El Proyecto Pepo es, quizás, una de las mejores formas que tiene una mujer que ha sufrido violencia de género para protegerse ante su agresor.
Actúan como guardianes de sus guías disuadiendo al agresor y devolviendo a estas mujeres la seguridad y confianza necesarias para recuperar la libertad que un día, por miedo, les fue arrebatada.
Desde la fundación Mariscal, organizan seminarios para que podamos entender qué tipo de perro y adiestramiento se necesita para este tipo de perros.
Índice del artículo
Características que debe tener un PEPO
Para que un perro pueda ser del Proyecto Pepo, debe de tener las siguientes características:
- Impregnación: Proceso mediante el cuál, el cachorro llega a ser un perro equilibrado. Durante esta etapa de su vida, es crucial que el animal esté en contacto con la madre y sus hermanos de camada para formar su futuro carácter.
- Social, equilibrado: Un PEPO debe ser siempre un animal equilibrado y social. Debe saber convivir con personas y niños y vivir en sociedad.
- Instinto de protección: No confundir con instinto de presa o agresividad. Una madre con su camada tiene instinto de protección cuando un extraño se acerca a sus cachorros. Esto es lo que buscamos en un PEPO: la protección hacia su guía.
- Perros familiares: Un PEPO es siempre un perro familiar. Un perro que debe convivir con su guía y la familia de la misma.
- Sentimiento de justicia
- Tamaño: Esto es importante, un perro de buen tamaño siempre es importante para poder disuadir al agresor.
- Mordida: En este tipo de perro no se busca la caza ni la mordida. Un PEPO no debe morder, sólo proteger.
Instinto de protección
Cuando se habla de instinto de protección, nos estamos refiriendo a un instinto que se encuentra intrínseco en el perro. Es un instinto que apenas se ha explotado y que no necesita de la agresividad del perro.
Un perro de Proyecto PEPO es un perro con un instinto de protección elevado. ¿Qué es el instinto de protección en el perro? Te voy a poner un ejemplo muy sencillo:
Imagina una perrita que tiene a sus cachorros y se encuentra en un domicilio. Viene una persona a ver los cachorros, una persona totalmente desconocida para esa perra. Como será lógico, esa madre se sentirá insegura ante el extraño y protegerá a sus cachorros si ve que éste se acerca demasiado. Éste mismo instinto lo tiene un Pepo con su guía.
Cómo actúa un PEPO
Los perros que se seleccionan para ser PEPO son entrenados por profesionales y las usuarias entrenan a diario con ellos.
Para que un PEPO proteja a su guía, éste debe ser activado. Un perro de éstas características jamás debe elegir cuando debe protejer a la usuaria.
Existen diferentes tipos de comando para activar un PEPO:
- Voz: mediante una palabra que la usuaria escoja, el perro se activará para proteger.
- Mecánico: los perros llevan un arnés de trabajo. En el momento que la guía coge el arnés, el perro se activa.
- Bloqueo: Puede darse la situación en la cual, la usuaria se quede bloqueada al ver a su agresor. En este caso, el perro actúa.
En el momento que el perro es activado, éste ladrará e intentará espantar al agresor. Si éste no se marcha, su guía acompañará al perro para avalanzar al mismo contra el agresor y que así pueda repeler el ataque.
Hay que tener muy claro que, en el caso de un PEPO, su victoria no está en la mordida al agresor sino en que éste se marche.
Bozal de impacto
El bozal de impacto es la herramienta perfecta para proteger. Se trata de un bozal de cuero que, en la zona del morro del animal, tiene unas barras de metal. De esta manera conseguimos que el impacto al agresor sea más doloroso pero no llegue a ser tan agresivo como un mordisco.
Cuando el perro realizado el impacto con el bozal, el agresor queda tendido en el suelo con el dolor y la víctima puede ponerse a salvo junto al perro para esperar la llegada de la policía.
Entrenamiento
Para que las usuarias puedan entrenar junto a sus perros, se buscan figurantes que tengas similitud con su agresor y se ponen en situaciones reales. De esta manera, la mujer se enfrenta a un caso que podría ser real y puede entrenar junto a su perro.
El entrenamiento para este tipo de perro es totalmente distinto al de un perro de seguridad o un perro de deporte como pudiera ser Mondioring.
Si necesitas más información, puedes hacerlo a través de Security Dogs (empresa dirigida por Ángel Mariscal)