La alimentación natural aporta grandes beneficios para cualquier ser vivo, y cómo no podía ser de otra forma, también para nuestras queridas mascotas. Incluso los humanos nos beneficiamos de ella a diario precisamente por ser la más recomendable para nuestra salud, entonces… ¿Por qué alimentar a nuestro perro con comida industrializada?
Índice del artículo
Comida casera o dieta BARF
Todos hemos oído hablar en alguna ocasión de la comida casera para perros, la cual podemos preparar a partir de productos frescos y naturales, sin utilizar conservantes ni desechos cárnicos. Este tipo de alimentación recibe también el nombre de dieta BARF.
Tal y cómo su propio nombre indica, consiste en eso, en usar carnes, pescados, órganos y frutas y verduras siempre frescos para alimentar a nuestro perro o gato. Eso repercute directamente en su salud, ya que, extrapolándolo a los humanos, no es lo mismo alimentarse a base de hamburguesas y pizzas constantemente que de dieta mediterránea ¿verdad?
Pues lo mismo pasa con nuestros compañeros peludos, si los alimentamos bien, con productos frescos y naturales podremos apreciar grandes beneficios en comparación a si los alimentamos con piensos comerciales.

Sin embargo, no todos disponemos del tiempo ni de los conocimientos suficientes como para preparar menús realmente saludables y equilibrados para nuestras mascotas. Así que una gran alternativa es la comida natural deshidratada, como la que ofrece NAKU.
Consiste en comida natural (comida de verdad, sin despojos ni desechos animales), que se ha deshidratado para que se conserve bien y sea más cómodo para nosotros tratarla. Para prepararla, solo se debe añadir un poco de agua tibia y esperar unos minutos ¿Complicado? Para nada, es la mejor opción directa a la alimentación BARF y quienes la han probado, ya saben que sus perros nunca más querrán a volver a comer piensos comerciales.
Beneficios reales de la alimentación natural
Tanto si utilizamos dieta BARF elaborada por nosotros mismos cómo si optamos por la opción cómoda de utilizar NAKU, los beneficios en nuestro perro o gato serán claramente visibles desde el primer día. Si, desde el primer día.
Digestiones más ligeras
Tener que digerir cualquier pienso comercial supone un gran esfuerzo para el sistema digestivo de nuestro perro. Pensémoslo fríamente, se trata de comida seca (muy seca) que ha pasado por varios procesos a altas temperaturas cómo el extrusionado.
La comida natural por contra, no requiere de digestiones tan pesadas ni prolongadas, por lo que nuestro perro no necesitará destinar tanta energía a ello. Además, no padecerán de tantos ardores que muchas veces provocan que incluso terminen vomitando bilis, como sucede con muchos piensos.
Heces menos voluminosas y menos gases
¿Qué tienen que ver las heces? En realidad, mucho. Si nuestro perro aprovecha mejor los nutrientes, en realidad no generará tantas heces cómo si se alimenta con productos con los que no termine de asimilar bien sus nutrientes.
Son muchas las personas que, tras alimentar a sus perros con comida natural, quedan asombrados al ver cómo el volumen de las heces de sus perros disminuye drásticamente, llegando incluso a pensar que quizás le están dando poca comida (algo erróneo, simplemente aprovechan mejor lo que comen).
Menos heces suponen también menos gases, por lo que, si tu perro es de los que se tira bastante pedetes al cabo del día, también notaras mejora en este aspecto.

Piel más hidratada y pelo más brillante
¿Cómo es posible? No pienses que la comida natural es milagrosa, simplemente aporta nutrientes naturales que el pienso, por su forma de elaboración no puede conservar. Estos nutrientes son entre otros, los responsables de que tanto la piel cómo el pelo de nuestro perro luzcan más sanos y brillantes.
Mejor sistema inmunitario
Sobra decir que la alimentación natural fortalece el sistema inmune de cualquier ser vivo, haciendo que sean más fuertes y resistente frente a muchas patologías y enfermedades.
Incluso los perros que ya están enfermos notarán una mejora en su salud al pasar de comida “prefabricada” a comida natural y rica en nutrientes. Obviamente si la enfermedad en cuestión requiere de una alimentación específica, debemos consultar previamente con nuestro veterinario para que nos asesore, o si optas por NAKU, también puedes escribirles un email y consultarles.

Perro más feliz y activo
Tranquilo, no es que tu perro se vuelva súper activo cómo si se hubiera tomado un café. Simplemente se nota que al estar bien alimentado tiene más energía y con ello, una mejor condición física.
Disfrutará tanto comiendo que incluso es probable que deje de buscar restos de comida por el suelo durante sus paseos, realmente notarás cómo no solo le encanta su nueva alimentación sino cómo se le ve más feliz, es algo que simplemente se nota a primera vista.
- ¿Qué diferencias hay entre la comida seca y húmeda? - 30 May 2023
- Señales del estrés en perros - 30 May 2023
- Cómo hacer que un perro confíe en ti - 30 May 2023
Creo que no recuerdo un momento de mi vida en el que no haya tenido perro. Siempre los he alimentado con pienso porque era lo que mi veterinario recomendaba. No recuerdo un perro que no haya tenido problemas por culpa de esa alimentación. Unos con alergias a x alimento, otros se les caía el pelo, otros con problemas intestinales…. Un horror.
Cuando comenzó todo esto del alimento natural quise probar y en tan solo una semana de alimentación muchos problemas se fueron. El principal el tema de la caspa ¡Desapareció! Para mí dar alimentación natural no es una opción, es una obligación.