continuación. En él podrás descubrir un mundo nuevo para ti pero, sobre todo, para tu mejor amigo.
¿Es peligroso dar huesos a los perros?
Es un tema que siempre se pregunta y la respuesta es depende. Sí, depende de si el perro sabe comer huesos, depende de si están hervidos o no, depende del tipo de hueso que des y un largo etcétera. La verdad que es un tema bastante extenso.
Lo que está muy claro es que los huesos son importantes en la dieta del perro y deben de estar presentes para ayudar al animal a tener una dentadura sana y una musculatura fuerte, a parte de una hidratación correcta. Gracias a los huesos y a una dieta natural, tu perro dejará de tener ese sarro tan molesto y dañino.
También hay que tener muy en cuenta que, aunque los huesos son importantes, no son la base de su alimentación. Los huesos deben de estar presentes pero hay que saber cuándo darlos.
Ya hemos comentado que el perro viene del lobo y que la dentadura de ambos solo se diferencia por el tamaño y la musculatura en el artículo sobre Dieta Barf. Cuando un lobo caza, éste se come toda la pieza cazada. Si caza un pequeño pájaro, un ratón, una liebre, etc. se comerá todo el interior y los huesos ¿Qué te hace pensar que tu perro no puede? Sí puede y además, es muy sano para ellos.

¿Qué aportan los huesos?
Los huesos de otros animales aportan al perro:
- minerales como: Fósforo, calcio, magnesio y selenio que son importantísimos para el correcto funcionamiento de muchas partes del cuerpo del perro.
- Grasa de muy alta calidad para el perro. Esta grasa es perfecta para la piel y el pelo del perro, verás una mejora realmente buena cuando tu perro comience a ingerir los huesos. La grasa de los huesos no dan un colesterol malo a los perros y es que un perro sano no tiene colesterol.
- Hidratación interna: Los huesos tienen un alto porcentaje de agua, por lo que es imprescindible para una correcta hidratación corporal.
Hay muchas personas que tienen miedo de dar huesos de pollo a los perros. Aunque no lo creas, los huesos de pollo y de conejo son los más seguros para poder dar a un perro pero deben ser siempre crudos. Esto es realmente importante, nunca debes dar a tu perro un hueso cocido.
¿Qué ocurre cuando le damos un hueso cocido a un perro? Al cocer un hueso, le quitamos toda la humedad que éste posee y por ende, su elasticidad. La elasticidad del hueso es muy importante para que éste pueda pasar sin ningún tipo de problema por el tracto digestivo. Si lo cocemos, sólo estamos consiguiendo dar a nuestro perro algo peligroso.
¿Puedo dar huesos de res o cerdo a mi perro? Sí, pero debes tener en cuenta que la mayoría de estos huesos son grandes y que sí pueden ser algo más peligrosos para el perro.

¿Qué son huesos carnosos?
Siempre se recomienda dar huesos carnosos al perro pero ¿Qué son? Son aquellos huesos que están envueltos en carne.
Éstos pueden ser:
- Alas de pollo, pavo o pato.
- Carcasas de pollo, pavo o pato.
- Codorniz
- Costillas de conejo, de cerdo, de ternera
- Cuellos de pollo, pavo o pato
- Liebre
- Trasero de pollo
Eso sí, hay ciertos huesos que no debes dar si tu perro no está acostumbrado. Empieza por piezas fáciles como carcasas de pollo, costillas de conejo, o cuellos de pato y siempre bajo supervisión.
Estos huesos ayudarán a tu perro a fortalecer la mandíbula, los dientes y a tener una boca sana y sin sarro. Si tu perro tiene sarro, lo mejor sería hacer una limpieza bucal porque seguramente le dolerá al comer cualquier tipo de alimento.

