Anemia en perros: síntomas de alarma

En este artículo vamos a hablar de un tema bastante complejo como es la anemia, tratando de profundizar en algunas cuestiones como sus síntomas, diagnóstico, tratamiento y prevención de la misma.

Para empezar, debemos saber que por el torrente sanguíneo circulan una serie de células, que principalmente son las rojas, las blancas y las plaquetas. Un aumento o una disminución de niveles de estas células pueden acarrear ciertas enfermedades.

¿Qué son las células rojas?

Anemia en Perros

Son las encargadas de transportar el oxígeno por el torrente sanguíneo a todas las partes de nuestro cuerpo. Un valor inferior a los normales puede ser causa de una anemia. No debe dejar pasarse por alto ya que es un problema grave de salud tanto en humanos como en los perros.

Tipos de anemia en perros

La principal diferencia entre los tipos de anemia es la causa que las provoca.

  • Anemia hemorrágica: es un tipo de anemia que, como bien indica su nombre, ocurre en forma de pérdida de sangre o hemorragia. Normalmente el perrito se muestra débil e inestable. Puede darse a causa de motivos como parásitos, por un golpe (accidente), un tumor abierto, etc.
  • Anemia hemolítica: está relacionada con el sistema inmunológico y existen dos tipos, la anemia hemolítica inmunomediada (la más habitual, y ocurre porque los glóbulos rojos son destruidos por el propio cuerpo) y la anemia hemolítica congénita (la destrucción de glóbulos rojos es de origen hereditario, común en razas como el Cocker Spaniel o el Springer Spaniel inglés).
  • Anemia aplásica: la producción de glóbulos rojos en la médula espinal es insuficiente para el organismo. Puede ser causada por tumores, toxinas, infecciones (Parvovirus y Ehrlichia), radiación y falla renal crónica.

Síntomas de la anemia en perros

Los síntomas pueden variar según el tipo de anemia que se tenga, sin embargo, hay unos síntomas que son bastante comunes o que se repiten en perros anémicos:

  • Encías y mucosas pálidas
  • Debilidad, desmayos y letargo
  • Falta de apetito
  • Intolerancia al ejercicio y taquicardia

Diagnóstico de la anemia en perros

Debemos acudir a nuestro veterinario si observamos alguno de los síntomas anteriores y realizar un análisis de sangre (hemograma) para ver si los valores sanguíneos están alterados. Este examen solo nos indicará si hay anemia o no, pero no determinará el origen o el tipo de anemia. Para ello, necesitaríamos más pruebas diagnósticas, como por ejemplo una ecografía, para ver si hay hemorragia interna.

Tratamiento de anemia en perros

Dependiendo del diagnóstico, el tratamiento será uno u otro. La persona autorizada a decidir el tipo de tratamiento será el veterinario de confianza, que mediante las pruebas diagnósticas realizadas determinará el tipo de anemia y tratamiento. Algunos de los tratamientos más comunes serán:

  • Transfusiones sanguíneas
  • Trasplante de médula ósea
  • Administración de inmunosupresores
  • Administración de suplementos de hierro

Después de realizar el tratamiento, solo queda esperar a que el organismo de nuestro perro reaccione y sea vea una evolución.

¿Cómo prevenir que mi perro sufra anemia?

Hay tipos de anemia que son imposibles de prevenir, ya que no está en nuestras manos. Sin embargo, podemos ayudar de forma indirecta a través de la alimentación, que por suerte es algo que podemos controlar.

  • Una alimentación natural a base de ingredientes 100% naturales y adecuados a su especie.
  • Revisiones con el veterinario.
  • Llevar un buen plan de desparasitación del peludo para evitar infestaciones.

En Dogfy Diet se ofrecen menús cocinados a baja temperatura con ingredientes 100% naturales y envasados al vacío, por lo que sus nutrientes se mantienen casi en su totalidad siendo un alimento totalmente equilibrado.