Mitos sobre la alimentación natural en perros

descuento dogfy diet


En los últimos años, la alimentación de nuestros perros ha cambiado mucho, al igual que
nuestra forma de percibir la alimentación. Es por eso que buscamos darle lo mejor a nuestro
peludo en estos términos, preocupándonos por su salud y su nutrición. La alimentación natural es la base para una alimentación saludable y la mejor prevención de futuras patologías. Una buena nutrición para nuestro perro es sinónimo de una vida más longeva. También debemos tener en cuenta que las razas han evolucionado, igual que los mestizajes de
los perros, y que también lo ha hecho su forma de alimentarse.


¿SI TÚ COMES SANO, POR QUÉ TU PERRO NO?


Durante muchas décadas, la opción más usada y habitual ha sido el pienso, ya que siempre
hemos oído que era el alimento más adecuado para los perros y el más cómodo para sus
dueños. Sin embargo, debemos saber que los ingredientes de la mayoría de piensos carecen
de nutrientes y de biodisponibilidad en el perro para que puedan asimilarlos.


Aunque cada vez más gente es la que se decide a dar el paso a lo natural, todavía hay muchas
personas que se resisten a hacerlo. En este blog, desmontaremos algunos de los mitos más
frecuentes.


MITO 1: Los perros son omnívoros


Teniendo en cuenta el origen del perro, no debemos olvidar que, aunque este ha sufrido un
proceso evolutivo y de domesticación; su ADN, organismo y su sistema digestivo siguen
manteniéndose, por lo que necesitan comer proteína animal.


La dieta de un perro está básicamente compuesta por un alto porcentaje en proteína animal
(vísceras, carne, hueso carnoso) y un bajo porcentaje en carbohidratos simples (verduras y
frutas).


MITO 2: Una dieta con alto porcentaje de carne vuelve agresivos a los perros


No existe ningún factor nutricional científicamente demostrable que ponga en relación la
ingesta de dietas de alto porcentaje de carne con un incremento de la agresividad de las
mascotas. De hecho, al principio de la domesticación, el lobo ya no atacaba al hombre, puesto
que lo identificaba como un proveedor de alimento, por lo que este mito es totalmente falso.


Es verdad que los perros pueden volverse algo territoriales cuando hay un hueso en juego,
pero ocurre principalmente frente a otros perros y no con sus dueños. De hecho, estos
mismos perros pueden comportarse de igual manera cuando se trata de un juguete o de un
bol de pienso, lo que constituye un problema de comportamiento que debe corregirse con
ayuda de un profesional.

MITO 3: La comida natural estriñe


Existe una gran diferencia entre las heces de los perros alimentados con piensos o
ultraprocesados
a las heces de perros que se alimentan con dietas naturales.
Cuando un perro cambia a dieta natural, las heces suelen ser mucho menos frecuentes,
menos cuantiosas, más sólidas y de menos olor.


Estos cambios no significan que se esté dando un estreñimiento. De hecho, son cambios muy
positivos: señal de que los nutrientes están siendo mejor aprovechados y se generan por
tanto menos residuos. En cambio, con otros alimentos procesados, las heces son más
frecuentes porque los residuos que se generan son mayores. La composición analítica
(subproductos, aditivos) propia de los piensos, hace que el perro ingiera más ingredientes
“vacíos” que su organismo no va a asimilar.


En conclusión, cuanto más y mejor digiera el perro su comida, menos heces expulsará.


MITO 3: La dieta natural no es equilibrada


Lo cierto es que la dieta natural sí es equilibrada, pero debemos tener en cuenta que no
podemos ofrecer nuestra comida sin sal y saborizantes y que eso cuente como alimentación
para nuestro perro. Lo que se debe hacer es buscar una dieta que cubra sus requerimientos
nutricionales que beneficien su salud a largo plazo. Sin embargo, debemos saber que hay
estudios científicos que demuestran que el 95% de las dietas caseras disponibles en internet o
que provienen de fuentes no contrastadas, presentan deficiencias nutricionales, hecho que
puede provocar consecuencias graves para la salud de nuestro perro.


Las dietas deben estar equilibradas a nivel de macronutrientes (proteínas, grasas y fibras de
calidad)
. Por otro lado, resultaría ideal contar con la ayuda y opinión de un nutricionista o
veterinario nutricionista que pudiera garantizar que la dieta está completa y que se adecua a
las características específicas del perro, suplementando con otros ingredientes en caso de que
fuera necesario.


¿Qué hace Dogfy Diet?


Dogfy Diet es una empresa que se dedica a ofrecer comida casera y natural para perros. De la
misma forma, también existe un seguimiento nutricional por parte de nutricionistas caninos
que asegurará la salud alimentaria del perro, procurando una dieta equilibrada y completa
adaptada a sus necesidades específicas. Las recetas caseras que se elaboran están hechas con
ingredientes 100% naturales, con proteínas de alta calidad y con todas las necesidades
nutricionales cubiertas. Además, son recetas fácilmente digeribles y son aptas para perros con
intolerancias.

Deja un comentario