Fundación Mariscal

La Fundación Mariscal ha sido creada por D. Ángel Mariscal Díaz, dueño y propietario de la empresa Security Dogs Esta Fundación benéfica se centra en el adiestramiento de perros para la protección de mujeres que han sufrido violencia de género y entrega los perros de manera gratuita. Además del adiestramiento, se centran mucho en enseñar a la mujer a poder llevar este tipo de perro y para ello deben aprobar el curso de adiestramiento canino. Sin este curso aprobado, las mujeres no podrán acceder a ningún perro de la fundación.

Pero ¿Qué más se enseña en esta Fundación? La mayoría de mujeres que llegan a la asociación lo hacen con mucho miedo. Ellas quieren y buscan protección para seguir adelante cada día. En l no solo te enseñan a llevar a tu perro, si no que también te enseñarán a hacer frente a tu agresor para que puedas protegerte con tu perro. Esto es algo muy importante ya que la mayoría de las mujeres se bloquean cuando ven a su agresor y gracias a esta Fundación, la mujer podrá protegerse de su agresor en caso de que aparezca. Para ello, se usa un figurante que hará todo lo posible para bloquear a la víctima y poder hacer su cometido. Este paso es importante y muchas mujeres pueden bloquearse por algún movimiento o palabra que recuerde a su verdadero maltratador. Es de vital importancia que las mujeres se enfrenten a esto ya que simula un caso real.

Historia de la Fundación Mariscal.

El primer perro que Ángel adiestró para la protección de mujeres de violencia de género fue en el año 2009, cuando una mujer se puso en contacto con él para adiestrar un perro. Al principio Ángel se mostró reacio ya que él adiestraba perros para seguridad y un perro de protección era totalmente distinto, aunque también quería ayudar a aquella mujer.

Tras 25 años adiestrando perros, Ángel comenzó a pensar de que manera podría adiestrar un perro que no fuese para seguridad y sí para protección. Necesitaban un tipo de adiestramiento en el que no se entrenase el instinto de caza, ni el de defensa, ni el de seguridad. Este tipo de perro recibe un adiestramiento fijado en la protección de la víctima, consiguiendo así que el maltratador no pueda conseguir su objetivo ya que el perro va a disuadir la acción con su sola presencia o con un impacto del bozal. Se trata de perros que no son agresivos, pero que saben muy bien cual es su labor: La de proteger.

Así es como comienza la Fundación Mariscal con los Pepos, gracias a una llamada de teléfono y a una gran persona que quiere ayudar a mujeres que lo necesitan.

Formación con perros.

Para poder acceder a un Pepo, las mujeres deben recibir una formación y un curso específico sobre violencia de género y Pepos en el que se suman unas 20 horas de trabajo y otro de adiestrammiento profesional de 210 horas. En total deben pasar unas 230-240 horasde formación (las cuales son totalmente gratuitas) las cuales son siempre enfocadas al trabajo, entrenamiento y convivencia con el perro y siempre bajo la supervisión de profesionales de este ámbito para que puedan aprender y adquirir conocimiento que necesitan de la mejor manera posible.

Durante el tiempo que la mujer se encuentra en proceso de formación junto al perro, ésta desarrolla un vínculo de confianza y protección que le permite ver a su perro como su mejor protección ante una amenaza.

La Fundación Mariscal no sólo ayuda a la protección de las mujeres con los Pepos, sino que también ayudan a aquellas mujeres que se encuentren fuera de la Comunidad de Madrid y tengan dificultades económicas a costear los gastos mientras ellas aprenden. Esto quiere decir que se les ayuda con todo lo referido a alojamiento y estancia en Madrid.

Cómo ayudar en la fundación

Si quieres ayudar, se ha creado un grupo teaming en el que podrás donar dinero (desde 1€ al mes). Este proyecto está creciendo y cada vez hay más solicitudes por parte de mujeres. El principal problema es que esta fundación no recibe ayudas y todos los gastos son asumidos por el promotor del proyecto, de ahí la importancia de la ayuda económica para poder seguir adelante.