¿Cada cuanto dar huesos?
Los huesos deben de estar presente en la dieta de los perros, pero no todos los días. Si tenemos un pensamiento lógico, los lobos no comen hueso todos los días.
Lo mejor es incluir los huesos en la dieta en una media de 1, 2 o 3 veces por semana. Ya hemos hablado de lo bueno que es dar un buen hueso al perro, pero si das más de lo necesario, tu perro puede sufrir estreñimiento, siendo éste desde ligero a severo. Es por ello que nunca debemos dar más cantidad de la aconsejada por un profesional.
Huesos para perros pequeños
Los perros de tamaño pequeño también pueden y deben comer huesos. Te alucinará ver lo que puede llegar a hacer un Yorkshire. Estos tamaños pueden comer huesos más grandes, sólo necesitan dedicar un poco más de tiempo para poder terminarlos.
Para empezar a comer huesos, yo te aconsejo que trocees algunas piezas y le vayas ofreciendo poco a poco. Por ejemplo: puedes coger un ala de pollo, pavo o pato y cortarla en trozos pequeños para ofrecer la punta. Así el perro come un trozo de hueso más pequeño.
Lo normal es que al principio coman poco, pero a medida que vaya pasando el tiempo será el propio perro quien te demande la pieza entera.

Huesos para perros medianos
Los perros de tamaño mediano que sería más o menos los que tienen un peso de 8 -10 kilos a 12-15 kilos, pueden comer piezas completas, no es necesario cortar nada. Tú da a un perro de este tamaño una pieza completa de muslo de pollo o pierna de conejo y no tendrá ningún problema en terminarla. Si es la primera vez que tu perro mediano come hueso, tienes que dar siempre trozos pequeños. Una vez veas que el perro come solo las piezas, ya podrás darle el trozo entero.
Huesos para perros grandes
Los perros grandes de más de 15 kilos, se pueden comer prácticamente cualquier pieza sin ningún problema. Puedes darle un ala, pierna, costillas, etc… de una tacada sin tener que trocear nada. Eso sí, recuerda que si es la primera vez para tu perro, es aconsejable dar piezas pequeñas y de dificultad baja hasta que se acostumbre.
Qué es un hueso recreativo
Se trata de un hueso grande y natural para que el perro pueda estar entretenido un tiempo. Depende del tamaño y de la destreza del perro, tardará más o menos en terminar. Si ves que el perro se acaba el hueso pronto, no debes de darle más cantidad. Recuerda que si damos un exceso de huesos, el perro puede sufrir estreñimiento.
Quiero empezar a dar huesos a mi perro ¿Cómo lo hago?
Como bien sabrás, los perros llevan años alimentándose con pienso y es normal que al principio les cuesta aprender a comer un hueso. La mayoría de perros tienen un instinto bastante alto y en cuanto le das un hueso, lo come sin dificultad. El problema viene cuando el perro en cuestión no sabe comer huesos.
Es muy importante que para empezar lo hagas con un hueso carnoso de dificultad baja y estando siempre presente. Nunca des un hueso al perro y te marches, siempre debes de estar para vigilar y retirar la pieza si ves al perro comer de manera muy nerviosa.
Lo mejor es que en la carnicería te corten la pieza en trozos pequeños y que vayas ofreciendo poco a poco. Coge el hueso que hayas comprado y ofrece la pieza al perro. Si ves que lo chupa y lo empieza a morder y a masticar, no tendrás ningún tipo de problema.
A medida que el perro se empieza a acostumbrar a los huesos, puedes ir subiendo de nivel y ampliando las piezas.
Huesos para perros de nivel fácil
Si vas a empezar a dar huesos a tu perro, lo más recomendable es que lo hagas con huesos de nivel fácil como:
- Carcasas de pollo
- Codorniz
- Costillas de conejo
- Cuellos de pato
- Cuellos de pavo
- Cuellos de pollo
- Puntas de ala de pollo
Con este tipo de huesos, tu perro aprenderá a comer huesos y empezará a disfrutar de un alimento natural y sano
- Mejores piensos para perros - 24 Feb 2023
- Seguro de responsabilidad civil para perros - 20 Feb 2023
- Opiniones sobre Barkibu - 6 Feb 2023