Errores comunes en la alimentación de tu perro

A todos los petparents nos preocupa ofrecer una buena alimentación a nuestro perro, por eso, en este blog os vamos a explicar los errores más comunes a la hora de alimentar a nuestros peludos. Ofrecer una dieta basada en alimentos naturales es la mejor opción para alimentar a un peludo, ya sea BARF (comida cruda) o comida cocinada. Sin embargo, siempre es recomendable suplementar para ofrecer una dieta completa, y para ello es necesario contar con especialistas en nutrición canina que nos diseñe la dieta más adecuada.

¿Cuáles son los errores comunes en la alimentación de tu perro?

Corregir los errores comunes en la alimentación de los perros es necesario para prevenir enfermedades. Sin embargo, recuerda que un cambio en su alimentación debe ser paulatino y con visitas al veterinario si lo consideras necesario:

No incluir calcio en su dieta

Ofrecer calcio en su dieta es muy importante, ya que, si no lo hacemos, su organismo lo obtendrá por otros medios menos recomendables. Recomendamos dar huesos carnosos, pues su sistema digestivo está diseñado para asimilarlo. También podemos ofrecer suplementos de calcio. El yogur natural o kéfir son otros productos que lo contienen, sin embargo, no son suficientes para completar sus necesidades de calcio.

No incluir vísceras en su dieta

Ofrecer vísceras es tan necesario como ofrecer cualquier otro ingrediente natural. Normalmente, se calcula entre un 10-15% de vísceras en su ración diaria. Recomendamos que sea un 5% de hígado y que el resto sea de otras vísceras como pulmón, bazo, sesos, riñones… Debemos tener en cuenta que existe una tendencia errónea a pensar que el corazón es una víscera, pero en realidad es un músculo.

No incluir carnes rojas y ofrecer solamente carnes magras

Es muy importante ofrecer carnes rojas, ya que contienen grasa que el organismo de nuestro perro necesita. Recordemos que es una de sus principales fuentes de energía.

No hacer ayuno o no respetar el ayuno voluntario de nuestro peludo

Los perros están preparados para realizar ayunos prolongados, por lo que no debemos padecer si nuestro perro no quiere comer una de sus tomas diarias. Con una alimentación natural, 2 tomas al día con una ventana de ayuno de 16 h sería lo ideal, incluso también se podría ofrecer una sola toma al día.

No lavar el cuenco cada vez que acaban de comer

Es muy importante la higiene del plato o cuenco donde comen, no hacerlo supone un crecimiento de bacterias que pueden perjudicar la salud del peludo. Por lo que, cada vez que se acabe la comida, deberemos lavar su bol.

Ofrecer los vegetales sin triturar

Ofrecer las verduras trituradas es muy importante, ya que el sistema digestivo de nuestros peludos es más corto que el nuestro, por lo que ofrecérselas trituradas ayudará a la absorción de los nutrientes.

No dar huevos ni ácidos grasos omega-3

Los huevos y los ácidos grasos omega-3 son dos suplementos naturales muy importantes en la dieta. Ofrecerlos ayudará a equilibrar su dieta y aportarán un sinfín de beneficios.

No servir la comida a temperatura ambiente

Es importante hacerlo, ya que servir una comida muy fría o muy caliente perjudicará sus digestiones. La mejor opción es descongelar en nevera y un rato antes de servirlo, sacarlo fuera a temperatura ambiente.

No ofrecer cantidades adecuadas

Darle las cantidades adecuadas es tan importante como ofrecer una dieta con los ingredientes adecuados. Especialmente con los cachorros hay que estar más pendiente con las cantidades porque están en constante crecimiento y, por tanto, hay que ir modificando los gramajes.

Os contamos los errores más comunes que solemos cometer a la hora de alimentar a nuestros perritos:

En Dogfy Diet, ofrecen alimentación natural y casera para perros, basándonos en una dieta completa con las raciones calculadas y personalizadas para cada caso. Además, tenemos un servicio gratuito de asesoramiento nutricional para clientes, desde el que equilibramos las dietas con la suplementación más adecuada para tu perrito.

Nuria Capdevila