La mejor comida para perros diabéticos

Al igual que en los humanos, la diabetes no tiene cura en los perros. Para que nuestra mascota lleve una vida saludable y lo más normal posible, deberemos atender a sus necesidades alimentarias. Vamos a analizar cuál es la mejor comida para perros diabéticos.

Cómo saber que mi perro es diabético

Detectar si tu perro padece diabetes es más sencillo de lo que crees. Al igual que ocurre con otras enfermedades, la diabetes presenta una sintomatología muy característica. Por supuesto, ante la menor duda, te recomiendo acudir con tu perro al veterinario. Un simple análisis de sangre podrá zanjar cualquier duda al respecto.

Entre los síntomas más habituales de la diabetes en perros, destacan:

  • Sed excesiva. Los niveles altos de glucosa deshidratan al animal. Presenta una sed constante.
  • Ganas frecuentes de orinar. Dada la sed del perro diabético, éste dejará de controlar donde orinar. Terminará dejando su marca por cualquier parte. Y es que no podrá aguantar sus ganas de hacer pis.
  • Apetito voraz. Al no metabolizar bien el azúcar en sangre, tu mascota se mostrará siempre hambrienta, aunque estuviera adiestrada. No lo puede evitar. Se comerá todo lo que encuentre.
  • Cansancio. Dada la mala absorción del azúcar, el perro diabético no consigue una buena fuente de energía. Siempre estará cansado. Es uno de los principales síntomas de la diabetes.
Perro bebiendo
Perro bebiendo agua

Cómo alimentar al perro diabético

Conocer el tipo de alimento apto para tratar la diabetes de tu perro es fundamental para su salud y para que no disminuya su calidad de vida. Lo habitual es alimentar al animal con pienso específico para esta enfermedad. Por supuesto, déjate aconsejar por tu veterinario de confianza.

La ingesta de la mascota diabética debe contener mucha fibra y poco azúcar. El perro diabético no es capaz de asimilar el azúcar de los alimentos, lo que se traduce en cansancio y apatía. La fibra ayuda a que la glucosa se descomponga más lentamente y cause menos problemas al animal.

Los piensos enriquecidos con fibra a base de cereales mantendrán el azúcar a raya. No está de más algún complemento de vitaminas del grupo B, C y E.

Los hidratos de carbono de fácil absorción son muy peligrosos para el perro diabético. Se transforman en azúcar rápidamente. Apuesta por piensos a base de carbohidratos complejos, cuya absorción es mucho más lenta. Lo mismo ocurre con el colorante artificial de las comidas para animales, pues tienen mucho azúcar.

Todo pienso específico para perros diabéticos tiene que cumplir con las normas que te he comentado. Es decir, han de ser ricos en fibra y pobres en azúcares. Esta será la base para que tu mascota pueda llevar una dieta equilibrada y saludable.

En el mercado las opciones son bastante amplias. Si no cuentas con un pienso específico a estas alturas, puedes estar poniendo en riesgo la vida de tu animal. Te aconsejo echar un vistazo en Zooplus, donde encontrarás las mejores marcas de pienso seco para perros con problemas de salud.

Perro cansado
Perro con carita de pena

Comida casera para perros diabéticos

Si eres de los que prefiere alimentar a su perro con comida casera, la diabetes no debe ponerte freno. Lo principal es que la alimentación de tu perro diabético sea a base de ingredientes de calidad, pobres en azúcares y grasas y ricos en fibra.

La dieta BARF, siempre que el veterinario esté conforme, no debe suponer ningún problema para el perro diabético.

Las carnes para la dieta casera del perro diabético deben ser bajas en grasa. Vienen muy bien las carnes de ave sin piel y el pescado. No dudes en añadir a la dieta de tu perro diabético los huevos, las frutas bajas en azúcar y las verduras.

Como fuente básica de carbohidratos emplea arroz integral, la cebada o la avena. Intenta dejar de lado el maíz, pues tiene mucho azúcar. Asegúrate de que la dieta es completa y equilibrada, con el aporte necesario de vitaminas, proteínas y minerales.

Siempre que el especialista lo indique, complementa la dieta del perro diabético con suplementos alimenticios.

Perro orinando
Perro orinando

Alimentos prohibidos para el perro diabético

Puede que os parezca pesada pero, fundamentalmente, en la dieta del perro diabético hay que evitar los azúcares, en cualquiera de sus presentaciones: lactosa, sacarosa, fructosa… son un veneno para tu mascota.

El organismo del perro diabético es incapaz de producir la insulina necesaria para metabolizar correctamente los azúcares. No pueden ingerir las chuches como un perro ‘normal’. Pregunta en el veterinario si tienen algunas aptas para perros diabéticos. No es plan de dejar al perro sin sus premios.

En lo que a alimento húmedo respecta, cíñete a aquellas latas especialmente formuladas para perros con problemas de glucosa. El alimento húmedo para perros suele tener un mayor índice de azúcares e hidratos de carbono en su composición. Igualmente, puede contener más grasa e incluir piel de animal.

Si quieres darle un suplemento alimenticio a tu perro, consúltalo antes con el especialista. No todos los complementos alimenticios son aptos para el perro diabético. Un exceso de vitamina A o suplementos con glucosamina interfieren a la hora de producir insulina.

Por muy sano que te llegue a parecer un complemento para tu perro, piensa que su salud es distinta a la de otra mascota. Cualquier cosa podría desencadenar un desenlace fatal para tu amigo. Un ejemplo lo tienes en el omega 3, tan valioso en las dietas. Sin embargo, para el perro diabético, podría llegar a ser un veneno puesto que incrementa los niveles de colesterol y azúcar.

En estos casos, es mejor no pensar por nuestra cuenta. Nada como la opinión del especialista para que nos enseñe a alimentar correctamente a nuestro animal de compañía, máxime cuando padece una enfermedad tan traicionera como la diabetes.