Ventajas de confiar en la comida deshidratada para alimentar a tu perro

La comida deshidratada para perros es una opción perfecta para mejorar la dieta de tu mascota. Repasamos ya todas las ventajas que ofrece.

Los beneficios de la comida deshidratada que debes conocer

Comenzamos comentándote en qué consiste el proceso de deshidratación de la comida. Tras la selección de ingredientes, se calientan a una temperatura que va de los 60 a los 90 grados como máximo. Así, se consigue que el líquido que puedan tener los alimentos se evapore y que estos se conserven de forma correcta sin necesidad de emplear productos químicos que puedan alterar el aparato digestivo de tu perro. Respecto a los beneficios, te los comentamos en apartados independientes.

perro feliz comida deshidratada
Portrait of a mongrel dog licking on a background of green grass, copy space.

La hidratación y una digestión más ligera

Como para servir la comida has de añadirle agua para rehidratarla, conseguirás dos ventajas: que tu perro se hidrate y que la comida tenga un aspecto más atractivo. A su vez, su digestión será menos pesada y más ligera, evitando así alteraciones como el estreñimiento. También se reducen las flatulencias y el mal aliento.

La mejora de su estado de salud

Al tratarse de una propuesta de alimentación más natural, los resultados se observan fácilmente en varios puntos clave de la anatomía de tu perro:

· Su pelo. El aporte de nutrientes contribuye a que luzca más sedoso, brillante y resistente. Notarás que se le cae menos y que soporta mejor las inclemencias meteorológicas.
· Sus uñas. La comida deshidratada suele incluir ingredientes como la carne, el hígado y las verduras. Su alto nivel de vitamina B, zinc y biotin contribuye a su correcto crecimiento y fortalecimiento.
· Su aparato urinario. La comida seca exige que tu perro tenga que beber más para digerirla. La deshidratada evita esta situación, por lo que los riñones no se someten a un esfuerzo y funcionan con mayor normalidad. Esto facilita que tu perro aprenda a hacer sus necesidades a una hora concreta.

Asimismo, estarás apostando por una alimentación baja en sal y cuyo contenido detallado se incluye en el etiquetado.  Esta información es de vital importancia para evitar reacciones alérgicas que pueden provocar vómitos o alteraciones cutáneas.  A su vez, estarás fortaleciendo el aparato respiratorio, la densidad ósea, la salud articular y la cardiovascular de tu perro. La comida natural sin procesar es siempre la mejor aliada para conseguir que tu perro recupere su energía.

No en vano, en cada ficha descriptiva de este tipo de opciones se incluye el reparto por porcentajes de proteínas, hidratos de carbono y grasas saludables. Cada preparación está estudiada al detalle para conseguir que sus efectos sean los más adecuados.

Su sabor

No tenemos que explicarte que tu perro prefiere un tipo de comida concreto por su sabor. La comida deshidratada a base de carne, pescado y verduras no incluye ningún tipo de elemento extraño que pudiera alterar sus sensaciones. La consecuencia directa de lo anterior es que tu mascota va a disfrutar al máximo de cada comida sin rechazarla.

La comodidad de uso

El producto se sirve en un formato que facilita su almacenamiento y transporte. Ello te facilita que puedas llevarte la comida a cualquier parte y que puedas alimentar a tu perro correctamente. Bastará con llevar un bol, un poco de agua y la cantidad de comida correspondiente.

La rentabilidad

Un kilogramo de comida deshidratada se puede convertir en cuatro de comida fresca, por lo que le sacarás más partido a cada caja o paquete. El equilibrio entre precio y calidad es bastante adecuado. Te recomendamos que tengas en cuenta los ingredientes empleados y el proceso antes mencionado para encontrar la alternativa que mejor encaja con tu presupuesto.

Ahorrarás también en aperitivos secos que bien puedes sustituir por pequeñas cantidades de comida deshidratada repartidas a lo largo del día. Combinando los distintos sabores lograrás que tu perro pruebe algo distinto en cada ocasión.

La mejor opción junto a la dieta BARF y la comida casera

Seguro que ya conoces las ventajas de la dieta BARF y de la comida que le preparas a tu perro. En este caso, tu perro va a beneficiarse de un tipo de comida que tiene el mismo nivel nutricional y que ofrece las mismas ventajas. Es cuestión de gustos y de comodidad de uso.

¿Cómo debe ser el proceso de adaptación a la comida deshidratada?

Es importante destacar que si tu perro come habitualmente comida seca va a tener que adaptarse a la comida hidratada poco a poco. Un cambio drástico provocaría daños en el aparato digestivo, por lo que el proceso debe ser el siguiente:

·Durante una o dos semanas, sustituye la comida seca por una pequeña ración de comida deshidratada (e hidratada posteriormente).
· Si ves que la acepta, ve aumentando la cantidad diaria progresivamente hasta eliminar la alimentación anterior totalmente.

Al principio puedes encontrar cierto rechazo, pero será al aumentar la cantidad cuando compruebes que tu perro se adapta con normalidad a una dieta mucho más saludable que la mencionada.

¿Es recomendable la comida deshidratada para todo tipo de perros?

Sí, de hecho los veterinarios recomiendan su uso desde que tu mascota es un cachorro. Como es lógico, hay que pesar bien las raciones dependiendo del peso del animal, pero cuanto antes se acostumbre tu perro a su consumo, antes conseguirás que se beneficie de todo lo anterior. Si tú mismo/a revisas lo que comes para quedarte con opciones saludables y evitar así el consumo de productos procesados o con compuestos químicos, ¿por qué no haces lo mismo con la dieta de tu perro?

Como acabas de comprobar, la comida deshidratada es una alternativa ideal para tu perro, sea cual sea su raza. En tus manos está comenzar a utilizarla y convertirla en la clave de una nueva etapa para alimentar a tu mascota correctamente. Esperamos haberte resuelto todas las dudas que pudieras tener al respecto de una alternativa cada vez más demandada por los que quieren que sus compañeros de vida se alimenten de forma más saludable y correcta. Repasa la información anterior para tomar una decisión correcta al respecto.

David López