En este artículo, vamos a hablar sobre la importancia que tienen los ácidos grasos omega 3 en la dieta natural de nuestros peludos, ya que juega un papel fundamental en su salud. Existen omegas de diferentes tipos y se pueden conseguir de fuentes distintas.
Índice del artículo
¿Qué son los ácidos grasos?
Debemos tener en cuenta que los ácidos grasos esenciales Omega 3 y Omega 6 se obtienen a través de la dieta, puesto que el cuerpo no los puede sintetizar. Por ello, debemos suplementar su dieta con estos: son imprescindibles para las funciones esenciales del organismo.
En este artículo, nos centraremos en desarrollar el ácido graso Omega 3 por los efectos que tiene en el organismo de nuestro perro. Sin embargo, el ácido graso Omega 6 también sigue siendo importante y deberán complementarse.
Funciones importantes de los ácidos grasos Omega 3 en el organismo
- Intervienen en el desarrollo neurológico: muy importante en cachorros para el buen desarrollo cognitivo y del cerebro. Es importante también mantenerlo durante la etapa de adulto y senior para prevenir y retrasar la demencia.
- Papel fundamental regulador de la inflamación: es necesario que exista un balance entre los dos omegas, ya que son igual de importantes. El ácido graso Omega 3 tiene propiedades antiinflamatorias, de lo contrario el ácido graso Omega 6 es proinflamatorio.
- Es esencial para la salud ocular, del pelo, de la piel, del sistema inmune y en la reproducción.
Tipos de ácidos grasos más importantes
Vamos a hablar en más profundidad de los ácidos grasos 3 y 6, ya que juntos forman parte de los ácidos grasos poliinsaturados. Estos se complementan en la dieta de nuestro peludo para poder desarrollar funciones muy importantes, como por ejemplo, modular en la respuesta inflamatoria del organismo.
ÁCIDO GRASO OMEGA 6
El ácido graso Omega 6 tiene propiedades proinflamatorias en el organismo y existen varios tipos, pero vamos a nombrar los más importantes:
- Ácido linoleico: procede de aceites vegetales y se emplea en muchos alimentos procesados.
- Ácido araquidónico: éste procede de la grasa de animales y se encuentra, por ejemplo, en los embutidos.
Aunque tenga un efecto proinflamatorio en el organismo, es importante que esté presente y balanceado junto el ácido graso Omega 3 en la dieta de nuestros peludos. El aceite de coco es una buena fuente de ácidos grasos Omega 6 para ofrecer a nuestros perros.
ÁCIDO GRASO OMEGA 3
El ácido graso Omega 3 tiene propiedades antiinflamatorias en el organismo y existen tres tipos muy conocidos que vamos a desarrollar:
- Ácido eicosapentaenoico (EPA) y Ácido docosahexaenoico (DHA): son de origen animal y se encuentran en pescados azules, salmón y algas.
- Ácido alfa-linoleico (ALA): de origen vegetal, y se encuentran en frutos secos como las nueces o las semillas de lino y en verdura de hojas verdes.
Los perros no pueden hacer una buena conversión del ALA en EPA y DHA, por lo que deberemos ofrecer alimentos o suplementos que contengan EPA y DHA, ya que estos sí pueden sintetizarlos.
Alimentos ricos en AG OMEGA 3
Como hemos dicho anteriormente, el ácido graso Omega 3 puede encontrarse en pescados azules, salmón y algas, ya sean de agua marina o dulce. Por lo que, en la siguiente tabla, vamos a ver diferentes fuentes con sus concentraciones de EPA + DHA por cada 100gr.
ORIGEN | Mg de EPA+DHA en 100gr |
sardinas crudas | 2013mg |
sardinas en lata con AOVE | 982mg |
anchoa – boquerón crudo | 1449mg |
salmón salvaje crudo | 1441mg |
merluza cruda | 375mg |
sesos de vaca | 851mg DHA |
sesos de cordero | 490mg DHA |
Suplementos naturales ricos en AG OMEGA 3:
Si no podemos ofrecer alimentos ricos en ácidos grasos Omega 3, podemos complementar su dieta a través de suplementos naturales como:
- Aceites de pescado: podemos ofrecerlo en formato líquido o en cápsulas blandas junto a su comida. El aceite de pescado líquido es una buena opción, aunque debemos tener en cuenta que se oxida rápidamente al entrar en contacto con la luz y el aire. Por ello, es preferible ofrecer este suplemento en cápsulas: protegen al aceite de la oxidación. Si elegimos ofrecer aceites, buscamos que sean de pescados azules pequeños como el de sardinas o anchoas.
- Aceite de krill: el krill es un pequeño crustáceo que habita en las aguas de la Antártida. Podemos ofrecerlos en cápsulas junto a su comida.
- Fitoplancton marino: debemos tener en cuenta que es un suplemento que se usa para complementar otras funciones, pero que también contiene ácido graso Omega 3, aunque no en grandes cantidades.
Es importante a la hora de adquirir un suplemento, que leamos bien la composición del mismo, es decir, el aporte de DHA y EPA y su origen. También deberemos fijarnos en el envase con el que se presenta ya que, recordemos, es sensible a la luz y al aire y se oxidan con rapidez.
¿Cómo calcular la cantidad de ácido graso Omega 3 que necesita mi perro?
Finalmente, vamos a aprender cómo saber la cantidad de EPA+DHA que necesita nuestro perro. Para ello, debemos entender las necesidades, ya que, dependiendo de la etapa de vida, estado de salud y características individuales en la que se encuentra, necesitará más o menos cantidad.
Por norma general, un perro que ya se encuentra en la edad adulta y goza de buena salud, necesitará alrededor de 30 mg de EPA + DHA combinados por cada kg de peso del perro. En cambio, si un perrito se encuentra en su etapa de cachorro, etapa sénior o tiene alguna patología que requiera un aumento de estos, calcularemos de EPA + DHA entre 50 – 100 mg por cada kg de peso del perro. Siempre debemos individualizar el caso y en caso de dudas, consultarlo con un nutricionista canino o con nuestro veterinario de confianza.
Así que, siguiendo estos cálculos, vamos a plasmarlo con un ejemplo práctico.
Ejemplo
“Un perro adulto que se encuentra en su peso ideal de 15 kg y no tiene ninguna patología que debamos tener en cuenta, calcularemos:
15 * 30 = 450 mg
Estos 450 mg de EPA + DHA pueden ofrecerse en forma de suplementos naturales o a través de alimentos ricos en ácidos grasos Omega 3 que hemos nombrado con anterioridad. Es importante que, según el caso, demos una cantidad de Omega 3 adecuada a la necesidad del peludo, por lo que recomendamos contactar con un nutricionista canino o con un veterinario de confianza. Con ellos, conseguiremos un cálculo acertado de la dosificación.
En definitiva, lo más importante es que podamos ofrecer una alimentación 100% natural a nuestras mascotas y los menús de Dogfy Diet nos ayudan en ello. Esta empresa de comida cocinada para perros cuenta con un equipo de nutricionistas caninas que hacen un seguimiento a los peludos y pueden indicarnos las cantidades exactas sobre la suplementación del ácido graso Omega 3 adaptándose a cada caso.
Si estás buscando una dieta equilibrada y rica en ácidos grasos omega 3 para perros, en Toppercan te ayudamos: usa el cupón TOPPERCAN20 a la hora de realizar tu pedido y conseguirás un 20% de descuento
- Fuentes de omega 3 para perros - 22 Sep 2022
- Suplementos básicos en una dieta natural cocinada - 5 Sep 2022
- Alimentación para perros con alergias - 11 Ago 2022