Piojos en perros: cuáles son los síntomas y el tratamiento

Los piojos en los perros no son habituales pero puede la infestación puede ocurrir cuando menos lo esperes. Por suerte, eliminar estos insectos del manto de tu mascota no es muy complicado.

La especie de piojos que se da en perros no sobrevive en otros animales ni en nosotros, los humanos. Es decir, jamás nos contagiaremos y, una vez tratado el perro y sus enseres, no tendremos por qué preocuparnos más.

Tipos de piojos y cómo detectar si tu perro los tiene

Existen tres variedades de piojos que pueden infestar a tu perro: Trichodects canis Linognathus setosus y Heterodoxus spiniger. Dependiendo de cuál sea el que invada el pelaje de tu perro, se quedará en la superficie de la piel alimentándose de escamas de piel o le chupará la sangre. En estos casos, el animal padecerá irritación considerable, pudiendo llegar a sufrir anemia.

Las especies de piojos que afectan a los perros son grisáceas, de cuerpo plano, no tienen alas y su capacidad motora es muy lenta. De hecho, los piojos en perros prácticamente no se mueven pero pueden transmitir ciertas enfermedades.

Si observas que tu perro se rasca mucho, tiene la piel irritada y su manto presenta parches, lo más seguro es que tenga piojos. Se suelen concentrar en la zona de las orejas, el cuello, los hombros y el ano del perro.

Detectarlos es muy fácil dado que son de tamaño considerable. Las liendres quedan atadas en el pelaje del animal. Parecen copitos blancos en el manto del perro.

Perro con piojos
Perro rascándose

Qué hacer si la infestación es severa

Hay varios tipos de remedios para combatir los piojos en perros: naturales y químicos. Dependiendo del grado de infestación de piojos en el perro, será conveniente aplicar unos u otros.

Si tras inspeccionar a tu mascota descubres muchos de estos insectos acompañados de piel irritada, heridas y calvas, será mejor que descartes los remedios naturales.

Lo más aconsejable es acudir con el perro a tu veterinario de confianza. El especialista podrá evaluar el grado de infestación y el tratamiento más adecuado a seguir, tanto para eliminar la plaga como para proteger al perro en el futuro inmediato.

Seguramente el veterinario opte por un insecticidad en aerosol o para aplicar en el pelaje del perro a la hora del baño. Es posible que incluso llegue a cortarle el pelo al animal si éste lo tiene muy enmarañado y repleto de liendres y piojos.

Por supuesto, si tu perro aún es cachorro, antes de aplicarle ningún producto, ya sea natural o químico, consúltalo con el especialista.

Piojos en perros cachorros
Cachorro rascándose las orejas

Remedios naturales para combatir los piojos en perros

Algunos de los remedios naturales para eliminar los piojos en perros te recordarán a los empleados para quitarles las pulgas. Si lo piensas un poco es normal, algunos de estos piojos chupan la sangre del perro al igual que las pulgas.

Ajos en la dieta

A pesar de que el ajo se considera un alimento prohibido para perros, lo cierto es que es el remedio natural por excelencia para eliminar la infestación de piojos.

El estudio clínico veterinario publicado en la revista Dogs Naturally Magazine no deja lugar a dudas. A dosis adecuadas, los ajos no resultan tóxicos para el perro y despepitaran mejor que ninguna otra cosa.

Si tu perro es grande, adereza su comida con un diente de ajo picado. En caso de que el animal sea mediando, emplea medio diente de ajo y, si es pequeño, un cuarto.

Aceite esencial de lavanda

Este aceite se puede aplicar directamente sobre la piel del animal siempre que su piel no presente heridas por el rascado excesivo. Tiene una alta capacidad antiséptica y su aplicación es sencilla. Basta con empapar un algodón con unas pocas gotas del aceite y aplicarlo sobre el manto del perro. En caso de que el perro tenga heridas en la piel, puedes añadir las gotas del aceite de lavanda en el champú que suelas utilizar para bañarle.

Aceite esencial de árbol de té

Este aceite tiene gran poder antibacteriano, antiparasitario y antiséptico. Es muy útil para evitar infecciones en la piel del perro por rascarse en exceso. Para aplicarlo hay que mezclar unas gotas del aceite en el jabón del perro y bañarle, si es necesario, una vez por semana.

Infusiones de ajenjo

Los aceites esenciales del ajenjo van muy bien para eliminar los piojos del perro dado su gran poder insecticida. Basta con hacer una infusión de esta planta medicinal. Con ayuda de un algodón o gasa, aplícala sobre las zonas afectadas del animal.

Citronella

De todos es conocido el efecto repelente de la citronella. Para eliminar los piojos del perro hay que realizarle friegas a base de esta gramínea. Coge un ramito de citronella fresca y déjala hervir en agua unos minutos. Deja la mezcla reposar y, cuando esté fría, aplícasela en el pelaje a tu mascota con ayuda de un algodón.

Estos son los remedios naturales contra la infestación de piojos en perros más eficaces. Ahora bien, no debes aplicarlos todos a la vez. Es recomendable apostar por el ajo a modo de combate interno contra los piojos y elegir una única aplicación tópica.

Si conoces algún otro remedio natural, eres bienvenid@ a dejar tu comentario para ampliar nuestros conocimientos. En cuestión de productos químicos para combatir los piojos en perros, dejamos que sea el especialista el encargado de recomendarte la mejor opción para la piel de tu mascota. Ya sabes, los piojos en perro no son comunes pero nunca está de más estar un poco atento a su presencia.

Alicia Lime

2 comentarios en «Piojos en perros: cuáles son los síntomas y el tratamiento»

  1. Como puedo quitarle los piojillos ami perrito de 1 mes

  2. Buenas tardes, Ivonne:
    Te dejamos este artículo donde, precisamente, abordamos este tema.
    https://toppercan.es/piojos-perros/
    ¡Gracias por contactar!

Deja un comentario